Diferencia entre revisiones de «Piperacilina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.24.5.90 a la última edición de Luckas-bot
Línea 43:
== Indicaciones ==
Los principales usos de la piperacilina son en la medicina de terapia intensiva para el tratamiento de [[neumonía bacteriana]], [[peritonitis]], [[pie diabético]] infectados y el tratamiento empírico en la [[neutropenia]] febril, como en el caso de la post-[[quimioterapia]]. Es activo frente a casi todos los [[estafilococo]]s sensibles a la [[meticilina]], [[estreptococo]]s y [[enterococo]]s. Las bacterias Gram positivas resistentes a piperacilina, por un mecanismo diferente al de la existencia de betalactamasas, permanecen resistentes a la combinación de piperacilina con tazobactam.<ref>GOENAGA SANCHEZ, M. A. Piperacilina-tazobactam también en domicilio. An. Med. Interna (Madrid). [online]. 2002, vol. 19, no. 9 [citado 2008-10-15], pp. 58-60. Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992002000900012&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0212-7199.</ref>
 
NO SE COMO MODIFICAR ASI Q ESPERO QUE ESTO LO MIRE ALGUIEN DEL GRUPO DE WIKIPEDIA LA IMAGEN Q ESTA ES DE UN AMINOGLUCOSIDO Y NO DE UNA PENICILINA EN ESTE CASO LA PIPERACILINA
 
 
== Referencias ==