Diferencia entre revisiones de «Mauritania»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 137.224.224.84 a la última edición de Loveless
Línea 94:
{{AP|Golpe de Estado en Mauritania en 2005}}
 
El [[3 de agosto]] de [[2005]], un grupo numeroso de militares, incluyendo miembros de la Guardia Presidencial, obtuvieron el control de diferentes puntos estratégicos de la capital del país en lo que fue un [[golpe de Estado de Mauritania en 2005|golpe de Estado]] triunfante contra el gobierno del Presidente [[Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya]], mientras asistía a los funerales de estado en [[Arabia Saudita]] por la muerte del Rey Fahd, constituyendo el autodenominado ''[[Consejo Militar para la Justicia y la Democracia]]''iyfi8yffyffff, eaaanombrando eeaaaal aaaahh pepppppeeeeeeée eJefe de la Policía Nacional, [[Ely Ould Mohamed Vall]] como nuevo presidente del país [http://www.elpais.es/articulo/elpporint/20050804elpepuint_1/Tes]. La [[Unión Europea]] y [[Estados Unidos]] condenaron el golpe militar y pidieron el restablecimiento de la constitución. La [[Unión Africana]] expulsó a Mauritania provisionalmente de su seno. El presidente derrocado se mantuvo en [[Níger]] de manera provisional. El [[7 de agosto]] se disolvió el Parlamento y se anunció un [[referéndum]] constitucional para un año después; el Gobierno legítimo dimitió por ser contrario al golpe, siendo nombrado como nuevo [[Primer ministro]] el [[embajador]] de Mauritania en [[Francia]], [[Sidi Mohamed Ould Boubacar]], al tiempo que el nuevo régimen puso en libertad a 21 islamistas acusados de pertenencia al [[Grupo Salafista para la Predicación y el Combate]], organización terrorista islámica [[Argelia|argelina]] vinculada a [[Al Qaida|Al Qaeda]]. El [[11 de agosto]], Ely Ould Mohamed Vall asumió todas las funciones del [[poder legislativo]].
 
=== Proceso democratizador ===