Diferencia entre revisiones de «Afrodita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gizmo II (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.223.242.101 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 1:
[[Archivo:Bouguereau venus detail.jpg|thumb|Afrodita surge de la espuma del mar, coronada con exuberantes trenzas (''El nacimiento de Venus'', [[William Adolphe Bouguereau]], [[1879]]).]]
 
'''Afrodita''' (en [[griego antiguo]] Ἀφροδίτη) es, en la [[mitología griega]], la [[diosa]] del [[amor]], la [[lujuria]], la [[belleza]], la [[prostitución]] y la [[reproducción humana|reproducción]]. Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que no era el amor en el sentido [[Cristianismo|cristiano]] o [[Amor romántico|romántico]], sino específicamente [[Eros]] (atracción física o sexual). Su equivalente [[mitología romana|romana]] es la diosa '''[[Venus (mitología)|Venus]]'''.
 
== Orígenes ==
Línea 33:
{{AP|Venus Anadiómena}}
 
La ‘surgida de la espuma’ Afrodita nació de la espuma del mar cerca de [[Pafos]] (Chipre) después de que [[Crono]] cortase durante la [[Titanomaquia]] los genitales a [[Urano (mitología)|Urano]] con una hoz adamantina y los arrojase tras él al mar. En su ''[[Teogonía]]'', [[Hesíodo]] cuenta que los genitales «fueron luego llevados por el piélago durante mucho tiempo. A su alrededor surgía del miembro inmortal una blanca espuma y en medio de ella nació una doncelldoncella» ya adulta>>. Este mito de Venus (el nombre romano de Afrodita) nacida adulta, ''[[Venus Anadiómena]]'' (‘Venus saliendo del mar’),<ref>Αναδυόμενη ''Anadyómenē'', ‘saliendo’.</ref> fue una de las representaciones icónicas de Afrodita, famosa por la admiradísima pintura de [[Apeles]], hoy perdida, pero descrita por [[Plinio el Viejo]] en su ''[[Naturalis Historia]]''.
 
[[Archivo:Sandro Botticelli 046.jpg|thumb|''[[El nacimiento de Venus]]'' de [[Sandro Botticelli]] (1485).]]