Diferencia entre revisiones de «Revuelta en Grecia de 2008»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 28234643 hecha por Efegé; una vez más. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Athens by night (Athens riots December 2008).JPG|thumb|250px|Incendio en un edificio en Atenas durante los disturbios.]]
La '''revuelta en Grecia de 2008''' fue un conflicto civil iniciado abiertamente el sábado [[6 de diciembre]] de [[2008]] a raíz de la muerte, por el disparo de un policía, de un adolescente de 15 años llamado Alexandros Grigorópulos (Αλέξανδρος Γρηγορόπουλος) en Exárjia, un barrio céntrico de [[Atenas]], sin embargo están estrechamente vinculados a la preexistente situación de descontento social y de reclamos de orden económico, sumado a la amplia percepción de corrupción gubernamental, que habían provocado movilizaciones previas. DesdeLa laconmoción última semana de diciembreen la situacióncalles hafinalizó idojunto calmándosecon progresivamente.el mes.
 
== Causas ==
=== Descontento ===
Los analistas señalaron que una situación de descontento social y la falta de expectativas de muchos jóvenes subyacían en el estallido de lalos revueltadisturbios, instrumentalizando el incidente para visibilizar su inconformidad o sus demandas. ElSi bien el grupo inicial era de no más de 1000500 jóvenes entre 14 y 25 años, según algunas fuentes un conglomerado de diferentesdistintos grupos de tendencia [[anarquista]]<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Quince/dias/borde/abismo/elpepiint/20081221elpepiint_5/Tesextrema Quince días al borde del abismo]. Las revueltas siguen en Grecia, cuya población es la más pesimista de la eurozona. ''El País''</ref><ref>[http://www.nytimes.com/2008/12/10/world/europe/10greece.html?_r=2&scp=2&sq=greece+anarchist&st=nyt Funeral Leads to More Greece Mayhem]. ''New York Times''</ref><ref>[http://www.nytimes.com/2008/12/13/world/europe/13greece.html?scp=3&sq=greece+anarchist&st=nyt Violence Brings Issues Plaguing Greece to the Surface]. ''New York Times''</ref><ref>[http://www.nytimes.com/2008/12/15/world/europe/15greece.html?scp=4&sq=greece+anarchist&st=nyt Potent Mix of Radicals at University in Athens]. ''New York Times''</ref> y de [[izquierda]]|izquierda [[anticapitalistaradical]], aunque otros señalan que los primeros actos de protesta ya contaron con la participación de unas 20000 personas en todo el país.<ref name="alb"/> Sin embargo,: la reacción se extendió rápidamente merced a las tensiones acumuladas en algunos sectores de una sociedad cuyos jóvenes padecen, según [[Eurostat]], una tasa de desempleo del 22,9 %, la más alta de la [[Unión Europea]], y que en muchos casos al lograr emplearse obtienen salarios insuficientes para sostener una familia, aunque hayan cursado durante años estudios superiores con excelentes notas.
 
El rector de la Universidad de Atenas, el reputado intelectual Jristos Kitas, que presentó su dimisión al cargo en razón de las protestas, explicó:{{cita|"Hace al menos dos años, dije a todo el que quisiera oírme que hay un divorcio absoluto entre la juventud y el sistema, pero nadie me hizo caso. Ahora todos reparan en los jóvenes. Su rabia ha tocado el corazón de la Universidad, y eso es lo grave, porque no sólo es un recinto donde se dan clases, sino un símbolo de la sociedad (...) Claro que tienen razón para expresar su malestar, toda la razón del mundo (...) Los programas políticos los han olvidado, y lo que yo pido ahora a los partidos es que se pongan de acuerdo de una vez para tomar medidas que permitan salvar la educación e impedir que se acumule más rabia. Quiero creer que aún estamos a tiempo".<ref name="hoguera">M. A. Sánchez Vallejo: [http://www.elpais.com/articulo/internacional/hoguera/griega/sigue/encendida/elpepiint/20081214elpepiint_4/Tes ''La hoguera griega sigue encendida'' en ''El País'' de Madrid acceso el 16-10-2008]</ref>}}
Línea 18:
 
=== Muerte de Alexandros Grigoropoulos ===
[[File:AlexandrosGrigoropoulos.jpg|thumb|right|200px|Placa en recuerdo de Alexandros Grigoropoulos]]
[[Archivo:AlexandrosGrigoropoulos.jpg|thumb|right|200px|Placa en recuerdo de Alexandros Grigoropoulos]]Según la versión policial, el joven asesinado el sábado 6 en horas de la noche, integraba un grupo de unos treinta jóvenes que arrojaba piedras y un [[cóctel molotov]] contra un vehículo del cuerpo armado, obligando a uno de los policías a lanzar tres disparos de advertencia que rebotaron y alcanzaron al joven. Sin embargo, diversos testigos presenciales negaron el uso de la violencia por parte de los jóvenes, afirmando que sólo hubo una discusión y un intercambio de insultos entre un pequeño grupo delos jóvenes y los policías, tras la cual uno de los policías disparó directamente contra Alexandros;<ref>[http://www.clarin.com/diario/2008/12/08/elmundo/i-01818065.htm Violencia en Grecia tras la muerte de un joven por un disparo policial]</ref> además, recientemente ha aparecido un [http://www.youtube.com/watch?v=jwJZHcMolUA vídeo] de muy baja calidad en el que se pueden escuchar los disparos efectuados por la policía y cómo ambos policías se alejan después tranquilamente. Actualmente no se tiene certeza sobre lo que ocurrió en realidad. Los agentes y sus oficiales fueron suspendidos y el policía Epaminondas Korkoneas fue detenido acusado de homicidio intencional.<ref>[http://www.publico.es/internacional/181152/disturbios/grecia/muerte/joven/tiroteado/policia El asesinato de un joven sume a Grecia en el caos] Diario Público.</ref>
 
El defensor del acusado afirmó a su vez que se trató de un disparo de intimidación realizado al aire en situación de peligro para el policía pero que la bala impactó primero con un poste o un escaparate antes de golpear al joven.<ref>M. A. Sánchez Vallejo: ''El policía que mató al joven griego asegura que lo hizo en defensa propia'' en [http://www.elpais.com/articulo/internacional/policia/mato/joven/griego/asegura/hizo/defensa/propia/elpepuint/20081210elpepuint_10/Tes Edición del diario ''El País'']</ref> Esta versión fue sostenida también por el acusado al prestar declaración el miércoles 10 y agregó que no se había dado cuenta que el joven había sido alcanzado por una bala. Sin embargo, la conclusión de la autopsia de que la bala que mató al joven entró de arriba hacia abajo echa por tierra la versión policial de que se trataba de un rebote y no de un disparo directo, según informó el diario ''[[Ta Nea]]''.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Nuevos/disturbios/Grecia/elpepuint/20081209elpepuint_7/Tes Nota de ''El País'']</ref>
 
Se ordenó realizar una pericia técnica en la cual se comparan las sustancias halladas en la bala que mató al joven Alexis con materiales tomadas de la escena del crimen y una versión sostiene que el estudio indica que el disparo no fue hecho al aire sino que impactó una superficie a menos de 40 cms. del suelo antes de alcanzar el cuerpo. En la reconstrucción del hecho los oficiales de la policía retiraron muestras en las que podría haber restos de dióxido de silicio, un material usado en la fabricación de la bala. Esto daría fuerza a la teoría de que el policía no disparó al aire, sino que apuntó directamente hacia el joven. <ref>[http://www.ekathimerini.com/4dcgi/_w_articles_politics_100010_23/12/2008_103269 ''Tests point to direct shot by policeman''] en la edición (en inglés) del periódico griego ''Kathimerini'' del 23-12-2008 acceso 23-12-2008.</ref>
 
== Demandas y manifestantes ==
== Composición de las manifestaciones ==
LosDebido primeros actos de protesta, desde unos minutos después del asesinato de Alexandros hasta algunos días después, fueron mayoritariamente disturbios violentos contraa la policía, edificios públicos,composición bancosideológica y empresas.<reforganizativa name="alb">[http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/9507heterogénea Grecia:las Cómomanifestaciones organizarse unahan insurrección]nucleado (Traducciónmuchas deveces laen [http://www.crimethinc.com/blog/2008/12/25/how-to-organize-an-insurrection/torno entrevista original])</ref> Los protagonistas de estos actos violentos fueron principalmentea [[Anarquismo|anarquistasdemanda]]s. y otros elementos deLos [[izquierda]]movimiento [[anticapitalista]]estudiantil|estudiantes, queuniversitarios abogaríany porsus una [[revoluciónprofesores]] [[socialista]] contra la [[economía de mercado]].<ref>''Llamamiento de las organizaciones de la izquierda revolucionaria griega'' [http://www.kaosenlared.net/noticia/llamamiento-organizaciones-izquierda-revolucionaria-griegaparticipantes en ''Kaos en la Red'' del 13-12-08]</ref> Más tarde, las protestas tomaron un cáliz menos violentomovilizaciones, endemandaban forma de manifestaciones pacíficas y ocupaciones de edificios públicos, aunque muchos de estos actos terminaron en enfrentamientos contraque la policía.<refeducación name="alb"/>se Algunasmantenga fuentes, como la corresponsal del diariobajo [[Elsector Paíspúblico|tutela estatal]] en Atenas, sostienen que el sector violento representa una porción minoritariay de los manifestantes; esta misma fuente afirma que no pasan de 500 los manifestantes violentosmedidas en Atenas.pro En cambio, la mayoría de los manifestantes pacíficos serían estudiantes, universitarios y sus profesores, partidarios de que la educación se mantenga bajodel [[sectorEstado público|tutelade estatalbienestar]], oponiéndose a las reformas educativas que estiman afectarían o [[privatización|privatizarían]] a la universidad pública. En este contexto la muerte del estudiante fue totalmente inesperada dentro de las protestas originales y donde el último incidente grave había ocurrido en 1985 cuando en un enfrentamiento entre policías y jóvenes murió uno de estos por disparos de los primeros.<ref name="elpais"/> AEs pesarentonces decuando laotros intensidadsectores dese algunossuman hechos,a segúnlas eldemandas análisisde periodístico,los muyestudiantes pocosen griegosforma estaríande dispuestossolidaridad, apidiendo además que las protestas dividieran al país debido al mal recuerdo de la [[Guerra civiljusticia griega|guerra civil]]se traspronuncie sobre la [[Segundamuerte Guerradel Mundial]]adolescente.
 
La revuelta griega puede decirse se compuso de dos sectores, un sector manifestante mayoritario de estudiantes y sindicatos, con marchas, protestas y eventos relativamente pacíficos con actos de presión hacia el gobierno; y por otro lado manifestantes violentos con actos vandálicos y ataques a la policía, notablemente minoritarios pero más visibles mediáticamente.<ref name="elpais"/> Las relaciones entre ambos sectores variaron según los días y la intensidad del conflicto civil.
 
== Actuación policial ==
Respecto del desarrollo de los incidentes, la periodista de El País arriba citada afirma que en ningún momento ha podido ver que la policía ataque a los manifestantes pacíficos y, en cambio, la ha visto repeler ataques de piedras, cócteles molotov, y demás objetos procedentes siempre de un grupo muy pequeño de manifestantes situados en primera línea. También afirma haber recibido información sobre infiltraciones de la policía antidisturbios entre los manifestantes con el objetivo de reventar protestas, pero no ha podido constatarlas visualmente. <ref name="elpais"/> No obstante, la verificabilidad de las palabras de la reportera mencionada anteriormente ha sido puesta en duda por otros medios de información.<ref>[http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/9313 Crónica del entierro de Alexandros (lo que El País no contó)]</ref>
 
Si bien la mayoría de los protestantes eran estudiantes de instituto y universitarios, los disturbios y manifestaciones han tenido el apoyo de la mayoría de la población griega,<ref>[http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=569865 Padres orgullosos se suman a las protestas de sus hijos]</ref> hasta el punto de que muchos ciudadanos se han enfrentado con la policía cuando ésta iba a cargar contra manifestantes que les insultaban. <ref>[http://www.overstream.net/view.php?oid=u7l4ayaklzrz Ciudadanos griegos se enfrentan a los antidisturbios]</ref> Por otra parte, existirían vídeos y testigos oculares que sí mostrarían ataques policiales a manifestaciones pacíficas.<ref>[http://grecia-libertaria.blogspot.com/2008/12/ciudad-de-patra-ayer.html Manifestación pacífica disuelta por antidisturbios en Patra]</ref><ref>[http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/7782907.stm Witnesses tell of Greek police 'brutality'] Testigos hablan de 'brutalidad' policial. [[BBC News]]. Consultado el 28/12/2008</ref> Sobre la presencia de infiltrados policiales actuando como provocadores existe un polémico vídeo en el que un programa de televisión griego denuncia la presencia de policías disfrazados de manifestantes que rompieron pequeños comercios. <ref>[http://es.youtube.com/watch?v=2RSXXkxJauw&feature=related Vídeo en el que se denuncia la presencia de infiltrados policiales en las manifestaciones]</ref>
 
== Posible influencia en otros países ==
Línea 36 ⟶ 39:
<ref name="elpais"/>
 
Algunos analistas han equiparado la ''revuelta griega'' con el [[Mayo francés]].<ref>[http://www.elpais.com/articulo/sociedad/chispa/griega/nuevo/Mayo/68/elpepusoc/20081222elpepisoc_1/Tes La chispa griega o un nuevo Mayo del 68] El País. Consultado el 23/12/2008</ref> TambiénEn esalgunos importantepaíses señalarlos lasectores grande atenciónizquierda yradical, seguimientode quedistintas ideologías, han dedicadoestado losatentos sectoresal anarquistasdesarrollo españolesde a estaslos revueltasacontecimientos.<ref>[http://www.lahainekaosenlared.orgnet/index.php?p=13019especial/revolucionengrecia EspecialRevolución en LaGrecia], Haine:seguimiento Revueltade popularlas enmanifestaciones Greciay trasopinión elpartidaria asesinatoen policial de Alexandros[[Kaosenlared]</ref><ref>[http://www.nodo50.org/La-policia-asesina-a-un-joven.html Insurrección popular tras la], muertesitio de Alexandrosizquierda Grigoropoulos]revolucionaria (Seguimiento en Nodo50)española.</ref>
 
== Reacción del gobierno ==
Línea 53 ⟶ 56:
 
=== Lunes 8 ===
[[Archivo:Greek Riots 8 Dec 08.JPG|thumb|200px|Manifestantes lanzan piedras en [[Tesalónica]].]]
El lunes 8 de diciembre el balance era de 14 policías y seis manifestantes heridos. Los incidentes continuaron y alcanzaron también a [[Trikala]] Los manifestantes se atrincheraron en las dos universidades atenienses, la emblemática [[Universidad Politécnica Nacional de Atenas|Universidad Politécnica Nacional]] y la Universidad de Tesalónica. Dos de las principales vías de acceso a la capital así como la red de transporte colectivo urbano fueron bloqueadas por los manifestantes. En Tesalónica trescientas personas chocaron con la policía.
 
Línea 65 ⟶ 68:
El martes 9 al mediodía al término de una marcha estudiantil se produjeron choques entre unos 300 manifestantes y policías antidisturbios ubicados en las puertas del Parlamento griego en Atenas que evitaron llegaran al edificio.
 
En horas de la tarde cerca del cementerio donde más de 5.000 personas asistía al entierro del estudiante muerto hubo nuevas manifestaciones en las cuales, según la televisión griega, los manifestantes arrojaron piedras contra vehículos y vitrinas de tiendas, a lo que la policía respondió lanzando gases lacrimógenos. El saldo hasta el momento luego de tres días de revueltadisturbios es de por lo menos 176 detenidos, 40 coches quemados y una decena de edificios incendiados, 12 policías y 20 manifestantes heridos.
 
El primer ministro griego, el conservador Costas Caramanlis, rechazó los actos de violencia y prometió justicia. Luego de conferenciar con el presidente Carlos Papulias declaró que "Nadie tiene derecho a utilizar este suceso trágico como una excusa para las acciones de violencia contra ciudadanos inocentes, sus bienes, contra la policía y la democracia". El primer ministro se ha reunido también con los líderes parlamentarios y según el diario ''To Bima'', estaría dispuesto incluso a declarar el Estado de excepción.
Línea 82 ⟶ 85:
 
=== Viernes 12 ===
El viernes, colectivos de estudiantes, anarquistas y otros izquierdistas ocuparon medios de comunicación, como la emisora de radio ''Flash FM'' o la televisión ''Super B'', utilizándolos para difundir las las causas de las protestas y la situación de aquel momento, así como para animar a la gente a unirse a la revuelta.<ref>[http://www.kaosenlared.net/noticia/grecia-no-existe-tranquilidad-aunque-medios-silencien-situacion Ocupando los medios de comunicación]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=J-a1jCD9sk0 Vídeo emitido por el canal ocupado SuperB]</ref> También se realizaron asambleas y manifestaciones en el Ayuntamiento ocupado de Áyios Dimítrios<ref>[http://grecia-libertaria.blogspot.com/2008/12/ayuntamiento-autoorganizado-de-yios.html Ayuntamiento Autoorganizado de Áyios Dimítrios]</ref> así como manifestaciones en Atenas. <ref>[http://www.radiotrece.com.mx/2008/12/12/nuevos-choques-en-atenas/ Nuevos choques en Atenas] (''RadioTrece'')</ref> En España tuvieron lugar actos de protesta en Granada.<ref>[http://grecia-libertaria.blogspot.com/2008/12/granada-12-12-08.html Granada 12-12-08]</ref>
 
El viernes, colectivos anarquistas ocuparon medios de comunicación, como la emisora de radio ''Flash FM'' o la televisión ''Super B'', utilizándolos para difundir las las causas de las protestas y la situación de aquel momento, así como para animar a la gente a unirse a la revuelta.<ref>[http://www.kaosenlared.net/noticia/grecia-no-existe-tranquilidad-aunque-medios-silencien-situacion Ocupando los medios de comunicación]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=J-a1jCD9sk0 Vídeo emitido por el canal ocupado SuperB]</ref> También se realizaron asambleas y manifestaciones en el Ayuntamiento ocupado de Áyios Dimítrios<ref>[http://grecia-libertaria.blogspot.com/2008/12/ayuntamiento-autoorganizado-de-yios.html Ayuntamiento Autoorganizado de Áyios Dimítrios]</ref> así como manifestaciones en Atenas.<ref>[http://www.radiotrece.com.mx/2008/12/12/nuevos-choques-en-atenas/ Nuevos choques en Atenas] (''RadioTrece'')</ref> En España tuvieron lugar actos de protesta en Granada.<ref>[http://grecia-libertaria.blogspot.com/2008/12/granada-12-12-08.html Granada 12-12-08]</ref>
 
=== Sábado 14 ===
Línea 103 ⟶ 105:
 
=== Viernes 19 ===
Un grupo de unos 30 enmascarados que penetró por la fuerza alrededor de las 11:30 de la mañana en el Instituto Francés situado en el barrio Kolonaki de Atenas, rompió vidrios, arrojó una bomba molotov y se retiró antes de la llegada de la policía. En las paredes cercanas escribieron "Chispa en Atenas. Fuego en París. La insurrección está llegando" y "Francia, Grecia, sublevación en todas partes" en lo que se juzgó un intento de ligar lalos revueltadisturbios de Grecia con las protestas estudiantiles registradas en Francia.<ref>Laban-Mattei, Olivier: [http://www.ekathimerini.com/4dcgi/_w_articles_politics_100002_20/12/2008_103204 ''Fresh attack, protests keep Athens on edge''] publicado en el periódico ''Kathimerini'' de Atenas del 20-12-2008 (en inglés)</ref>
 
=== Sábado 20 ===
Este dia hubo, desde la ''asamblea de la ocupación de la escuela Politécnica de Atenas'' un llamamiento internacional para mostrar la solidaridad con los detenidos y los ''asesinados por el estado'' tanto en Grecia como en otros lugares de Europa.<ref>[http://www.nodo50.org/federacioniberica_cna/mostrar.php?id=d16e87496ceb7698d6a7e8d29dcaa321 Llamada a la solidaridad desde Grecia]</ref> En la manifestación de Barcelona, a la que asistieron unas 200 personas, hubo una carga policial, sin existir violencia previa por parte de los manifestantes. Dejando un saldo de 30 heridos, tres detenidos y cinco denunciados entre estos.<ref>[http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20081221/53603043997/los-mossos-cargan-contra-una-marcha-en-apoyo-al-joven-griego-en-barcelona-gracia-via-laietana-urquin.html Los mossos cargan contra una marcha en apoyo al joven griego en Barcelona] La Vanguardia. Consultado el 22/12/2008</ref><ref>[http://blip.tv/file/1603743 BCN20 desembre, manifestacions en solidaritat per la revolta a Grecia.] Vídeo visionado el 22/12/2008</ref>
 
También en [[Hamburgo]], [[Alemania]] alrededor de 1000 personas se manifestaron por el centro de la ciudad. Hubo enfrentamientos entre policía y manifestantes. <ref>[http://www.thelocal.de/national/20081221-16271.html Riots in Hamburg after Greek solidarity display] The Local. Consultado el 23/12/2008</ref>
 
En Atenas hubo diversos enfrentamientos entre jóvenes y la policía antidisturbios en el barrio de Exarhia, donde fue asesinado Alexandros. Cerca de la facultad de derecho unos desconocidos atacaron el archivo de deudas de ciudadanos al estado. En el barrio de Kipselis fueron atacados un banco, una oficina de empleo y ardieron seis coches en el barrio de Filadelfia. Por otro lado, los policías que custodian el árbol de navidad situado enfrente del Parlamento atacaron con gases lacrimógenos a una veintena de personas que les arrojaban basura. <ref> [http://www.publico.es/internacional/185193/atenas/vive/nueva/noche/violentos/choques/jovenes/policias Atenas vive una nueva noche de violentos enfrentamientos entre jóvenes y policías] Público. Consultado el 23/12/2008 </ref>
 
=== Martes 23 ===
Línea 119 ⟶ 121:
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.boston.com/bigpicture/2008/12/2008_greek_riots.html Fororreportaje de los disturbios griegos de 2008], Boston Globe "The Big Picture"
{{wikinoticias|Incidentes en Grecia por un adolescente asesinado por un policía|Continúan los incidentes en Grecia con dos policías detenidos}}
{{commonscat|2008 Greek riots}}
* [http://es.youtube.com/watch?v=GiIkx2mvIGo ''Grecia sumida en el caos tras tres noches de disturbios'' en Youtube], de [[Libertad Digital]]
* [http://www.boston.com/bigpicture/2008/12/2008_greek_riots.html Fororreportaje de los disturbios griegos de 2008], Boston Globe "The Big Picture"
 
[[Categoría:Historia de Grecia]]
Línea 136 ⟶ 139:
[[he:המהומות ביוון (2008)]]
[[id:Kerusuhan Yunani 2008]]
[[it:Disordini in Grecia del 2008]]
[[ja:2008年ギリシャの暴動]]
[[ko:2008년 그리스 반정부 시위]]