Diferencia entre revisiones de «Constitución Política de la República de Chile de 1980»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.50.116.160 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 37:
Pero más allá de esa clase de observaciones, cabe preguntarse si acaso la Constitución tiene realmente carácter democrático. No se trata de resucitar las querellas acerca de su legitimidad de origen sino de analizar su contenido. En efecto, en el texto mismo, en sus aspectos dogmáticos, hay opciones ideológicas explícitas, que pueden ser discutibles, y sobre todo pueden limitar la libertad de acción de generaciones futuras. El [[principio de subsidiariedad]], por ejemplo, puede erigirse en obstáculo a la implementación de [[Estado de bienestar|políticas asistenciales o de servicio público]] más agresivas por parte del Estado. Igualmente, la importancia asignada a la familia podría esgrimirse como argumento que impida la adaptación de las leyes a la evolución de las costumbres, particularmente en materia sexual. En fin, incluso un concepto aparentemente tan inocuo como el de [[bien común]] puede ser objeto de lecturas restrictivas, que vinculen el porvenir de la sociedad chilena a un modelo específico inmutable, y frenen su evolución conforme a la apreciación más o menos cambiante del interés general, que hagan los representantes de la Nación a través del tiempo. La cuestión que habrá que preguntarse en el futuro es si quiere hacerse de la Constitución chilena más un programa de gobierno que un arsenal de instrumentos a disposición de cada gobierno o cada legislatura.
 
== hgf,.uyhgf.uigilContenido ==
La Constitución de 1980 está articulada en torno a 15 capítulos.