Diferencia entre revisiones de «Llorona»

Contenido eliminado Contenido añadido
La llorona existe en un solo lugar en la escuela n*44 de Argentina,Buenos Aires en chilavert,General san martin ella esta en el baño de niñas en el ultimo baño,muchos niños han muerto en esa escuela e
m Revertidos los cambios de Brendabecker a la última edición de 190.108.12.8
Línea 1:
<nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki>'''La Llorona''' es un personaje [[leyenda|legendario]] originario de [[México]], muy conocido también en otros países de [[Hispanoamérica]]. Se trata de una mujer que pierde a sus hijos y, convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen. Aunque hay muchas versiones de la historia, los hechos principales son siempre los mismos.
 
== La Llorona en México ==
Línea 122:
 
El filme ''Kilómetro 31'' (2005) de Rigoberto Castañeda ofrece una versión moderna de la leyenda de la Llorona. Según la película, la Llorona era "una joven de belleza imponente", que vivía en un pueblo cercano a la Ciudad de México. Un militar español la enamoró, y con ella procreó los hijos que su esposa (al parecer peninsular, como él) no podía darle; la muchacha no lo sabía, y cuando se enteró, llena de despecho se lanzó al Río Mixcoac junto con su hijo. Se ahogaron ahí mismo, y ahí quedó el cuerpo de la madre. El cuerpo del niño, en cambio, fue arrastrado por el río hasta llegar a "Desierto de los Leones", donde aún aparece, causando accidentes a mujeres jovenes, buscando a su madre. Ésta también lo busca, por eso grita por las noches "¿Dónde está mi hijo?", acompañado de muchas mujeres que también han sido catalogadas como Lloronas, principalmente madres ahogadas (por ejemplo, la madre de las protagonistas de la película, que se ahogó en una bañera)
 
La llorona existe en un solo lugar en la escuela n*44 de Argentina,Buenos Aires en chilavert,General san martin ella esta en el baño de niñas en el ultimo baño,muchos niños han muerto en esa escuela en el baño.
 
=== En la música ===