Diferencia entre revisiones de «Defensor del Pueblo (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28353172 de 83.173.165.207 (disc.) queja en lugar inapropiado
Línea 83:
La facultad más relevante del Defensor del Pueblo es la de interponer recursos de inconstitucionalidad y de amparo en base a la Constitución en el Art. 162.1 a y b.
 
== Quejas y su tramitación ==
''' estimado señor Mujica mi nombre es bladimiro roldan ezquerro y soy vecino de Logroño la verdad es que esta carta no es por nada que me haya pasado a mi ni a mi familia aunque el motivo de ella nos atañe a todos como españoles y sobre todo como seres humanos mi queja es contra los asesinos de marta del castillo como usted estará viendo estos impresentables se están riendo en primer lugar de la familia de marta después de la justicia y en resumidas cuentas de todos en estos momentos me parece que lo mas importante es que aparezca el cuerpo de marta pero parece que será imposible por que tanto los tres asesinos como los familiares de estos que para mi también lo saben hablen y de hay el motivo de mi carta yo no se si lo que le voy a decir es legal o no me gustaría que si lo fuera es una idea que puede ser una estupidez y como le digo incluso ilegal lo que yo pienso es en la cantidad de dinero que la búsqueda del cuerpo de marta le ha costado al país o a la comunidad andaluza o al ayuntamiento de Sevilla no se quien a realizado todo este desembolso de dinero que también veo lógico que se haga por la familia de marta pero me pregunto porque tenemos que pagar todos igual incluso los asesinos siendo los padres de los asesinos quienes tendrían que hacerse cargo de gran parte del dinero que haya costado todo el trabajo de dragar el río y registrar el vertedero en el caso de los mayores de edad se les podría obligar a las familias a darles la herencia legitima que les corresponde para sufragar los gastos que por ellos hemos tenido los contribuyentes así se les podría obligar a las familias de los asesinos a hacer el mayor desembolso posible y de esta manera creo que lo normal seria que si no tienen posibles para ese desembolso se les embargue las propiedades que tengan las nominas y cualquier cosa posible y en el caso del menor de edad supongo que los padres son los tendrían que afrontar los gastos de su hijo mire yo pienso que con solo la amenaza de embargarles todos sus bienes y que vean que se pueden quedar en la calle alguno de ellos podría decir donde esta el cuerpo de marta esto es mejor o peor explicado lo que yo pienso como le dije antes igual es una idea estupida e incluso ilegal pero es lo que se me ha ocurrido también creo que esta carta la tendría que mandar a otro sitio pero por no saber a quien se la envío a usted que sabrá hacer con ella algo mejor que yo y si piensa que sirve de algo entregarla a quien corresponda y si no sirve de nada pues habrá sido una idea mas que con la mejor intención se la envío sin mas y deseándole tenga un buen día me despido de usted
Las actuaciones del Defensor del Pueblo pueden iniciarse de '''oficio''' o a '''instancia''' de cualquier persona natural o jurídica que invoque un '''interés legítimo''', presentando una queja o solicitud personalmente en la oficina del Defensor, por correo postal, fax o a través de Internet. Dichas personas pueden ser '''cualquier ciudadano español o extranjero''', '''independientemente de su edad o de su situación legal en España''', y pueden realizar la queja tanto de manera individual como colectiva.
le dejo mis datos que creo que son necesarios para que atiendan mi petición
 
bladimiro roldan ezquerro DNI 16509237-k Logroño - la rioja c/ congreso nº 1 - 8º letra C
Las quejas han de ser firmadas (debe constar necesariamente el nombre, apellidos y domicilio de contacto), excluyéndose las de carácter anónimo, pero las actuaciones son gratuitas, sin que se necesite representación ni asistencia letrada. En el escrito se relatarán los hechos objeto de la queja, con especificación de la Administración o Administraciones implicadas.
wladymiromayor@hotmail.com'''
 
*'''Procedimiento''': Se podrán tramitar las quejas en el plazo de un año, desde que se tenga en conocimiento el acto. Se rechazarán las quejas anónimas.
 
Se darán a conocer las quejas al responsable de los servicios, para que en el plazo de 15 días dicte un informe aclaratorio.
 
El contenido de las resoluciones sugerirán la modificaciones de los criterios utilizados, o formular advertencias o recomendaciones de los deberes de la administración.
 
== Deber del defensor ==