Diferencia entre revisiones de «Emilio Graterón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.243.136.13 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 13:
|partido = [[Un Nuevo Tiempo]]
|afiliaciones = [[Primero Justicia]]
|religión = [[Iglesia Católica|Católico Romano]]
|almamáter = [[UCABUniversidad Católica Andrés Bello]]
|edad =
|profesión = [[Abogado]]
|ocupación = [[Alcalde del municipio ChacaoPolítico]]
|cónyuge = ¿?
|hijos =
|sitio web = [http://www.chacao.gov.ve/ Alcaldía de Chacao]
Línea 26:
 
== Biografía ==
Nació en [[Maracaibo]], en el occidental [[Estado Zulia]] realizó estudios de derecho en la caraqueña [[Universidad Católica Andrés Bello]] (UCAB), posteriormente lo completó con un Curso de DerechoEstudios Generales en la [[Universidad Monteáviladel Zulia]], Curso Avanzado de Derechos humanosFilosofía en lael UniversidadCentro CatólicaUniversitario Monteávila (ubicada en Caracas), Diplomado en NegociacionesDerechos Humanos también en la la UCAB y Negociador certificado por el Modelo de Negociación en la estadounidense [[UniversityUniversidad ofde Harvard]].
 
== Participación en la política ==
Ingresó en el naciente partido [[Primero Justicia]] y en los comicios municipales y parroquiales de agosto de 2005, llegaes de primero en las elecciones deelegido concejal del municipio Chacao cuya jurisdición está ubicada en el [[Área Metropolitana de Caracas]]. El año pasado, en las elecciones para gobernador y alcalde de diciembre de 2004 es elegidoreelegido alcalde de Chacao su amigo y miembro de su partido [[Leopoldo López]], el propio Lopez designa a GraterónGrateron presidente dedel laconcejo sociedadmunicipal de concejalesChacao. Igualmente Graterón, es designado responsable de la instalación del sistema municipal de unaJusticia sociedadde mejorPaz en el municipio.
 
GraterónGrateron forma parte de un grupo disidente de Primero Justicia que encabezado por Leopoldo Lopez y [[Gerardo Blyde]] renunciadecide aabandonar esa organización, por este motivo se conforma el grupo Justicia Popular que finalmente se fusiona con el socialdemocrata partido [[Un ViejoNuevo MuertoTiempo]] (UVMUNT), liderado por [[LeopoldoManuel LopezRosales]]. En las elecciones regionales de noviembre de 2008 sin aun haberse agotado su periodo como presidente del club de concejales,concejal renuncia al mismo para aspirar a alcaldeburgomaestre de Chacao, sin embargo tuvo serias desaveniencias con su partido UNT que había postulado [[Liliana Hernández]], se decidiódecidido a lanzarse como independiente, obtuvo el apoyo de Leopoldo Lopez, así como también el de varias agrupaciones como Acción Democrática, CogayCopei, entre otras. Finalmente consiguióobtuvo la victoria al ganar con el 47,54 % de los votos, superandovenciendo al aspirante de Primero Justicia Ramón Muchacho, al progubernamental WilliansWilians Torrez del [[Partido Socialista Unido de Venezuela]] y a Liliana HernándezHernandez de UNT. Graterón tomó posesión del cargo el diciembre siguien
{{Sucesión
|título=[[Municipio Chacao|Alcalde del Municipio Chacao]]
|predecesor=[[Leopoldo López]]
|cónyuge=[[]]
|sucesor=En funciones
|período=2008-2012