Diferencia entre revisiones de «Atrofia muscular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.152.242.128 (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 2:
La '''atrofia muscular''' es un término médico que se refiere a la disminución del tamaño del [[músculo esquelético]], perdiendo así fuerza muscular por razón de que la [[fuerza]] del músculo se relaciona con su [[masa]].
 
==Etiología==
Existen varias enfermedades y trastornos que causan una disminución en la masa muscular, incluyendo la inactividad—como en el sedentarismo o con la colocación de un yeso—[[caquexia]] o síndrome de desgaste corporal presente en pacientes con [[cáncer]] o [[insuficiencia cardíaca]], [[enfermedad pulmonar obstructiva crónica]], quemaduras extensas, insuficiencia hepática, trastornos [[electrolito|electrolíticos]], [[anemia]], etc. Otros [[síndrome]]s pueden causar atrofia muscular como la [[malnutrición]], denervación de las [[neurona]]s motoras como en la [[atrofia muscular espinal]] de la infancia y las [[miopatía]]s inflamatorias y [[distrofia muscular|distrofia]]s, entre otras.
 
===Sarcopenia===
.
Con los procesos naturales del envejecimiento corporal, se aprecia una disminución gradual de la habilidad de mantener la función y masa muscular, un evento fisiológico denominado ''sarcopenia''. La causa exacta de la sarcopenia se desconoce, pero puede que sea debido a una falla gradual de las [[célula satélite|células satélite]] que son [[célula progenitora|células progenitoras]] que regeneran las [[fibra muscular|fibras musculares]]; o bien a una disminución de la sensibilidad o disponibilidad de críticos [[factor de crecimiento|factores de crecimiento]] secretados y que son necesarios para el mantenimiento de la masa muscular y la sobrevivencia de las células satélite.
 
==Patología==
La atrofia muscular ocurre por un cambio en el equilibrio normal que existe entre la [[Síntesis proteica|síntesis de proteínas]] y su degradación. En una atrofia muscular hay una disminuída regulación de las vías de la síntesis proteica y una activación de las vías de degradación. La principal vía de degradación proteica que tiende a ser la responsable de la mayor parte de la pérdida de masa muscular en las atrofias es la vía dependiente de ATP de la [[Ubiquitina]]/[[Proteasoma]]. En ese sistema, las proteínas son marcadas para su destrucción por medio de la unión de al menos cuatro copias de la pequeña proteína llamada ubiquitina. Una proteína así de ''poli-ubiquitinada'' es blanco para la destrucción proteica por la proteasoma.
 
 
==Tratamiento==
La atrofia muscular puede ser controlada al estimular las vías que inducen la [[hipertrofia]] muscular o un aumento en el tamaño o masa muscular. Una de las formas clásicas de aumentar la fuerza muscular es con el ejercicio, que tiende a inhibir las vías de degradación muscular.
 
[[Categoría:Fisiología]]
[[Categoría:Signos clínicos]]
[[Categoría:Diabetes]]
[[Categoría:Anatomía patológica]]
[[Categoría:Bioquímica clínica]]
[[Categoría:Fisioterapia]]
 
[[de:Muskelatrophie]]
[[en:Muscle atrophy]]
[[nl:Spieratrofie]]