Diferencia entre revisiones de «Cine de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
DEDB (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28314398 de DEDB (disc.)
Línea 36:
 
==El cine de la post dictadura==
En la [[Años 1980|década del 80]], realizadores como [[María Luisa Bemberg]] con ''[[Camila (película)|Camila]]'' ([[1984]]), [[Pino Solanas]] (''[[El exilio de Gardel (Tangos)]]'', ''[[Sur (película)|Sur]]''), [[Luis Puenzo]] (''[[La Historia Oficial]]'') y [[Adolfo Aristarain]] (''[[Tiempo de revancha]], [[Un lugar en el mundo]]''), atrajeron la mirada de nuevos públicos o grotescos satíricos como [[Esperando la carroza]] de[[ Alejandro Doria]].
 
== El segundo ''nuevo cine argentino'' ==