Diferencia entre revisiones de «Museo de La Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.244.172.141 a la última edición de Marinna usando monobook-suite
Línea 13:
 
El '''Museo de La Plata''' es un [[museo]] de [[ciencias naturales]] ubicado en la ciudad de [[La Plata]], capital de la [[provincia de Buenos Aires]] ([[Argentina]]).
 
Este museo es una boludes, la boludes más grande que alguien pudo ir a ver, no vallan verlo nadie se los recomienda.
== Orígenes ==
El Museo de La Plata tiene como antecedente inmediato el '''Museo Arqueológico y Antropológico''' fundado el [[17 de octubre]] de [[1877]] en la ciudad de [[Buenos Aires]], entonces capital de la provincia del mismo nombre. Este museo integraba colecciones conformadas por 15.000 ejemplares de piezas óseas y objetos industriales donadas por [[Francisco Pascasio Moreno]], designado Director Vitalicio del mismo.
Línea 68:
Tal como lo confesara su fundador "La Dirección de un Museo semejante exige, tiránicamente, la dedicación exclusiva de la vida entera...". El Director es responsable de la labor científica, la cual se realiza en los Departamentos Científicos, como así también de las exhibiciones y actividades de divulgación y transferencia a la comunidad.
 
La designación de las autoridades recayó siempre en profesores e investigadores de la casa, con tres únicas excepciones: la del [[historiador]] Ricardo Levene, la del [[Capitán de Fragata]] Guillermo Wallbrecher y la de su sucesor, el [[botánico]] José Fortunato Molfino.<ref>Teruggi, Mario Egidio. ''Museo de La Plata 1888-1988. Una centuria de honra''. 3<sup>a</sup> ed. La Plata, Argentina. Fundación Museo de La Plata Francisco Pascasio Moreno. 1994</ref> Acuerdense no vayan a verlo.
 
{| class="wikitable"