Diferencia entre revisiones de «Mercado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.67.189.218 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Media:Ejemplo.ogg]]{{otros usos|Mercado (establecimiento)}}
{{wikificar|economía|t=20080920221055}}
La aparición del [[dinero]] contribuyó de manera muy importante al comercio. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio regular y regulado, donde existe cierta [[competencia]] entre los participantes.
----
[''http://www.ejemplo.com Título del enlace'''''--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)Texto en negrita--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.189.218|190.67.189.218]] ([[Usuario Discusión:190.67.189.218|discusión]]) 21:00 24 jul 2009 (UTC)''']
 
El mercado es, también, el ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio. En otras palabras, debe interpretarse como "la institución u organización social a través de la cual los ofertantes (productores y vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado bien o servicio, entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones comerciales. Los primeros mercados de la historia funcionaban mediante el [[trueque]]. Tras la aparición del [[dinero]], se empezaron a desarrollar códigos de comercio que, en última instancia, dieron lugar a las modernas [[empresa]]s nacionales e internacionales. A medida que la producción aumentaba, las comunicaciones y los intermed[[Media:Ejemplo.ogg]]iariosintermediarios empezaron a desempeñar un papel más importante en los mercados.
 
[[Media:Ejemplo.ogg]]<nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki>
Una definicion de mercado segun la mercadotecnia :
Organizaciones o individuos con necesesidades o deseos que tienen capacidad y que tienen la voluntad de intercambiar bienes y servicios.