Diferencia entre revisiones de «Córdoba Club de Fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 217.216.184.221 (disc.) a la última edición de Justojosemm
Línea 33:
[[Archivo:cor_R.C.D._Cordoba_CF1.jpg|R.C.D. Córdoba|derecha]]
Posteriormente en 1944 se le cambió el nombre por el de por su presidente, José Ramón de la Lastra y Hoces, de ideología monárquica queconsiguió la concesión de los organismos oficiales del Régimen. En esa temporada 1944-45 cambia la camiseta blanca por la blanquiverde actual y asciende a Segunda División por primera vez. En 1945 se inauguró el Estadio del Arcángel, propiedad del presidente y pasó a jugar allí. Tres temporadas duró el equipo en segunda 1945-46,1946-47 y 1947-48, para ascender de nuevo la 1948-49. En la temporada 52-53 pierde la categoría y en la 53-54 juega en Tercera División con otro club que había en la ciudad, el "CD San Álvaro de Córdoba" y quedando 14º y 4º respectivamente por debajo de este en la clasificación final. El club se auto disuelve en una asamblea extraordinaria convocada para tal fin, en julio de ese año [[1954]]. El motivo la acumulación de deudas (1.500.000 ptas.) y las miras puestas en el recién nacido y saneado “San Álvaro”.
 
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
 
=== (1951 a 1954) Del Club Deportivo San Alvaro de Córdoba al Córdoba CF ===
Línea 42 ⟶ 40:
En [[1951]] se había fundado, el [[Club Deportivo San Álvaro de Córdoba]] que tuvo de nodriza al Constancia (club modesto cordobes de una fábrica de gaseosas) militando en categoría local la temporada 1951-52, en provincial la 1952-53 y en Tercera División en la 1953-54. Jugaba en El Estadio "San Eulogio".Actual Estadio del C.D. Fray Albino.En [[1954]] al desaparecer el otro club de la ciudad, "RCD Córdoba", cambió de nombre por el de Córdoba Club de Fútbol, el color blanco de la camiseta por el blanquiverde y el escudo, todo a semejanza del club disuelto, sólo variaba en la corona que dejaba de ser la real (acolchada) por una parecida a la ducal. Aunando los esfuerzos tanto del "San Álvaro" como de la directiva del disuelto "RCD Córdoba", donde Martín Moreno, presidentedel "San Álvaro" deposita toda la confianza en Manuel Franco, presidente del desaparecido "RCD Córdoba", y máximo impulsordel proyecto.[[Archivo:Cordoba_CF.jpg|Córdoba C.F.|derecha|]]
Hay que dejar muy claro que el C.D. San Alvaro y el Córdoba C.F. son el mismo club con igual número identificativo en la Federación Andaluza de Fútbol. En los archivos del club existe un escrito, con fecha 7 de agosto de 1954, por el que la FAF autoriza al C.D. San Alvaro a cambiar de nombre, escudo y colores por los solicitados previamente a dicho organismo con fecha 2 de agosto de 1954. Aprobados en una Asamblea extraordinaria convocada para tal fin.
 
 
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
 
== Temporada 2004/2005 ==
Línea 51 ⟶ 46:
 
En el Mercado Invernal se hicieron muchos fichajes, como por ejemplo, Marchiori, Pierini, Ruano, Saja, Anderson Costa, Cristian Álvarez, etc. El juego del equipo mejoró mucho a partir de entonces y se lograron buenos resultados, sin embargo los refuerzos llegaron demasiado tarde al equipo, la distancia con los puestos de salvación era ya insalvable. El Córdoba quedó tan solo a un punto de la salvación.
 
 
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
 
== Temporada 2005/2006 ==
Línea 60 ⟶ 52:
 
Una vez digerido que el Córdoba había descendido a [[Segunda división B española]] se encaró la nueva temporada que se avecinaba con mucho optimismo, el gran presupuesto (comparado con el resto de equipos de la categoría) y que provenía de [[Segunda División de España]] invitaban a ello, sin embargo tras un comienzo algo dubitativo el equipo cogió una mala racha que lo llevo a puestos de descenso directo a [[Tercera División de España]]. Se despidió al entrenador [[Enrique Hernández Martí|Quique Hernández]] y el recurrente [[José Tomás Escalante|Pepe Escalante]] se hizo cargo de nuevo del Córdoba. Con el cambio de entrenador el equipo fue mejorando a lo largo de prácticamente toda la segunda vuelta hasta el punto de que a falta de dos jornadas todavía tenía opciones de alcanzar el cuarto puesto que le daba derecho a disputar la fase de ascenso, sin embargo en esta penúltima jornada y tras ir ganando dos cero en el campo de Almansa el Córdoba recibió dos goles en el tiempo de descuento que le hicieron despedirse de sus posibilidades de ascenso lo cual se traduce en que el Córdoba militará una vez más en la división de bronce del fútbol español.
 
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
 
== Temporada 2006/2007 ==
Línea 83 ⟶ 73:
 
El día 25 de junio tuvo lugar en la plaza de las Tendillas el recibimiento a los que fueron llamados héroes del ascenso, a esta celebración se sumaron más de cien mil cordobeses que salieron a la calle a homenajear a sus jugadores. Con una gran fiesta de luz y sonido, la plaza de las Tendillas fueron subiendo uno a uno los jugadores, cada uno con un cántico y se repetía por toda la ciudad. El capitán Pierini y Javi Moreno subieron al caballo que corona la plaza ayudados por una grúa.
 
 
 
 
 
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
 
== Temporada 2007/2008 ==
Línea 172 ⟶ 156:
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.cordobacf.com Sitio web oficiaLoficial]
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
 
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
 
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
 
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
 
[http://www.elrinconcordobesista.jimdo.com PORTAL CORDOBESISTA]
 
{{ORDENAR:Cordoba Club de Futbol}}