Diferencia entre revisiones de «Comunidad Andina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.13.60.18 a la última edición de Oscar .
Línea 108:
|}
 
== Historia de la Comunidad Andina ==
NO HAGAN LA TAREA CHINOS BOBOS DEL SANTANDER MAS BIEN A DORMIR SE LOS DICE XXX (TRIPLE X) POR SIERTO SOY DE 9-3 Y NO ADIVINAN QUIEN
* El marco de desarrollo de la Comunidad Andina se estableció en [[1969]] con la suscripción del [[Acuerdo de Cartagena]].
* En [[1973]] Venezuela se vincula al Pacto Andino.
* En [[1976]], [[Augusto Pinochet]] anuncia el retiro de [[Chile]] del '''Pacto Andino''' aduciendo incompatibilidades económicas.
* En [[1979]], se firma un tratado que crea la [[Tribunal Andino de Justicia]], el [[Parlamento Andino]] y el [[Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores]].
* En [[1991]], los presidentes aprueban la política de [[Cielos Abiertos]] e intensifican la integración subregional.
* En [[1992]], Perú temporalmente suspende su membresía bajo el programa de Liberación.
* En [[1993]], la Zona de Libre Comercio entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela entra en funcionamiento.
* En [[1994]], se aprueba el [[Arancel Externo Común]].
* En [[1997]], se logra un acuerdo con Perú para la incorporación gradual de ese país a la Zona Andina de Libre Comercio Andina.
*El 19 de abril de 2006, el presidente, Hugo Chávez, anuncia el retiro de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones. El argumento de su retiro fueron los Tratados de Libre Comercio suscritos por Colombia y Perú con los Estados Unidos, considerados contrarios a la normativa e instituciones de la CAN.
* El [[20 de septiembre]] de [[2006]], el Consejo Andino de Cancilleres, reunido en [[Nueva York]], aprueba la reincorporación de Chile a la CAN como miembro asociado.
 
== Organización del SAI (Sistema Andino de Integración) ==