Diferencia entre revisiones de «Tranvía de Jaén»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xapi (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28315895 de 217.217.183.130 (disc.)
Línea 116:
 
La oposición al gobierno municipal de Jaén, del PP, está realizando una fuerte campaña en contra de la implantación del tranvía en la ciudad, mediante la recogida de firmas de ciudadanos.<ref>[http://www.ideal.es/jaen/20090317/jaen/recoge-millar-firmas-contra-20090317.html El PP recoge un millar de firmas contra las obras del tranvía en dos horas]</ref> Además, desde otros sectores se critica específicamente que el proyecto no amplíe su línea hacia los barrios periféricos del sur de la capital ―San Felipe, el Tomillo y [[La Gloria (Jaén)|la Glorieta]]―, cada vez más desconectados del centro y del área de expansión.<ref>[http://www.diariojaen.es/index.php/menujaen/25-notlocales/5237-el-tranvia-de-jaen-por-jose-menor-toribio?showall=1 El tranvía de Jaén por José Menor Toribio - Diario Jaén 10/04/2009]</ref> Pese a todo la [[Junta de Andalucía]] afirma que el tranvía supondrá un impulso para la ciudad.<ref>[http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=35640&i=1 El consejero resalta que el tranvía supondrá un impulso comercial]</ref>
 
Otra polémica que rodea el tranvía será la supresión de líneas de autobuses entre el centro y las zonas con paradas de autobuses, lo que supondrá grandes incomodidades a los vecinos que suelan usar el autobús, ya que se verán obligados a usar el tranvía, más caro y con menor frecuencia.
 
De hecho, al tranvía se le ha apodado comúnmente como "el tren de la bruja" en clara referencia a al Alcaldesa.
 
== Futuras ampliaciones ==