Diferencia entre revisiones de «Deflación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.82.65.193 a la última edición de Homologia
Línea 3:
Es la situación [[economía|económica]] en que los precios disminuyen producto de una caída en la [[Demanda (economía)|demanda]], y es mucho más maligna, y temida por los [[empresarios]] que la inflación.
 
La deflación puede desencadenar un [[círculo vicioso]]: Los comerciantes tienen que vender sus productos para cubrir al menos sus costoscostes fijos (entendiendo que el precio ya no alcanza para pagar los costes variables), por lo que bajan los precios. Con los precios bajando de forma generalizada, la demanda disminuye más, porque los consumidores entienden que no merece la pena comprar si mañana todo será todavía más barato. En la inflación, sin embargo, ocurre todo lo contrario, dado que los consumidores prefieren comprar antes los bienes de larga duración, para anticiparse a subidas de precios.
 
Dado este círculo vicioso, la deflación se convierte en causa y efecto de la falta de circulación del [[dinero]] en la economía, porque todos prefieren retenerlo.