Diferencia entre revisiones de «Mitología egipcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.30.146.47 a la última edición de Xabier
Línea 6:
== Introducción ==
Las ideas [[religión|religiosas]] de los antiguos egipcios tuvieron dos fases:
*Durante la [[periodo predinástico|época predinástica]], divinizaron aquellos fenómenos naturales que les desconcertaban, o infundían temor, de los que no conocían la razón de su proceder; asociaron estas [[Divinidades egipcias|divinidades]] con las características de ciertos animales, y los representaron con forma humana aunque conservando rasgos zoomorfos: el halcón en el dios [[Horus]], "el elevado", dios del cielo; el perro egipcio, o chacal del desierto, "el guardián de las necrópolis", se convierte en un dios protector, [[Anubis]]; el cocodrilo dComodel se sabe[[Nilo]], enun elpeligro antiguoconstante, Egiptoen seun adoraba a una gran cantidad dedios diosestemido, todosvenerado relacionadosen ala alguna representaciónregión de los[[El aspectosFayum]], de la vidaetc. EstosAdemás diosesles eranatribuyeron muyconceptos importanteshumanos, encomo lola querelación respectafamiliar, apor la cultura, yalo que muchísimasse personasformaron dedicabantríadas grancompuestas tiempopor deun susdios, vidassu en adorarlosesposa y brindarlessu tributoshijo, tantoy asítambién quepasiones eshumanas bienpor sabidolo que se realizabanles enormesrendía obrasculto ydando monumentosofrendas paraen conmemorarloslos otemplos a modocambio de ofrendas,favores para que en su mayoríasolicitados, estos ayuden alo pueblorecibidos.
 
el [[Nilo]], un peligro constante, en un dios temido, venerado en la región de [[El Fayum]], etc. Además les atribuyeron conceptos humanos, como la relación familiar, por lo que se formaron tríadas compuestas por un dios, su esposa y su hijo, y también pasiones humanas por lo que se les rendía culto dando ofrendas en los templos a cambio de favores solicitados, o recibidos.
 
*A pesar de la agrupación de los pueblos egipcios en las "Dos Tierras": el [[Alto Egipto|Alto]] y [[Bajo Egipto]], cada uno de los [[nomo]]s (provincias) mantuvo sus deidades protectoras, lo que significaba la veneración a decenas de dioses, que adquirían mayor o menor relevancia según la importancia que tuviese cada ciudad: en [[Heliópolis]] se adoraba a [[Ra (mitología)|Ra]], en [[Tebas (Egipto)|Tebas]] a [[Amón (mitología)|Amón]], en [[Menfis (Egipto)|Menfis]] a [[Ptah]] y [[Hator]], etc.