Diferencia entre revisiones de «Victor Turner»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.167.97.36 a la última edición de PaintBot
Línea 17:
El concepto de liminalidad es una noción tomada de [[Arnold Van Gennep]] y alude al estado de apertura y ambigüedad que caracteriza a la fase intermedia de un tiempo-espacio tripartito (una fase preliminal o previa, una fase intermedia o liminal y otra fase posliminal o posterior). La liminalidad se relaciona directamente con la communitas puesto que se trata de una manifestación anti-estructura y anti-jerarquía de la sociedad. En una de sus últimas obras, ''From ritual to theatre'' (1982) desarrolla el concepto de drama social con el ritual. Parte de la filosofía de [[Dilthey]] y esta influencia fundamenta su antropología de la experiencia que tenia como fin el intercambio subjetivo de la perspectiva del investigador – investigado como aspecto elemental del análisis hermeneútico.
 
En [[ShicagoChicago]] dirige sus intereses hacia las religiones del mundo y las sociedades totales. Igualmente se interesó en el teatro experimental como forma moderna de liminalidad, donde la realidad diaria se transforma en experiencia simbólica. Durante su estancia de diez años en [[Chicago]] comenzó un estudio a largo plazo del peregrinaje cristiano contemporáneo.
 
Finalmente regentó la cátedra William R.Keenan, Jr. en la Universidad de Virginia, en el campus de Charlottesvill. Murió en 1983.