Diferencia entre revisiones de «Hepatitis A»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.49.173.80 (disc.) a la última edición de Matdrodes
Línea 25:
 
== Epidemiología ==
[[Archivo:HAV prevalence 2005.svg|thumb|300px|Distribución geográfica de la [[prevalencia]] de la hepatitis A por [[anticuerpo]]s anti-HAV: 2005.<br />{{legend|#990000|Alta: prevalencia superior a 8%}} {{legend|#FF9966|Intermedio: entre 2 y 7%}} {{legend|#999999|Baja: inferior a 2%}}]]
 
Además cumple las siguientes características:
# El VHA es un [[virus hepatotropo]] que no siempre produce hepatitis aguda, sintomática o ictérica. Puede producir un síndrome gripal sin hepatitis manifiesta o sin [[ictericia]].
# La hepatitis A evoluciona en la mayoría de los casos hacia la curación completa, con ''restitutio ad integrum'' de las lesiones hepáticas. La hepatitis A no se cronifica ni provoca estado de portador, al contrario que la [[hepatitis B]] o [[hepatitis C]].
# La transmisión de la hepatitis A es orofecal en la mayoría de los casos, es decir a través de los alimentos contaminados por heces.
# La población de riesgo suele ser niños o adolescentes en [[países en desarrollo]] y donde a esta edad no suele ser grave. Se estima que más del 50% de la [[Población humana|población]] mayor de 40 años posee [[anticuerpo]]s IgG contra el VHA. En los [[países desarrollados]] la hepatitis A en la edad adulta puede ser grave.
# Existe una [[vacuna]] que protege de la hepatitis A que no está incluida dentro del calendario vacunal [[España|español]]
# Puede ser asintomática.
#El periodo de incubación es de 30 días.
#Suele ser colestasica (presencia de [[prurito]]).
 
=== Transmisión ===
La hepatitis A se propaga por medio de contacto con zonas poco higiénicas o ingestión de alimentos contaminados, por ejemplo:
 
* Ingerir alimentos preparados por alguien con hepatitis A, siendo que esta persona no se haya lavado las manos después de defecar.
* Beber agua contaminada con hepatitis A (en las áreas del mundo donde la higiene o las condiciones sanitarias son malas).
* Por ingerir excrementos u orina infectada.
 
La hepatitis A se contagia por transmisión salival y no se contagia por vía sexual, excepto cuando es [[sexo anal|relación sexual tipo anal]] o [[Anilingus|sexo oral-anal]].
 
=== Factores de riesgo ===
Cualquier persona puede contraer la hepatitis A. Sin embargo, algunas personas tienen un mayor riesgo que otras:<ref>National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (febrero, 2004). [http://digestive.niddk.nih.gov/spanish/pubs/hepa_ez/index.htm Lo que necesito saber sobre la Hepatitis A] (artículo completo disponible en español). Último acceso 10 de marzo, 2009.</ref>
 
* Las personas que viven con alguien infectado de hepatitis A.
* Los niños que asisten a guarderías y las personas que trabajan en una [[guardería]] de niños<ref name=medlineplus />.
* Las personas que viajan a otros países donde la hepatitis A es [[endemia|endémica]] y no poseen los anticuerpos necesarios.
* Las personas que practican el [[anilingus]] en sus relaciones sexuales.
* El uso de [[droga]]s por [[vía endovenosa]].
 
== Etiología ==