Diferencia entre revisiones de «Diseño gráfico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28613596 de 201.147.94.73 (disc.) opiniones personales no
Línea 1:
{{endesarrollo|Leandroidecba}}
[[Archivo:Aofhfeworewour2.jpg|thumb|250px|Mientras que los lápices y rotuladores se utilizan para bosquejar las ideas iniciales, hoy en día se utilizan ordenadores para las etapas finales del diseño gráfico.]]
El '''diseño gráfico''' es una profesión cuya actividad, es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar [[Comunicación visual|comunicaciones visuales]], producidas en general por medios [[industrial]]es y destinadas a transmitir [[mensaje]]s específicos a [[Grupo social|grupos sociales]] determinados,. aunque se este pensado en hacer esto cabe señalar que su campo laboralEsta es sumamente mal pagado y en paises de latinoamerica son de la carreras profesionales con menor prestigio. Esta disciplina que posibilita comunicar visualmente [[idea]]s, hechos y valores útiles para la vida y el bienestar del hombre mediante una actividad proyectual en la cual se procesan y sintetizan en términos de [[Morfología (diseño)|forma]] y [[comunicación]], factores [[Sociedad|sociales]], [[cultura]]les, [[Economía|económicos]], [[Estética|estéticos]], [[Tecnología|tecnológicos]] y [[Ambiente|ambientales]]. También se conoce con el nombre de “'''diseño en comunicación visual'''”, pues la actividad excede el campo de la [[industria gráfica]], y los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, tanto impresos como digitales y porque están presentes los tres elementos necesarios para definir una actividad: un [[Metodología|método]], el Diseño; un objetivo, la Comunicación; y un campo, el Visual.
 
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que usualmenteescapan noa sela tomancompetencia ende cuentalos ingenieros que las desarrollan.<ref>Frascara, Jorge (2000) p. 17.</ref>
 
Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: el diseño gráfico [[publicidad|publicitario]], el [[diseño editorial]], el diseño de [[identidad corporativa]], el [[diseño web]], el diseño de [[envase]], el diseño [[tipografía|tipográfico]], la [[cartel|cartelería]], la [[señalética]] y el llamado [[graduado multimedia|diseño multimedia]], entre otros.