Diferencia entre revisiones de «Club Puebla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Candomas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28619859 de 189.129.109.122 (disc.)
Línea 21:
leftarm3=000000|body3=000000|rightarm3=000000|shorts3=C0C0C0|socks3=000000|
}}
El '''Puebla Fútbol Club''' es un equipo de [[fútbol]] de [[México]] que milita en la [[Primera División de México]] , el equipo fue fundado el [[7 de mayo]] de [[1944]] y tiene su sede en el [[Estadio Cuauhtémoc]] de la ciudad de [[Puebla de Zaragoza|Puebla]]. Su clásico rival es el [[Tiburones Rojos de Veracruz|Veracruz]].
 
Puebla es un equipo que se ha caracterizado, desde sus inicios, en que los jugadores que militan en sus filas son hombres y no "nombres".
ELos primeros esfuerzos por introducir el fútbol en el [[estado de Puebla]] datan de 1904, cuando las colonias inglesas y españolas practicaban este novedoso deporte. Antes del nacimiento de Puebla FC, se encontraban equipos como el [[Real Club España]] o el [[Reforma AC]] del inglés Enrique Lederman.
 
ELosEl vínculo que une a la escuadra camotera con la afición poblana es añejo y ha pasado de generación en generación. Los primeros esfuerzos por introducir el fútbol en el [[estado de Puebla]] datan de 1904, cuando las colonias inglesas y españolas practicaban este novedoso deporte. Antes del nacimiento de Puebla FC, en nuestra entidad, se encontraban equipos como el [[Real Club España]] o el [[Reforma AC]] del inglés Enrique Lederman, conjuntos que a pesar de sus proezas y triunfos nunca pudieron encajar en el gusto de la difícil afición poblana. El poblano común deseba tener una escuadra 100% mexicana, que desde su raíz estuviera identificada con la ciudad y las ideas de una sociedad pujante y en pleno crecimiento.
En 1944 los empresarios poblanos Joaquín Díaz y Alfonso Sobero se unieron para darle vida al Puebla Fútbol Club. Oficialmente, el domingo 7 de mayo de 1944, jugando contra el [[Tiburones Rojos de Veracruz|Veracruz]], el Puebla FC hace su debut en el escenario futbolístico nacional.
 
EnAsí en 1944 los empresarios poblanos Joaquín Díaz y Alfonso Sobero se unieron para darle vida al Puebla Fútbol Club. En esta aventura deportiva, acompañaron a los visionarios poblanos, accionistas como: Miguel Seco, Rogelio Rodríguez, José Antonio Cuervo, Santiago de la Riva, José González Cobián, Saturnino Núñez, Manuel García, Enrique Migoya, y José González entre otros. Oficialmente, el domingo 7 de mayo de 1944, jugando contra el [[Tiburones Rojos de Veracruz|Veracruz]], el Puebla FC hace su debut en el escenario futbolístico nacional.
 
== Historia ==
Línea 32 ⟶ 34:
El primer campeonato que jugó el equipo en la era profesional del [[fútbol]] mexicano fue la temporada [[Primera división mexicana 1944/45|1944/45]], el [[28 de marzo]] de 1944 el club fue admitido para participar en la [[Copa México]]. Los fundadores del equipo fueron Joaquín Díaz Loredo y Alfonso Sobero, importantes empresarios textiles de esa época. Se define que el uniforme fuera parecido al de [[River Plate]] pero la franja fuera azul por los colores de la ciudad y se trazara de derecha a izquierda en la camiseta, asi nació Puebla de la Franja. El primer juego oficial fue ante [[Tiburones Rojos de Veracruz|Veracruz]] en el puerto un [[7 de mayo]] de 1944 a las 16:00 horas con una derrota de 5-1. El primer gol poblano fue obra de Guadalupe Velazquez por la via del penal. El primer estadio que utilizó la franja fue el "Parque Mirador" inaugurado contra [[Club de Fútbol Atlante|Atlante]] perdiendo 1-4 con caracter amistoso. La primera victoria de Puebla fue ante [[Tiburones Rojos de Veracruz|Veracruz]] 4-3 en Puebla dentro de la Copa México.
 
El primer juego de liga ocurre el 20 de agosto de 1944 contra [[Atlas de Guadalajara|Atlas]] 1-0 y fue el argentino Eladio Aschetto en anotar el primer gol de Puebla en la liga mexicana, donde además se convirtieron en la revelación del campeonato al conseguir el segundo lugar. De 24 juegos del torneo [[Primera división mexicana 1944/45|1944/45]], Puebla obtuvo 14 triunfos 2 empates 8 derrotas, 53 goles a favor por 30 en contra. En la copa 44-45 el equipo fue campeón con 10 puntos de 4 triunfos 2 empates y una derrota. El primer gran goleador fue el Ricardo "Changa" Álvarez que con constantes cuotas goleadoras le permitió ser el máximo goleador de la franquicia del Puebla con 86 goles, record aún vigenteno abatido.
 
=== Primera Copa México ===
 
En su primer año en la Primera División, el equipo de la Franja no se conformó con ser el benjamín del circuito y rápidamente se convirtió en protagonista del torneo. En su primera temporada luchó palmo a palmo con el Club España, equipo que basado en su mayor experiencia consiguió el campeonato y relegó a la escuadra poblana al segundo lugar.
La actuación del Puebla había sido relevante: se consiguieron 30 puntos, resultado de 14 juegos ganados, dos empates y ocho derrotas, quedando a sólo ocho puntos del campeón de liga. En cualquier club, estos números dejarían satisfechos a los miembros del plantel, pero este equipo representaba a una de las ciudades más importantes del país y no se podían dar el lujo de ocupar el segundo puesto en cualquier competencia.
 
La revancha llegó inmediatamente para este grupo de jugadores hambrientos de triunfos. El ansiado momento de gloria se presentó en el añejo torneo conocido como la Copa México. El camino al título se fue construyendo a base de goles, en lo que se podría como la primera fase del campeonato derrotó seis goles a cero al desaparecido equipo A.D.O, la figura de aquel partido fue el delantero Arturo Chávez, autor de cinco anotaciones. Al final de la competencia Chávez se proclamaría campeón goleador, con 15 tantos anotados.