Diferencia entre revisiones de «Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 28175690 hecha por BOTarate. (TW)
Línea 14:
* [[Timoleón Jiménez]]
* [[Iván Márquez]]
|objetivos = Derrocar al [[gobierno de Colombia]] y tomar el poder político a través de las armas y financiados por el narcotráfico para desde allí acabar con las desigualdades sociales, políticas y económicas del país.
|área =<br />
* Putumayo
Línea 215:
<ref>[http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=223871 «Ocho rebeldes desertan de las FARC y dos mueren en la huida»], 2 de julio de 2006.</ref>
 
Hacia el año 2002, según cifras del gobierno, el número de guerrilleros de las FARC-EP solía estimarse en 18.000 hombres, (aunque fuentes de oposición llegaban a 35.000 FARC),y a inicios del 2005, según estas mismas cifras, entre 12.000 y 13.000.<ref name="heraldo" /> Las FARC-EP no suelen mencionar cifras específicas, pero estiman que tendrían más de 20.000 hombres.{{cita requerida}} En 2008 fuentes del gobierno estimaban que las FARC contaba con 8.000 a 9.000 guerrilleros, aunque fuentes extraoficiales estimaban en 15.000 insurgentes.
 
Durante el primer periodo presidencial de Álvaro Uribe, no hubo contactos serios entre las FARC-EP y la administración para hablar de paz. Posteriormente, continuaron algunas esporádicas gestiones diplomáticas en pro de la realización de un [[acuerdo humanitario]], conocido también como intercambio de prisioneros o canje, entre las FARC y el gobierno colombiano.{{cita requerida}}