Diferencia entre revisiones de «Fuerza Aérea Colombiana 0001»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ángel Páez (discusión · contribs.)
Ángel Páez (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Angel paez a la última edición de 190.25.41.205 usando monobook-suite
Línea 2:
|+ style="font-size: large;" | '''Fuerza Aérea Colombiana 0001'''
| colspan="2" style="text-align: center;" |
[[Archivo:Avion presidencial2Presidencial.jpg|250px|center|Fac 0001]].
|-
| '''Nombre'''
Línea 60:
== Características y Capacidad ==
 
[[Archivo:Fuerza Aerea Colombiana 0001 1.jpg|thumb|280px|Fac 0001 carreteando por la pista]]La aeronave que sirve como avión presidencial de [[Colombia]] es diferente de los demás Boeing 737 por su configuración y medidas de seguridad, su interior fue reacomodado para permitir la comodidad del presidente y sus invitados. El avión en su interior luce una decoración sobria. Está dividida en tres cuerpos. El primero, el salón [[VIP]] o sala de juntas, tiene una capacidad para ocho personas. Allí los ocupantes podrán contar con comunicaciones telefónicas, conexión a Internet y fax satelital.
 
[[Archivo:Fuerza Aerea Colombiana 0001 1.jpg|thumb|280px|Fac 0001 carreteando por la pista]]La aeronave que sirve como avión presidencial de [[Colombia]] es diferente de los demás Boeing 737 por su configuración y medidas de seguridad, su interior fue reacomodado para permitir la comodidad del presidente y sus invitados. El avión en su interior luce una decoración sobria. Está dividida en tres cuerpos. El primero, el salón [[VIP]] o sala de juntas, tiene una capacidad para ocho personas. Allí los ocupantes podrán contar con comunicaciones telefónicas, conexión a Internet y fax satelital.
 
La silla de estas ocho personas puede reclinarse completamente para comodidad de los pasajeros y las mesas bajarse para que sirvan como descansa pies de sus ocupantes en los viajes más largos.
Línea 79 ⟶ 78:
A lo largo del tiempo Colombia ha tenido varias aeronaves al servicio del presidente de colombia, el primer presidente colombiano en volar en un avión bajo su mandato fue el Presidente [[Pedro Nel Ospina]] para una misión oficial el [[agosto]] de [[1922]].<ref>[http://www.girardot.ws/historia_aviacion_girardot.html Historia de la navegación Aérea en Girardot]</ref>
 
[[Archivo:Collage_aviones_presidenciales.jpg‎|thumb|260px|left|Los FAC 0001.]]
 
=== Los Primeros Aviones ===
Línea 100:
 
=== Zeus ===
 
[[Archivo:Avion Zeus Fac.jpg|thumb|250px|right| Tanquero Zeus quien ha servido de avión presidencial]]
Este [[Boeing 707]] con matricula FAC 1201 en 1984 por necesidades de fuerza se adapta como avión presidencial para vuelos internacionales y trasatlánticos.
 
Línea 107:
=== El BBJ 737 ===
 
[[Archivo:Avion Presidencial.jpg|thumb|250px|left|Fac 0001]]
Después de varios problemas con el Fokker 28 el proceso para que el nuevo avión llegara a suelo colombiano a prestar sus servicios comenzó en octubre de 2002, cuando la Fuerza Aérea analizó varios tipos de aeronave, labor en la que participaron candidatos de [[Canadá]], [[Brasil]], [[Francia]] y el consorcio [[Airbus]].
 
Línea 118 ⟶ 117:
=== Situación de los Antiguos FAC 0001 ===
 
* El [[Junkers Ju (JU-52)]] Actualmente, el JU-52 se conserva como pieza del Museo Aeroespacial, en el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá y fue restaurado recientemente, en el 2004.
 
* El Douglas [[C-54 Skymaster]] sirvió hasta el año [[1990]] fue retirado del servicio en 1990 y se encuentra ahora como pieza de exhibición.