Diferencia entre revisiones de «Teoría hipodérmica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.117.32.97 a la última edición de 190.205.149.180
Línea 16:
Con ello se ve que '''la manipulación es posible'''. El mensaje se vehiculará por los medios de comunicación de masas. Es posible crear un estímulo, un mensaje, tan fuerte que se "inyecte" (de ahí el nombre de "hipodérmica"): es posible dar en el blanco. Entre el [[emisor]] y el [[receptor]], entre el [[Estímulo (psicología)|estímulo]] y la respuesta, no hay ninguna intermediación que impida conseguir los objetivos, hay una relación directa de '''causa-efecto''', algo mecánico, un vacío. De modo que la manipulación es posible porque frente a un poder enorme de medios de comunicación de masas no hay ningún elemento de resistencia.
 
== ¿Cómo funciona la teoría hipodérmica? == aaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
En la [[sociedad de masas]] el individuo se queda impotente para elaborar de forma específica los mensajes que llegan de los medios de comunicación de masas, por eso es posible hablar del [[psicología conductista|modelo conductista]] de Estímulo-Respuesta. Los medios de comunicación son los emisores de un mensaje que se hace llegar a los individuos de una sociedad. Los mensajes pasan por debajo de la piel sin ningún problema: '''el mensaje como estímulo que provoca una reacción'''. Como emisores del mensaje, o de los mensajes, los medios de comunicación o los gobiernos (instituciones públicas o privadas), quienes articulan esos mensajes, quieren provocar ciertas reacciones.