Diferencia entre revisiones de «Paleolítico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.31.136.162 a la última edición de Matdrodes
Línea 551:
}}</ref>), sino de que nos demos cuenta de que el ser humano ha vivido en este planeta sin dañarlo el 99% de su existencia, y en sólo el 1% restante lo está destruyendo.
 
=== Los utensilios ===
=== Los utensilios ===percutor duro]]) o de [[cuerno|cuerna]] de [[cérvido]] ([[percutor (talla lítica)#Percutor blando directo|percutor blando o elástico]]), para [[hechura lítica|dar forma]] a las herramientas líticas, como un escultor. En el Paleolítico superior se llega a tallar la piedra no sólo por percusión, sino también por [[percutor (talla lítica)#Compresor|presión]], consiguiendo un mayor control sobre el resultado. En cualquier caso, obtenían filos cortantes o, bien, esquirlas afiladas llamadas '''[[lasca]]s'''. Al principio se fabricaban '''herramientas de piedra''' muy simples, los [[canto tallado|cantos tallados]], después aparecieron los [[bifaz|bifaces]] o hachas de mano, que servían para hacer de todo: cortar, cavar, romper, perforar… Más adelante, los útiles se especializaron, apareciendo las [[raedera]]s (para curtir pieles), los [[cuchillos de Dorso|cuchillos]] (para desollar animales), las [[punta lítica|puntas de lanza de piedra]], etc.<ref>{{cita libro
{{CP|Tecnología prehistórica}}
En esencia, las técnicas de fabricación de utensilios no cambian demasiado a lo largo del Paleolítico, a pesar de la multitud de culturas que han llegado a diferenciarse (véase [[Culturas mundiales paleolíticas]]); lo que sí ocurre es que se perfecciona mucho y se llega a un nivel de destreza asombroso.
 
*'''Existieron útiles de hueso''' como los punzones, las [[azagaya]]s o puntas de [[lanza]], los arpones para pescar, propulsores, agujas de coser, anzuelos, bastones perforados (a menudo llamados ''"bastones de mando"''), etc. Sin embargo los útiles de hueso sólo son abundantes con la aparición de los [[homo sapiens fossilis|humanos modernos]], en el denominado [[Paleolítico Superior]].
 
=== *'''Los utensilios[[Industria lítica|útiles de piedra]]''' también evolucionan, por supuesto; pero, siempre se fabricaron por medio de diversas [[talla lítica|técnicas de talla]], sobre todo la '''percusión''', es decir, se golpeaba el [[núcleo lítico|núcleo]] (de una roca de [[fractura concoidea|rotura concoidea]]: [[cuarzo]], [[cuarcita]], [[sílex]], [[obsidiana]], etc.) con un percutor de piedra ([[percutor (talla lítica)#Percutor duro ===activo|percutor duro]]) o de [[cuerno|cuerna]] de [[cérvido]] ([[percutor (talla lítica)#Percutor blando directo|percutor blando o elástico]]), para [[hechura lítica|dar forma]] a las herramientas líticas, como un escultor. En el Paleolítico superior se llega a tallar la piedra no sólo por percusión, sino también por [[percutor (talla lítica)#Compresor|presión]], consiguiendo un mayor control sobre el resultado. En cualquier caso, obtenían filos cortantes o, bien, esquirlas afiladas llamadas '''[[lasca]]s'''. Al principio se fabricaban '''herramientas de piedra''' muy simples, los [[canto tallado|cantos tallados]], después aparecieron los [[bifaz|bifaces]] o hachas de mano, que servían para hacer de todo: cortar, cavar, romper, perforar… Más adelante, los útiles se especializaron, apareciendo las [[raedera]]s (para curtir pieles), los [[cuchillos de Dorso|cuchillos]] (para desollar animales), las [[punta lítica|puntas de lanza de piedra]], etc.<ref>{{cita libro
| autor = Benito del Rey, L y Benito Álvarez, J. M.
| título = Métodos y Materias Instrumentales de la Edad de la Piedra Tallada más Antigua
| año = [[1998], forme, que fabricó el ser humano en el [[Paleolítico Inferior]]
| editorial = [[Salamanca (España)|Salamanca]]: [http://plaza.telefonica.net/tienda/cervantessalamanca?go=jN7uAYLx/oIJaWVQD7cLD8jzj8lQLOtHCZzjLO7nmVnkVYlpxu5vbMYjOfc3q2RqRX6riXcGp99YFN7h1KHgKU0XueM= Librería Cervantes]
| id = ISBN 84-95195-03-8
}} - [http://perso.wanadoo.es/s335/Jose-Manuel-Benito-Alvarez/page2/page4/page4.html Resumen del libro]</ref><ref> {{cita libro
| autor = Piel-Desruisseaux, J.-L.
| título = Outils préhistoriques, forme, fabrication, utilisation
| año = [[1986]]
| editorial = [[París]]: Masson
| id = ISBN 2-225-80847-3
}}</ref>
 
<center><gallery>
Image:Chopping tool.gif|[[Canto tallado]], el utensilio más antiguo y sencillo que fabricó el ser humano en el [[Paleolítico Inferior]]
Image:Hand axe spanish.gif|[[bifaz|El bifaz]] supuso una auténtica revolución tecnológica, dando lugar a una cultura propia, el [[Achelense]]
Image:Hendidor.png|[[hendidor|El hendidor]] [[achelense]], de apariencia sencilla, pero conceptualmente muy avanzada