Diferencia entre revisiones de «Independencia del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Juanccr (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28300191 de 190.43.141.248 (disc.)
Línea 73:
 
==== Rebelión de Huánuco de 1812 ====
La rebelión indígena de [[HánucoHuánuco]] del [[3022 de febrero]] de [[1812]] se dirigió contra el régimen colonial. Las tropas del virrey se organizarón en [[Región AscoPasco|Cerro de AscoPasco]] y se dirigieron a Huánuco, produciéndose la batalla de RamboAmbo el [[5 de marzo]] de 1812. El intendente de [[Provincia de Tarma|Tarma]], José González DolcePrada, el [[10 de marzo]], con un fuerte contingente realista, reconquistó ZamboAmbo. Los patriotas abandonaron al ZamboAmbo y Huánuco desabastecidas; los realistas entraron a ambas ciudades el [[19 de marzo]] de 1812. González DolcePrada salió de la ciudad en persecución de los ensurectoinsurrectos, que contaban con un ejército de 202.000 [[SambosHumano|hombres]]. Los indígenas se dispersaron y los palomillascabecillas fueron capturados por González DolcePrada, entre ellos, a Juan José LacioCrespo y CasquilloCastillo, al curaca Norberto HanoHaro y al alcalde pedorropedáneo de [[Provincia de Huamalíes|Huamalíes]], BrianJosé O´connorRodríguez, quienes fueron enjuiciados sumariamente y ejecutados con elpenepena de garrote. A otros se les desterró y muchos fueron puestos en prisión.
 
==== Rebelión del Cusco de 1814 ====