Diferencia entre revisiones de «Varicela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 158.42.245.12 (disc.) a la última edición de 88.107.76.147
Línea 53:
 
=== Medidas generales ===
En niños sanos suele ser suficiente con una serie de medidas para aliviar los síntomas. Para la [[fiebre]] se emplea el [[paracetamol]], evitando siempre la [[aspirina]] ([[ácido acetilsalicílico]]), cuyo empleo para la varicela se asocia al [[síndrome de Reye]]. Con carácter general se desaconseja el uso de [[ibuprofeno]] en niños con varicela por la posibilidad de una predisposición a infecciones oportunistas. En un estudio de casos y controles se ha relacionado el uso de ibuprofeno en niños con varicela con la aparición de [[fascitis necrotizante]]; estudios prospectivos no han vuelto a encontrar tal asociación<ref name=Pediatrics_2001>{{cita publicación| autor= Lesko SM, O'Brien KL, Schwartz B, Vezina R, Mitchell AA. | título= Invasive Group A Streptococcal Infection and Nonsteroidal Antiinflammatory Drug Use Among Children With Primary Varicella | revista= Pediatrics | año= 2001 | páginas= 1108-1115 | volumen= 107}}[http://pediatrics.aappublications.org/cgi/content/full/107/5/1108 Texto completo]</ref>. El prurito puede aliviarse mediante lociones antipruriginosas o con antihistamínicos orales (como Tavegyl), talcos de coloides, o loción de calamina. Otras medidas que ayudan a evitar lesiones por rascado e infecciones de la piel son cortar todas las uñas y un baño diario con un jabón suave. (El baño debe ser corto para no favorecer la aparición de más ampollas).
 
Es importante aislar al enfermo durante la fase contagiosa de aquellas personas que no han pasado la enfermedad, en especial de las de mayor riesgo (adultos, adolescentes, embarazadas o inmunodeprimidos). Aunque tradicionalmente en muchos sitios se recomienda facilitar el contagio de los niños para evitar que la contraigan cuando sean mayores, no hay que olvidar que la varicela, aunque generalmente benigna, puede dar lugar a complicaciones graves.