Diferencia entre revisiones de «Osiris»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 28284215 hecha por Xabier; plagio de http://www.egiptologia.org/mitologia/leyendas/osiris/. (TW)
Línea 1:
:''Este artículo trata sobre el dios egipcio. Para información sobre el planeta HD 209458b, también llamado Osiris, véase [[Osiris (planeta)]]''.
 
'''Osiris''' era el dios de la resurrección, símbolo de la fertilidad y regeneración del [[Nilo]]; es el dios de la vegetación y la agricultura; también preside el tribunal del juicio de los difuntos en la [[mitología egipcia]].
OSIRIS:Es el dios del mas allá y de los muertos .dirige el juicio de las almas con 42 asistentes mas entre ellos se encuentra thot {dios de la verdad y la sabiduría}anota las defensas de los muertos y anubis quien controla la balanza donde se pesa el corazón de los muertos con la pluma{señora de la verdad}.si el difunto miente y la balanza se desequilibraba el muerto estará mintiendo .si es así el dios aman devora su cuerpo si dice la verdad osiris con el gancho que tiene{iconografía}detiene el juicio y le habría las puertas a el otro mundo se cree que la repartición de su culto fue a causa de su descuartizacion.este fue el primero en ser momificado.
 
[[Imagen:Standing Osiris edit1.svg|thumb|150px|Osiris.]]
 
Su nombre egipcio es '''Asir''' o '''Usir'''. En castellano suele nombrárselanombrársele con la forma helenizada '''Osiris'''.
 
===Iconografía===
A Osiris se le representa casi siempre momificado, con el rostro de color verde o negro, una [[corona Atef]], el cayado (heqa) y el látigo (mayal o nebeh) o el [[cetro usauas]]. Ocasionalmente, se le asigna forma de pez.se lo representa con un látigo para castigar y un gancho para detener
 
===Mitología===
Era el jefe de la triadatríada OsaríasOsiriaca, formada por '''Osiris''', [[Isis]] y [[Horus]].
 
Osiris fue un ''héroe cultural'', rey mítico, fundador de la nación egipcia, que enseñó a los hombres la civilización, las leyes, la agricultura y cómo adorar a los dioses. Muere como hombre pero resucita como inmortal gracias a [[Thot]]. Es el responsable de juzgar a los muertos en la [[Duat]], donde está acompañado por 42 dioses-jueces (uno por cada [[nomo]]) que dictarandictaminarán lo que acaecerá al difunto.
 
[[Imagen:S_F-E-CAMERON_2006-10-EGYPT-WESTBANK-0153.JPG|thumb|Estatuas osiriacas del templo de [[Hatshepsut]] en [[Deir el-Bahari]].]]
Línea 21:
Osiris es hijo de [[Geb]] y [[Nut]], fruto de una intriga amorosa. Cuando [[Ra (mitología)|Ra]] se entera de la infidelidad de su esposa, decreta la imposibilidad de parirlo en ningún mes del año. [[Thot]], otro amante de Nut, jugando una partida con la [[Luna]] ([[Jonsu]]), consiguió ganarle una 72ª parte de cada día del año, con la que compuso cinco días que añadió al año egipcio de 360 días. Es el origen mítico de los cinco días [[epagómenos]], considerados fuera del año, y exentos de la maldición de Ra. Por eso, Osiris nace el primer día de ellos.<ref>J.G. Frazer, ''La rama dorada''. FCEE. p. 418.</ref>
 
Mediante una trampa artera, su hermano [[Seth]] lo asesinó, cortando su cuerpo en catorce pedazos que esparció por todo Egipto. Su esposa y hermana [[Isis]] recuperó amorosa menteamorosamente todos los miembros, excepto el viril, que se había comido el pez [[oxirrinco]]. Con la ayuda de su hijo adoptivo, [[Anubis]] lo embalsamó y, posteriormente, Isis con su poderosa magia logró insuflar nueva vida al cadáver momificado de Osiris, quedando embarazada de él. Engendraron así a su único hijo, [[Horus]], quien vengó su muerte desterrando a Seth al desierto y recuperando el trono de Egipto, mientras que Osiris permanecería como rey de los muertos, en los fértiles campos de [[Aaru]].
 
En los textos funerarios, como el [[Libro de los Muertos]], el faraón difunto se identifica con Osiris, rey de los muertos, del mismo modo que en vida lo había hecho con su hijo [[Horus]].
Línea 53:
 
Dios muy popular, originario de [[Busiris]], fue venerado principalmente en [[Abidos]] ([[Osireion]]), [[Bubastis]] y [[Mendes]]. También fue venerado en las islas de Biga y de [[File]], donde había una tumba del dios; en [[Canopus (Egipto)|Canopus]] era representado en forma de vasija con cabeza humana.
 
== HISTORIA ==
Cuando Ra todavía gobernaba el Mundo, fue advertido de que su hija Nut (Rea), diosa de los espacios celestes, tenía comercio secreto con Geb (Cronos), dios de la Tierra, y que si en algún momento diese a luz un niño, este gobernaría la humanidad, por lo que Ra maldijo a Nut de manera que nunca podría tener un hijo en ningún día y ninguna noche del año ("Asi nunca Nut pueda dar a luz niño alguno ni en el transcurso del mes ni en el transcurso del año"). Nut pidió consejo al gran Thot (Hermes), dios de la sabiduría, quien por cierto estaba enamorado de la diosa, de la que también había obtenido favores en su momento. Este, por medio de su sabiduría, encontró la forma de evitar la maldición. Thot acudió a Jonsu, dios lunar, cuyo brillo era entonces casi como el del Sol y lo desafió a un juego de mesa, en el que Jonsu apostaba su propia luz. Ambos jugaron y la suerte siempre estaba de parte de Thot, hasta que Jonsu fue derrotado. La apuesta consistía en 1/72 parte de la luminosidad diaria de la Luna, y desde entoces Jonsu no ha tenido suficiente fuerza para brillar a lo largo del mes, por eso mengua y se recupera. Con esta luz Thot creo 5 nuevos días, conocidos como epagómenos, en el calendario que hasta entoces constaba de 12 meses de 30 diás cada uno y los añadió justo al final del año, de manera que no pertenecían ni al año viejo ni al nuevo. Así Nut pudo tener a sus 5 hijos, y al mismo tiempo se cumplió la maldición de Ra. Primero nació Osiris, y su nacimiento fué anunciado como el de un dios bondadoso y benefactor del pueblo (" El gran señor de todas las cosas ha aparecido bañado por la luz"). El segundo fue reservado para el nacimiento de Horus (Apolo), hijo de Osiris e Isis, el tercero para Seth (Tifón), quien no nació ni en el tiempo que le correspondía ni por el camino adecuado, sino rasgando el costado de su madre Nut. El cuarto día nació Isis , entre las marismas, y el último Neftis (Afrodita, Teleuté y Victoria).
 
Osiris, el primogénito, era el heredero del reino y representaba el lado bueno, la regeneración y la fertilidad de la tierra, mientras que Seth representaba la aridez, el lado oscuro y las zonas desérticas. Con el tiempo Osiris se casó con su hermana Isis, a quien amaba desde el vientre de su madre. Seth se casó con Neftis, pues al ser un dios sólo una diosa podía ser su esposa. Isis, la más inteligente de los 4 hermanos, obtuvo con destreza el nombre secreto de Ra, el nombre que le otorgaba poder y grandeza (Véase historia de Ra) y con el tiempo Osiris se convirtió en el Rey de Egipto. En aquellos tiempos la humanidad vivía en estado salvaje, practicando el canibalismo, y fue Osiris quien enseñó a su pueblo a cultivar los campos, aprovechando las inundaciones anuales del Nilo, y cómo segar y recoger la cosecha para alimentarse. También les enseñó como sembrar vides y obtener vino (de ahí la asociación griega con Dionisio) y la forma de fabricar cerveza a partir del cultivo de cebada. Pero no sólo enseñó al pueblo cómo alimentarse y cultivar sino que le dió leyes con las que regirse en paz, la música y la alegría y les instruyó en el respeto a los dioses.
 
Cuando había acabado su función Osiris partió a proclamar sus enseñanzas en otra tierras, dejando a cargo de Egipto a Isis quien gobernó sabiamente en ausencia de su marido. Pero Seth odiaba a su hermano, su poder y su popularidad, por lo que mientras Osiris se encontraba en otras naciones confabuló un plan junto con otros 72 conspiradores y la reina de Kush (Etiopía), Aso. En secreto obtuvo las medidas exactas del cuepo de Osiris y fabricó un cofre de maderas nobles, ricamente adornado, como un Rey se merecía y en el que encajaba perfectamente el cuerpo de su hermano. Tras el regreso de Osiris, Seth decidió dar un gran banquete en honor a su hermano, e Isis, enterada de la posible conspiración advirtió a Osiris, quien no vió nada malo en acudir al banquete. La fiesta, a la que habían asistido los 72 conspiradores, fue grande; las mejores comidas y bebidas y los mejores bailes de todo el reino. La fiesta y los acontecimientos que se relatan a continuación se produjeron durante el día 17 del mes Athyr del año 28 del reinado de Osiris.
 
En un momento de la fiesta, cuando ya los corazones de los invitados estaban jubilosos, Seth enseñando el cofre dijo, con voz dulce: "Daré este cofre a aquel cuyo cuerpo encaje perfectamente en él". Los invitados fueron probando uno a uno si su cuerpo encajaba dentro del cofre, pero ninguno lo obtuvo porque para unos era largo o corto y para otros demasiado ancho o estrecho. Osiris, maravillado por la grandeza del oro y maderas y por las pinturas que lo adornaban, acercándose a él dijo: "Permitidme probar a mi". Osiris lo probó y viendo que encajaba afirmó: "Encajo y será mio para siempre", a lo que Seth respondió "Tuyo es, hermano y de hecho lo será para siempre" y cerró la tapa bruscamente, clavándolo luego con ayuda de los invitados y sellándolo con plomo fundido. El cofre fue transportado hasta el Nilo donde lo arrojaron. Hapi, el dios del Nilo, lo arrastró hasta la costa fenicia, junto a la ciudad de Byblos, donde las olas lo lanzaron contra un arbusto de tamarisco, en el que quedó incrustado. El arbusto creció y se convirtió en un grandioso árbol con el cofre incrustado en su tronco. Pronto se corrió la voz de la grandeza del arbusto por las tierras del reino y el rey Malcandro, avisado de la extraordinaria apariencia del árbol, se acercó al lugar. ordenando fuese talado, para, con é,l construir un pilar que en adelante sujetara el techo de su palacio.
 
Isis, enterada de la traición de Seth, se propuso encontrar el cadaver de su marido para darle la justa sepultura, digna de un dios, y partió en su busca junto a su hijo Horus, también llamado Horus el Niño o Harpócrates, encontrando refugio en la isla de Buto en la que vivía Uadyet, a quien los hombres llamaban también Buto o Latona, y le confió a Horus, temiendo que el odio de Seth acabase con la vida de su hijo de la misma forma que había acabado con la de su marido.
 
Isis deambuló por toda la tierra en busca del cuerpo de Osiris, preguntando a todos los que veía, pero no había hombre ni mujer que conociese el paradero del cofre, y la magia que Isis poseía no tenía efectos en tales circunstancias. Hasta que encontró a unos niños que jugaban en la ribera del río, quienes la informaron de la rama del Nilo por la que había llegado el cofre al mar. Además Isis descubrió meliloto en la corona que Osiris había dejado cerca de Neftis, signo inequívoco del comercio que éste había mantenido con su hermana Neftis, a quien confundió con la misma Isis. De esta unión nació Anubis a quien Neftis había escondido al dar a luz por miedo a la posible venganza de Seth. Isis, guiada por perros, le encontró, le cuidó y alimentó y desde entonces Anubis se hizo su guardián y acompañante.
 
== Osiris como dios del vino ==