Diferencia entre revisiones de «Paul Rivet»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.137.165.78 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
'''Paul Rivet''' ([[1876]]-[[1958]])fue un [[etnólogo]] [[Francia|francés]] que dio origen a la teoría multirracial según la cual el ser humano sudamericano procedería, además de [[Asia]], de [[Australia]] y de la [[Melanesia]]. Fundó el [[Museo del Hombre]] en Paris en 1937.
 
[[<nowiki>== <nowiki>Un gran etnólogo ==
Médico de formación, Rivet fue parte de la expedición
 
Sus notas fueron publicadas conjuntamente con las de [[René Vernaus]], entonces director del Museo, en dos partes, entre [[1912]] y [[1922]], bajo el título de ''Etnografía antigua del Ecuador''. Paul Rivet afirmó que los primates fueron avanzando por el estrecho de Bering hasta paris
 
, Rivet contribuyó al establecimiento en París del Instituto de Etnología donde tiene un rol clave en la formación de numerosos etnólogos. En [[1928]], sustituyó a René Vernaus en la dirección del Museo.
----
de numerosos etnólogos. En [[1928]], sustituyó a René Vernaus en la dirección del Museo.
Rivet no solamente afirmó que [[Asia]] es la cuna del hombre americano y que migraciones asiáticas llegaron a [[América]] desde [[Siberia]] por el noroeste del continente, sino también que otras migraciones se produjeron desde [[Australia]] 6.000 años antes y desde la [[Melanesia]], un poco más tarde. Su obra ''Los orígenes del hombre americano'' publicada en [[1943]], contiene argumentos lingüísticos y antropológicos que tienden a probar esta tesis.

En [[1942]], Rivet llegó a [[Colombia]] y funda el Instituto y Museo de Antropología. En [[1945]], de regreso a París él suma a sus tareas en el Museo, la enseñanza sin dejar sus investigaciones sobre América del Sur. Conservó muchos lazos afectivos con América del Sur -sobre todo con Ecuador- pues se casó con Mercedes Andrade, de [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]], con quien vivió hasta su muerte.</nowiki></nowiki>]]'''''Texto en cursiva'''''
 
== Lingüista ==