Diferencia entre revisiones de «Luis Dorado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Luis Dorado plateado es el jefe de Juan Daza Y juan es bueno y Quiere un aumento Fuente Wikipedia».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.13.159.88 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
'''Luis Dorado Luque''' ([[Antequera]], [[1898]] - [[Córdoba]], [[29 de julio]] de [[1936]]) fue un [[médico]] y [[político]] [[PSOE|socialista]] [[España|español]].
Luis Dorado plateado es el jefe de Juan Daza
 
Hijo de una humilde familia, trabajó de aprendiz de barbero con su padre hasta que pudo asistir a la [[Universidad de Granada]] donde estudió [[Medicina]]. Abrió consulta particular en su ciudad, donde atendía sobre todo a personas sin suficientes recursos. De tradición progesista, se integró en las candidaturas del [[Frente Popular (España)|Frente Popular]] en las elecciones de [[1936]] con el apoyo del PSOE y la [[UGT]]. Fue elegido [[Diputado]] al [[Congreso de los Diputados de España|Congreso]] por la [[provincia de Málaga]]. Tras el [[pronunciamiento del 17 y 18 de julio de 1936|fallido golpe de Estado]] que dio lugar a la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]], fue detenido por las tropas [[franquismo|franquistas]] el [[18 de julio]] de 1936, mientras viajaba de [[Madrid]] a [[Málaga]] en tren en compañía de otro diputado, [[Antonio Acuña Carballar]]. Fueron conducidos al Cuartel de San Rafael de [[Córdoba]], donde también se encontraban detenidos otros dos diputados: [[Bautista Garcés Granell]] y [[Antonio Bujalance López]], además del [[periodista]] y ex diputado [[Joaquín García-Hidalgo]]. Garces y Acuña fueron fusilados en la noche del día 28 de julio; Bujalance y Dorado lo fueron en la madrugada siguiente, entre el 29 y el 30. El mismo día 28 había fallecido por [[coma diabético]], según la versión oficial, García-Hidalgo
Y juan es bueno y Quiere un aumento
 
==Enlaces externos==
Fuente
*[http://www.todoslosnombres.org/asp/generica.asp?enlace=muestrabiografia&idbiografia=90# Luis Dorado Luque, el asesinato de un diputado socialista], reseña basada en las obras de Francisco Espinosa Maestre: La Justicia de Queipo. Barcelona, Crítica, 2006; y el artículo de Antonio Gutiérrez Dorado: Exilio interior. [[Cuadernos para el Diálogo]], nº 11, junio de 2006, págs. 24-27.
*[http://www.tiempodehistoria.com/modules.php?name=News&file=print&sid=269 Artículo en Tiempo de Historia]
*[http://www.diariosur.es/prensa/20061003/malaga/familiares-diputado-psoe-fusilado_20061003.html Reseña en Diario Sur]
*[http://www.congreso.es/cgi-bin/docu/BRSCGI?CMD=VERLST&BASE=DIPH&FMT=DIPHXD1S.fmt&DOCS=1-1&DOCORDER=FIFO&OPDEF=Y&NUM1=&DES1=&QUERY=(32470).NDIP. ficha del Congreso de los Diputados].
*[http://boards2.melodysoft.com/ARMH/caso-dorado-luque-carta-a-la-vicepresidenta-20188.html Carta de Antonio Gutiérrez Dorado, nieto de Luis Dorado] a la vicepresidenta del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega.
 
{{BD|1898|1936|Dorado Luque, Luis}}
Wikipedia
[[Categoría:Médicos de España]]
[[Categoría:Políticos de España]]
[[Categoría:Diputados de la Segunda República Española]]
[[Categoría:Víctimas de la represión en la zona franquista]]
 
[[Categoría:Diputados asesinados durante la Guerra Civil Española]]