Diferencia entre revisiones de «Panzós»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 199.190.170.28 a la última edición de 190.148.250.242
Línea 13:
Inmediatamente después de los hechos, las fuerzas armadas cerraron el paso de las principales calles de Panzós, pretendiendo no dejar salir a los que estaban adentro, ni dejar entrar a los que estaban afuera. Los soldados buscaron en las casas donde vieron que algunos campesinos buscaron refugio, entraban violentamente y vigilaban a los residentes.
Algunos sobrevivientes llegaron al centro de salud, los heridos fueron atendidos por la enfermera de ese entonces la señora Rubilca Belén Córdova (quien nos contó parte de esta historia), el abastecimiento de gazas, alcohol y medicamentos para los heridos, las proporcionó el señor Teófilo León García, propietario del único Almacén que existía en Panzós.
Los soldados metieron los cadáveres de las víctimas a la plataforma de un camión propiedad de la municipalidad, los llevaron al cementerio y en el costado norte del mismo cavaron una fosa común con un tractor propiedad del señor Flavio Monzón y los tiraron todos juntos y los cubrieron con tierra, tratando de enterrar una de las más grandes vergüenzas de nuestra historia..
 
== Grupo Étnicos e Idiomas Mayas ==