Diferencia entre revisiones de «Historia de la biología»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.254.131.105 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 28:
Artistas como [[Alberto Durero]] y [[Leonardo da Vinci]], que a menudo trabajaron con naturalistas, estuvieron también interesados en los cuerpos de animales y humanos, estudiando la fisiología en detalle y contribuyendo, así, al crecimiento del conocimiento anatómico.<ref>Magner, ''A History of the Life Sciences'', pp 80–83</ref> La [[alquimia]], especialmente en la obra de [[Paracelso]], contribuyó también al conocimiento del mundo orgánico.<ref>Magner, ''A History of the Life Sciences'', pp 90–97</ref> De hecho, los estudios químicos de los alquimistas pueden considerarse parte de una tradición más amplia (el [[mecanicismo]]) que durante el siglo XVII reemplazó la metáfora de la naturaleza como organismo por la de la naturaleza como una máquina.<ref>Merchant, ''The Death of Nature'', chapters 1, 4, and 8</ref>
<br clear=all />
fabian rafael pitre patiño es el mejor en biologia en el año 2009
 
== Siglo XVIII ==