Diferencia entre revisiones de «Palacio de Congresos (Campo de las Naciones)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mita8 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Amadís (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26876124 de Mita8 (disc.): sin formato
Línea 1:
[[File:Palacio Municipal de Congresos de Madrid 03.jpg|thumb|400px|right|Palacio Municipal de Congresos de Madrid]]
[[Image:bofill_pcmad_09.jpg|thumb|200px|left]]
[[Image:bofill_pcmad_06.jpg|thumb|200px|left]]
[[Image:bofill_pcmad_07.jpg|thumb|200px|left]]
[[Image:bofill_pcmad_01.jpg|thumb|200px|left]]
 
[[Image:bofill_pcmad_02.jpg|thumb|200px|right]]
[[Image:bofill_pcmad_05.jpg|thumb|200px|right]]
[[Image:bofill_pcmad_08.jpg|thumb|200px|right]]
 
El '''Palacio Municipal de Congresos''', considerado un claro exponente del urbanismo del [[siglo XXI]], fue diseñado por [[Ricardo Bofill Levi]] e inaugurado en el año [[1993]]. Actualmente gestionado por la Empresa Municipal Campo de las Naciones, está situado en el Campo de las Naciones junto al [[IFEMA]] en nuevo foco financiero de la ciudad.
 
 
 
 
Su moderno diseño y una superficie útil de más de 30.000 m² repartidos entre sus 14 plantas (7 de ellas subterráneas) le otorgan una gran versatilidad, con la tecnología y los servicios necesarios para absorber todas las demandas del mercado; en especial la organización de congresos, ferias y grandes reuniones de todo tipo. El edificio posee parking público, amplias zonas de exposición, dos auditorios con capacidad para 900 y 1900 personas respectivamente, una sala polivalente de 2.200 m² y treinta salas de distintas capacidades.