Diferencia entre revisiones de «Guaraníes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 28292181 hecha por Super braulio. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Xamã guarani.jpg|thumb|250px|Actuales guaraníes.]]
--[[Especial:Contributions/190.174.11.254|190.174.11.254]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.174.11.254|discusión]]) 13:33 24 jul 2009 (UTC)'''''eran unos cara de concha peluda.'''Texto en negrita'''{{revisar}}''''''Texto en negrita'''{{revisar}}''Los '''guaraníes''' son un grupo de pueblos sudamericanos, cuyos habitantes viven en el noreste de [[Argentina]] ([[Provincia de Corrientes|Corrientes]], [[Provincia de Misiones|Misiones]], [[Departamento Formosa|Formosa]] y parte de la [[provincia del Chaco]]), suroeste de [[Brasil]] ([[Estado de Rio Grande do Sul|RS]], [[Santa Catarina|SC]]) y [[Paraguay]] , sureste de [[Bolivia]] y parte de [[Uruguay]] . Su autodenominación étnica es '''avá''', que significa "hombre". Fueron llamados por los españoles ''carios'', [[chandul]]es, ''chandrís'' y ''landules''. Son un pueblo nativo [[Sudamérica|sudamericano]], originario de la región [[río Amazonas|amazónica]], que se estableció en distintas regiones del continente, especialmente en el Paraguay y en Brasil.
 
--[[Especial:Contributions/190.174.11.254|190.174.11.254]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.174.11.254|discusión]]) 13:33 24 jul 2009 (UTC)'''''eran unos cara de concha peluda.'''Texto en negrita'''{{revisar}}''''''Texto en negrita'''{{revisar}}''Los '''guaraníes''' son un grupo de pueblos sudamericanos, cuyos habitantes viven en el noreste de [[Argentina]] ([[Provincia de Corrientes|Corrientes]], [[Provincia de Misiones|Misiones]], [[Departamento Formosa|Formosa]] y parte de la [[provincia del Chaco]]), suroeste de [[Brasil]] ([[Estado de Rio Grande do Sul|RS]], [[Santa Catarina|SC]]) y [[Paraguay]] , sureste de [[Bolivia]] y parte de [[Uruguay]] . Su autodenominación étnica es '''avá''', que significa "hombre". Fueron llamados por los españoles ''carios'', [[chandul]]es, ''chandrís'' y ''landules''. Son un pueblo nativo [[Sudamérica|sudamericano]], originario de la región [[río Amazonas|amazónica]], que se estableció en distintas regiones del continente, especialmente en el Paraguay y en Brasil.
 
Las causas de su migración hacia el sur fueron principalmente la necesidad de ocupar nuevas tierras aptas para el cultivo y la presión de otros [[indígena]]s.