Diferencia entre revisiones de «Juchitán de Zaragoza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.132.87.67 a la última edición de Tirithel
Línea 36:
El [[5 de septiembre]] de [[1866]], durante la invasión francesa a México, los indígenas de Juchitán, [[Unión Hidalgo]], [[San Blas Atemmpa]] e [[Ixtaltepec]], vencieron al ejército francés de [[Napoleón III]] apertrechado en Tehuantepec. La mayoría de los soldados de [[Porfirio Díaz]] en ese entonces eran originarios de Juchitán. En [[1910]], '[[Che Gómez]]' se unió a la revolución en apoyo a [[Francisco Villa]] y [[Emiliano Zapata]].
 
La historia de lucha de Juchitán está relacionada con su ubicación geopolítica, que la coloca como centro de comunicaciones y lugar de paso para los pueblos y pequeñas ciudades del [[Istmo de Tehuantepec]], la parte continental más angosta entre el océano [[Pacífico]] y el [[Golfo de México]] en [[América del Norte]] (191 Km). En diciembre de [[1859]], el gobierno del presidente [[Benito Juárez]] celebró el tratado [[McLane-Ocampo]], que permitía el paso de tropas estadounidenses a través del [[Istmo de Tehuantepec]]. Sin embargo, el Senado estadounidense rechazó el documento porque estipulaba que si México era atacado de nuevo por alguna potencia extranjera, Estados Unidos se comprometería a defenderlo.HECTOR SAQNCHEZ POLO DEGYVES Y SU CACHORRA EMILIANA BETO REYNA Y SU HERMANO ENRUQE FIGUEROA MARIANO SANTAN Y SUSU SOBRINOS LENINES SON LOS QUE DESCONOCEN LA HISTORIA DE JUCHITAN Y SE HAN DEDICADO A ROBAR LAS ARCAS MUNICIPALES PERO EL PUEBLO YA LOS CONOCE Y SON REPUDIADOS,. VERDAD MEXA SANCHEZ
 
== Educación ==