Diferencia entre revisiones de «Arte paleocristiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.17.124.247 (disc.) a la última edición de 190.20.208.231
Línea 41:
== Arte paleocristiano en España ==
 
El arte paleocristiano en [[España]] constituye la etapa final de la influencia romana. El cambio cultural que se opera durante los [[siglo II|siglos II]] al [[siglo IV|IV]] tuvo en la Península poca vigencia, pues las invasiones de los pueblos germánicos se inician en el año [[409]]. Pese a ello, y cada vez más, han aparecido abundantes testimonios de la vitalidad del arte paleocristiano hispano.
 
En arquitectura hay que citar las casas patricias de Mérida y Fraga, adecuadas al culto, en Ampurias, una basílica de una nave, en San Pedro de Alcántara, en Málaga una basílica con dos ábsides contrapuestos, y en Lugo la iglesia subterránea de planta basilical de Santa Eulalia de Bóveda.