Diferencia entre revisiones de «Rusia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.159.118.223 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 57:
'''Rusia''' (en [[Idioma ruso|ruso]]: Россия; [[Romanización del ruso|tr]].: ''Rossíya'')<ref name="equivalentes">[http://www.constitution.ru/en/10003000-02.htm Del capítulo 1 de la Constitución de Rusia: '''"Las denominaciones "Federación de Rusia" y "Rusia" son equivalentes."'''] (Inglés, Ruso, Francés, Alemán)</ref> o la '''Federación Rusa''' (formalmente:<ref>La versión en castellano utilizada por los organismos oficiales de Rusia es la '''Federación de Rusia''', ya que el adjetivo "''ruso''" en español puede referirse a los rusos como grupo étnico si se traduce como "русский", lo que podría considerarse políticamente incorrecto en un país multinacional como Rusia. El idioma [[ruso]] no tiene este problema porque en él está presente el término "''rossíiski''" (российский, femenino: российская) que se refiere al Estado ruso sin consideraciones étnicas.</ref> '''Federación de Rusia''';<ref name="equivalentes"/> en [[Idioma ruso|ruso]]: Российская Федерация; [[Romanización del ruso|tr]].: ''Rossíiskaya Federátsiya'') es el país más extenso del mundo. Cuenta con una superficie de 17.075.400 kilómetros cuadrados, poseyendo más de la octava parte de la tierra firme del planeta. Esta [[república semipresidencialista]], formada por 83 [[Sujetos federales de Rusia|sujetos federales]], es el [[Anexo:Países por población|noveno país]] por población al tener 142.000.000 habitantes.<ref>[http://www.gks.ru/bgd/free/b08_00/IssWWW.exe/Stg/d08/8-0.htm Федеральная служба государственной статистики - Демография] (en ruso)</ref> Se extiende por todo el norte de [[Asia]] y por alrededor del 40% de [[Europa]] (principalmente [[Europa Oriental]]),<ref>El exclave occidental de [[Óblast de Kaliningrado|Kaliningrado]] a veces se considera parte de [[Europa Central]].</ref> siendo un país [[Anexo:Países transcontinentales|transcontinental]]. Atraviesa 11 [[Huso horario|zonas horarias]] mostrando una gran variedad de entornos naturales y relieves. Rusia tiene las mayores reservas de recursos minerales y energéticos del mundo todavía sin explotar, y es considerada la mayor [[superpotencia energética]]. Posee las mayores reservas de recursos forestales y la cuarta parte de [[agua dulce]] no congelada del mundo.
 
Rusia es, junto con [[China]], el país que limita con más países, 14,<ref name="fronteras">[[Abjasia]] y [[Osetia del Sur]] tienen fronteras comunes con Rusia. Su independencia de Georgia fue reconocida, entre otros países, por Rusia, por lo que desde su punto de vista limita con 16 países.</ref> y el que tiene las fronteras más extensas. Tiene fronteras comunes con los siguientes países (empezando por el noroeste y siguiendo el sentido antihorario): [[Noruega]], [[Finlandia]], [[Estonia]], [[Letonia]], [[Bielorrusia]], [[Lituania]], [[Polonia]],[Zbigniew] , [[Ucrania]], [[Georgia]],<ref name="fronteras"/> [[Azerbaiyán]], [[Kazajistán]], [[China]], [[Mongolia]] y [[Corea del Norte]]. Además comparte fronteras marítimas con [[Japón]] y [[Estados Unidos]]. Sus costas están bañadas por el [[Océano Ártico]], el [[Océano Pacífico]] del Norte, y por mares interiores como el [[Mar Báltico]], el [[Mar Negro]] y el [[Mar Caspio]].
 
La historia del país comenzó con los [[eslavos orientales]]. Los eslavos emergieron como un grupo reconocible en Europa entre los siglos [[Siglo III|III]] y [[siglo VIII|VIII]] d. C.<ref name=britannica>{{cita web|url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/513251/Russia|título=Russia|editorial=Encyclopedia Britannica|fechaacceso=31-01-2008}}</ref> Fundado y dirigido por una clase noble [[vikingo|vikinga]] guerrera y sus descendientes, el primer estado de los eslavos orientales, la [[Rus de Kiev]], surgió en el [[siglo IX]] y adoptó el [[cristianismo]] procedente del [[Imperio bizantino]] en 988, comenzando una síntesis de las culturas bizantina y eslava que definiría la cultura rusa durante el siguiente milenio.<ref name = Curtis>{{cita web|apellido=excerpted from Glenn E. Curtis (ed.)|título=Russia: A Country Study: Kievan Rus' and Mongol Periods|editorial=Washington, DC: Federal Research Division of the Library of Congress|año=1998|url=http://www.shsu.edu/~his_ncp/Kievan.html|fechaacceso=2007-07-20}}</ref> Posteriormente la Rus de Kiev se desintegró en muchos pequeños estados feudales, de los cuales el más poderoso era el [[Principado de Moscú]] que se convirtió en la fuerza principal en el proceso de la reunificación rusa y la lucha por la independencia contra la [[Imperio de la Horda de Oro|Horda de Oro]]. Gradualmente Moscú reunificó los principados rusos circundantes y comenzó a dominar en el legado cultural y político de la Rus de Kiev. Para el [[siglo XVIII]] la nación se expandió mediante la conquista, anexión y exploración hasta convertirse en el [[Imperio Ruso]], el tercer imperio más grande de la historia al extenderse desde [[Zarato de Polonia|Polonia]] en el oeste, hasta el [[océano Pacífico]] y [[Alaska Rusa|Alaska]].