Diferencia entre revisiones de «Los tres grandes del fútbol peruano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dierato (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.233.82.99 a la última edición de 190.222.120.150 usando monobook-suite
Línea 2:
 
== Alianza Lima ==
[[Archivo:ComandoSvr.jpg|thumb|300px|Barra popular de Comando Svr [[Alianza Lima]]]]
{{AP|Alianza Lima}}
Fundado en [[1901]] por [[trabajador]]es del «Stud Alianza» de [[Augusto B. Leguía]], fue recién en la [[Años 1920|década de 1920]] que Alianza Lima empezó a ganar títulos de Liga más seguidos. La gira que realizara por tierras [[chile]]nas a finales de [[1935]] con los jugadores, les valió el apodo de “Rodillo Negro”, que por ese entonces tenían a [[Alejandro Villanueva]], [[Juan Valdivieso Padilla|Juan “El Mago” Valdivieso]] y algunos refuerzos como [[Teodoro Fernández|Lolo Fernández]], quien marcó cuatro goles en siete partidos, los mismos en los que [[Teodoro Fernández|Lolo]] se vistió con la camiseta de Alianza Lima.<ref>[http://cronicasdefutbolperuano.blogspot.com/2007/03/el-gran-caonero-lolo-fernndez.html Lolo fue prestado por la "U" a Alianza para la gira por Chile]</ref> La [[Años 1970|década del 70]] quizás vio al mejor Alianza de todos los tiempos con jugadores como [[Teófilo Cubillas]], [[César Cueto]], [[Hugo Sotil]], [[Víctor Zegarra|Víctor “Pitín” Zegarra]], [[Pedro Pablo León|Pedro Pablo “Perico” León]], entre otros.