Diferencia entre revisiones de «América Anglosajona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «bueno sUPER HACKE».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.18.159.71 a la última edición de Aleposta
Línea 1:
{| border="1" align="right" cellpadding="4" cellspacing="0" width="300" style="margin: 0 0 1em 1em; background: #f9f9f9; border: 1px #aaaaaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
bueno sUPER HACKE
|+ <big>'''América Anglosajona'''</big>
|-
| align="center" colspan="4" style="background:#f9f9f9;" | [[Archivo:América Anglosajona.png|300px|Mapa de la América Anglosajona]]
|-
| align="center" colspan="4" style="background:#f9f9f9;" | '''Países y dependencias'''
|-
|
* [[Archivo:Flag of Anguilla.svg|20px]] [[Anguila (dependencia)|Anguila]]
* {{ATG}}
* {{BHS}}
* {{BRB}}
* {{BLZ}}
* [[Archivo:Flag of Bermuda.svg|20px|Bandera de Bermudas.]] [[Bermudas]]
* [[Archivo:Flag of the Cayman Islands.svg|20px]] [[Islas Caimán]]
* {{CAN}}
* {{DMA}}
* {{USA}}
* [[Archivo:Flag of South Georgia and the South Sandwich Islands.svg|20px]] [[Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur]]
* {{GRD}}
* {{GUY}}
* {{JAM}}
* [[Archivo:Flag of the Falkland Islands.svg|20px]] [[Islas Malvinas]]
* {{KNA}}
* {{VCT}}
* {{LCA}}
* {{TRI}}
* [[Archivo:Flag of the Turks and Caicos Islands.svg|20px]] [[Islas Turcas y Caicos]]
* {{VGB}}
* {{VIR}}
|
|-
|}
 
'''América Anglosajona''' es el término que se utiliza habitualmente para designar a [[Canadá]] y [[Estados Unidos]] (sin [[Puerto Rico]]), ambas ex-[[Colonia administrativa|colonias]] [[Reino Unido|británicas]], y que se utiliza en contraposición a [[América Latina]].
 
El término no es del todo preciso porque amplios territorios que la integran como [[California]],<ref>{{cita web |url=http://www.parks.ca.gov/default.asp?page_id=22677 |urltrad= |título=Spanish and Mexican Heritage |fechaacceso=15 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> [[Nuevo México]],<ref>{{cita web |url=http://www.newmexico.org/hispanic/ |urltrad= |título=Over 500 years of Hispanic Culture in New Mexico |fechaacceso=15 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> [[Arizona]],<ref>{{cita web |url=http://www.tempe.gov/museum/Tempe_history/basics/hispanic.htm |urltrad= |título=Tempe Hispanic History |fechaacceso=15 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> [[Texas]],<ref>{{cita web |url=http://www.thc.state.tx.us/triviafun/trvanglo.shtml |urltrad= |título=Colonization of Texas |fechaacceso=18 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> [[Nevada]],<ref>{{cita web |url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/411016/Nevada |urltrad= |título=Nevada |fechaacceso=19 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>[[Utah]],<ref>{{cita web |url=http://historytogo.utah.gov/facts/brief_history/explorersandtrappers.html |urltrad= |título=Explorers, Trappers, and Traders |fechaacceso=19 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> [[Colorado]],<ref>{{cita web |url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/126432/Colorado |urltrad= |título=Colorado |fechaacceso=19 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> [[Wyoming]],<ref>{{cita web |url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/650252/Wyoming |urltrad= |título=Wyoming |fechaacceso=19 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> [[Florida]],<ref>{{cita web |url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/210799/Florida |urltrad= |título=Florida |fechaacceso=20 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> [[Luisiana]]<ref>{{cita web |url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/349271/Louisiana |urltrad= |título=Louisiana |fechaacceso=20 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> y parte de [[Canadá]] fueron colonias [[Francia|francesas]] o [[españolas]], y no son, por tanto de origen [[anglosajón]]. Es más, en [[Quebec]] el [[Idioma francés|francés]] es la única lengua oficial,<ref name="Quebec">{{cita web |url=http://www.oqlf.gouv.qc.ca/charte/reperes/Loi_22.pdf |urltrad= |título=Loi 22 |fechaacceso=20 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés y francés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> además de la hablada por la mayoría de la población según el censo del 2006,<ref>{{cita web |url=http://www12.statcan.ca/english/census06/data/highlights/language/Table401.cfm |urltrad= |título=Population by mother tongue and age groups, 2006 counts, for Canada, provinces and territories – 20% sample data |fechaacceso=20 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> y en otras regiones hay lenguas latinas en cooficialidad con el [[idioma inglés|inglés]]. Además, el término "latino" hace referencia a todas las [[lenguas romances]], mientras que "anglosajón" solo hace referencia al [[idioma inglés]], por lo que para haber paralelismo debería hablarse de "anglosajona" versus "hispana", o "[[Lenguas germánicas|germánica]]" versus latina.
 
Por otra parte, existen varios territorios y naciones de [[América]] que también fueron colonias [[británicas]], como [[Belice]] en [[América Central]]; [[Guyana]], las [[Islas Malvinas]] en [[América del Sur]]; [[Barbados]], [[Jamaica]] y otros países del [[Caribe]], que normalmente son excluidas del término.
 
== Países y dependencias ==
A continuación se muestra una breve descripción de cada uno de los países y dependencias que integran la América Anglosajona, incluyendo a los que no se les describe usualmente con el término de América Anglosajona, pero que hablan [[idioma inglés|inglés]]:
=== Anguila ===
{{AP|Anguila (dependencia)}}
'''Anguila''' ('''''Anguilla''''', en [[idioma inglés|inglés]]) es un [[Territorio Británico de Ultramar]] localizado en el [[Caribe]], específicamente en el extremo norte de las [[islas de Sotavento]], en las [[Antillas Menores]], su capìtal es [[El Valle (Anguila)|The Valley]].<ref>{{cita web |url=http://www.gov.ai/anguillafacts.htm |urltrad= |título=Anguilla Facts |fechaacceso=20 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> El [[archipiélago]] comprende la [[isla de Anguila]] y algunos [[islote]]s cercanos, posee fronteras marítimas con la [[isla de San Martín]], que forma parte del [[departamento de ultramar|departamento francés]] de [[Guadalupe (Francia)|Guadalupe]] al sudeste. Al oeste se encuentran las [[Islas Vírgenes Británicas]].
 
=== Antigua y Barbuda ===
{{AP|Antigua y Barbuda}}
'''Antigua y Barbuda''' es una nación formada por un conglomerado de islas situada al este del [[mar Caribe]].<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ac.html |urltrad= |título=Antigua and Barbuda |fechaacceso=20 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Forma parte de las [[pequeñas Antillas]] con la isla de [[Guadalupe (Francia)]] al sur, [[Montserrat]] al sudoeste, [[San Cristóbal y Nieves]] en el oeste y [[Isla de San Bartolomé|San Bartolomé]] al noroeste.
 
=== Bahamas ===
{{AP|Bahamas}}
La '''Mancomunidad de las [[Bahamas]]''' es un estado independiente ubicado en las ''[[Antillas]]''. Bahamas es un [[archipiélago]] de 700 islas y de 2.400 [[cayo]]s.<ref>{{cita web |url=http://www.bahamas.gov.bs/bahamasweb2/home.nsf/vContentW/F1D7AA0803E7FFEF06256F02007F5607 |urltrad= |título=About the Bahamas |fechaacceso=20 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Estos cayos y estas islas ubican en el [[océano Atlántico]], al este de ''la [[Florida]]'' ([[Estados Unidos]]), al norte de ''[[Cuba]]'' y de las otras islas del mar ''[[mar Caribe|Caribe]]'', al oeste de las ''[[Islas Turcas y Caicos]]'' que pertenecen al [[Reino Unido]]. El idioma oficial es el [[idioma inglés|inglés]].
 
=== Barbados ===
{{AP|Barbados}}
'''Barbados''' es una isla nación situada en el mar [[Mar Caribe|Caribe]].<ref>{{cita web |url=http://www.barbados.gov.bb/geography.htm |urltrad= |título=Geography |fechaacceso=21 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Es una de las [[Antillas Menores]].<ref>{{cita web |url=http://countrystudies.us/caribbean-islands/84.htm |urltrad= |título=Geography |fechaacceso=21 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
El nombre de Barbados proviene del explorador [[portugués]] llamado [[Pedro Campos]] que en [[1536]] la llamó ''Os Barbados'' ("Los Barbudos", en [[idioma español|español]]). El nombre le viene a la isla por la apariencia de las higueras que hay en ella, que tienen largas raíces aéreas colgando, que le recordaban barbas. Desde las observaciones de Campos en [[1536]] y [[1550]], los conquistadores españoles capturaron muchos caribes utilizándolos como esclavos en plantaciones. Otros caribes huyeron de la isla con distintos destinos.
 
Los marinos [[inglaterra|ingleses]] que llegaron a Barbados en la [[Años 1620|década de 1620]], desembarcando en el actual [[Holetown]], encontraron la isla deshabitada. Desde la llegada de los primeros colonos británicos entre [[1627]] y [[1628]] hasta su independencia en [[1966]], Barbados estuvo ininterrumpidamente bajo control británico. Sin embargo, la isla siempre disfrutó de una gran autonomía local: su asamblea comenzó a funcionar en [[1639]]. Entre la primeras figuras ilustres de la misma cabe destacar a Sir [[William Courten]].
 
=== Belice ===
{{AP|Belice}}
'''Belice''' es un país en [[América Central]], ribereño del [[Mar Caribe]], que limita con [[México]] al norte y con [[Guatemala]] al oeste y al sur.<ref>{{cita web |url=http://www.governmentofbelize.gov.bz/about_belize.html |urltrad= |título=About Belize |fechaacceso=21 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Separada de Honduras por 75 km de distancia en el punto más cercano entre las dos naciones por el [[Golfo de Honduras]], al este. Belice era anteriormente conocida como Honduras Británica y el nombre coloquial procede de la [[Ciudad de Belice]] (''Belize City'') y del [[río Belice]]. La Ciudad de Belice es la más grande del país, el puerto principal y su antigua capital.
 
=== Bermudas ===
{{AP|Bermudas}}
'''Bermudas''' ('''''Bermuda''''', en [[idioma inglés|inglés]]), es un [[archipiélago]] de [[América del Norte]] en el [[océano Atlántico]] que forma parte del [[Territorio Británico de Ultramar]].<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/bd.html |urltrad= |título=Bermuda |fechaacceso=21 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Se atribuye el descubrimiento a [[Juan Bermúdez]], de [[Palos de la Frontera]] ([[provincia de Huelva|Huelva]], [[España]]), a principios del [[siglo XVI]], probablemente en [[1503]].
 
=== Islas Caimán ===
{{AP|Islas Caimán}}
Las '''Islas Caimán''' (en [[idioma inglés|inglés]], ''Cayman Islands'') son un [[Territorio Británico de Ultramar|Territorio de Ultramar]] dependiente del [[Reino Unido]] y ubicado al noroeste de [[Jamaica]],<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/cj.html |urltrad= |título=Cayman Islands |fechaacceso=21 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> entre la isla de [[Cuba]] y la costa de [[Honduras]], en aguas del [[Mar Caribe]].<ref name="Central America">{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/reference_maps/central_america.html |urltrad= |título=Central America and the Caribbean |fechaacceso=21 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Fueron colonizadas por exploradores británicos entre los siglos [[siglo XVIII|XVIII]] y [[siglo XIX|XIX]] y comenzaron a ser administradas por el gobierno de Jamaica a partir de [[1863]]. Cuando Jamaica consiguió su independencia en [[1962]] las Islas Caimán pasaron a ser administradas como territorio del Imperio Británico.
 
Políticamente se dividen en 8 distritos: [[Creek, Islas Caimán|Creek]], [[Distrito Oriental, Islas Caimán|Oriental]], [[Distrito Central, Islas Caimán|Central]], [[South Town, Islas Caimán|South Town]], [[Spot Bay, Islas Caimán|Spot Bay]], [[Stake Bay, Islas Caimán|Stake Bay]], [[West End, Islas Caimán|West End]] y [[Distrito Occidental, Islas Caimán|Occidental]], los cuales son administrados desde la ciudad de [[George Town (Islas Caimán)|George Town]]. Desde el [[23 de noviembre]] de [[2005]] el Gobernador General es [[Stuart Jack]], quien es el encargado de presidir el parlamento unicameral de la isla compuesto por 18 miembros, de los cuales 15 son elegidos y 3 son designados por un Consejo Ejecutivo.
Los [[partidos políticos]] existentes en la isla son la [[Alianza Democrática Popular]], el [[Partido Independiente (Islas Caimán)]], el [[Movimiento Progresista Popular]] y el [[Partido Demócrata Unido]].
La población de la isla asciende a casi 42 mil personas de acuerdo al cifras del año [[2003]].
 
=== Canadá ===
{{AP|Canadá}}
'''Canadá''' es el segundo país más grande (después de Rusia) y el más septentrional del mundo (sin incluir al territorio [[Dinamarca|danés]] de [[Groenlandia]]), ocupando casi la mitad del territorio de [[América del Norte]]. Es una confederación descentralizada de diez [[organización territorial de Canadá|provincias]] y tres [[territorio]]s, gobernada como una [[monarquía constitucional]] [[parlamento|parlamentaria]].<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ca.html |urltrad= |título=Canada |fechaacceso=21 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Fue inicialmente constituida a través del ''Acta Británica de América del Norte de 1867'' y llamada ''El Dominio del Canadá''.
 
La capital de Canadá es [[Ottawa]], sede del [[parlamento]] nacional y residencia del [[Gobernador General de Canadá]] (quien ejerce las prerrogativas reales delegadas por la [[Isabel II del Reino Unido|Reina Isabel II]], jefe de estado de Canadá) y el [[primer Ministro de Canadá|primer ministro]] (el jefe de gobierno).
 
Canadá fue fundada por el explorador francés Jacques Cartier en 1534, y tiene su origen en una colonia francesa en el territorio de lo que hoy es la [[ciudad de Quebec]]. Inicialmente, este territorio fue ocupados por los pueblos indígenas. Después de un período de la colonización Inglés, la confederación canadiense nació de la unión de tres colonias británicas, que se componían de los territorios de la Nueva Francia. Estos territorios fueron conquistados por los Británicos en 1760. Hoy Canadá es un Estado federal de diez provincias y tres territorios, que obtuvo la independencia del Reino Unido en paz en un proceso en el período 1867 a 1982.
 
Originalmente una unión de antiguas colonias [[Imperio colonial francés|francesas]] y [[imperio Británico|británicas]], Canadá es una [[monarquía en la Mancomunidad de Naciones|monarquía de la Mancomunidad Británica]] y miembro tanto de la [[Francofonía]] como de la [[Mancomunidad Británica de Naciones]], así como de la [[Organización del Tratado del Atlántico Norte]] (OTAN). Canadá es oficialmente un país [[bilingüismo|bilingüe]], con el idioma francés ampliamente extendido en las provincias orientales de [[Quebec]] y [[Nuevo Brunswick]], en [[Ontario]] oriental y en comunidades específicas a lo largo de su parte occidental. El significado de ser un país bilingüe en Canadá se refiere a los servicios del Gobierno Federal. Es decir, el Gobierno Federal tiene la obligación de ofrecer servicios en los dos idiomas oficiales del país. Los ciudadanos canadienses suelen aprender los dos idiomas aunque el monolingüismo tanto en inglés como en francés es común. El [[idioma inglés|inglés]] es el idioma más difundido en la mayor parte de la nación. El parlamento tiene representantes de cuatro [[partido político|partidos políticos]] principales.
 
Canadá es una nación industrial y [[tecnología|tecnológicamente]] avanzada, ampliamente autosuficiente en [[energía]] gracias a sus relativamente extensos depósitos de [[combustible fósil|combustibles fósiles]], generación de [[energía nuclear]] y [[energía hidráulica|energía hidroeléctrica]]. Su economía se ha basado tradicionalmente en la abundancia de [[recurso natural|recursos naturales]] y el [[comercio]], particularmente con los [[Estados Unidos]], nación con la cual mantiene una larga y extensa relación. A pesar de poseer actualmente una [[economía de Canadá|economía]] ampliamente diversificada, la explotación de los recursos naturales sigue siendo un factor importante para muchas economías regionales.
[[Archivo:Niag715.jpg|300px|thumb|Cataratas del Niágara]]
 
=== Dominica ===
{{AP|Dominica}}
La '''Mancomunidad de Dominica''' es una isla y un Estado del [[Mar Caribe]], específicamente entre los territorios [[Francia|franceses]] de ultramar de [[Guadalupe (Francia)|Guadalupe]] al norte y [[Martinica]] al sur;<ref name="Central America"></ref> pertenece a la [[Mancomunidad Británica de Naciones]].<ref>{{cita web |url=http://www.thecommonwealth.org/YearbookHomeInternal/138439/ |urltrad= |título=Dominica |fechaacceso=21 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> No debe ser confundida con la [[República Dominicana]], otra nación caribeña.
 
=== Estados Unidos ===
{{AP|Estados Unidos}}
'''Estados Unidos de América''' (''United States of America'' en [[idioma inglés|inglés]]) es un país ubicado en su mayor parte en [[Norteamérica]] conformado por 50 [[estado]]s y un [[distrito federal]]. También tiene varios territorios dependientes ubicados en las [[Antillas]] y en [[Oceanía]].<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/us.html |urltrad= |título=United States |fechaacceso=21 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Su forma de gobierno es la de una [[república presidencialista]] y [[federalismo|federal]].
 
Cuarenta y ocho de los estados están en la región entre [[Canadá]] y [[México]]. A estos estados se les llama, más o menos formalmente, los ''Estados Unidos continentales'' o ''contiguos'' y, en ocasiones, ''los 48 inferiores''. [[Alaska]] está en la zona noroeste de América del Norte, separada de los otros estados por el territorio [[Canadá|canadiense]] de [[Columbia Británica]]. La capital federal, [[Washington DC|Washington]], se sitúa en el [[Distrito de Columbia]], entre los estados de [[Maryland]] al norte y [[Virginia (Estados Unidos)|Virginia]] al sur.
 
El archipiélago de [[Hawái]], el estado número 50, se ubica en el continente de [[Oceanía]] al oriente del [[Océano Pacífico]], este estado no es considerado como parte de América Anglosajona.
 
El nombre ''Estados Unidos de América'' fue propuesto por [[Thomas Paine]] y fue usado oficialmente por primera vez en la [[Declaración de Independencia de los Estados Unidos|Declaración de Independencia]], adoptada el [[4 de julio]] de [[1776]]. Se suele decir de forma [[abreviada]] ''Estados Unidos''. En español, no es aceptable el empleo de ''Norteamérica'' como forma abreviada del nombre de este país, ya que hay otras naciones que comparten el subcontinente [[Norteamérica|norteamericano]].{{cita requerida}} De modo análogo, tampoco debe emplearse ''América'' para referirse en exclusiva a los ''Estados Unidos'', aun cuando sea una costumbre muy extendida entre los anglohablantes emplear el nombre del continente como forma abreviada del nombre de la nación. Al escribir, se suele utilizar la abreviatura ''EE. UU.'' (obligatoriamente con espacio intermedio y puntos por ser una abreviatura y no una sigla) y, en menor medida, la sigla ''EUA''. En español es incorrecto, aunque frecuente, el uso de la sigla inglesa ''USA''.<ref>[[Diccionario Panhispánico de Dudas]]: [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=Estados%20Unidos "Estados Unidos"], consultado el 8 de julio de 2007.</ref>
 
=== Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur ===
{{AP|Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur}}
Las '''islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur''' (''South Georgia and the South Sandwich Islands'' o ''SGSSI'', en [[idioma inglés|inglés]]) son un territorio en disputa (actualmente bajo administración [[Reino Unido|británica]], pero activamente reclamado por la [[Argentina]]), ubicado en el [[Océano Atlántico]] Sur.<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/sx.html |urltrad= |título=South Georgia and the South Sandwich Islands |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Fue creado en [[1985]]; previamente fue gobernado como jurisdicción dependiente de las [[islas Malvinas]]. Consiste en las islas ''[[Georgias del Sur]]'' (de mayor superficie) y un grupo de pequeñas ínsulas conocidas como ''[[Sandwich del Sur]]''. No existe población nativa y los únicos habitantes son los científicos del [[British Antarctic Survey]] que mantienen una base en King Edward Point, la capital y otra base en la isla Bird en la que residen 4 biólogos. El [[curador]] del museo de [[Grytviken]] y su esposa son los únicos habitantes permanentes de la región, junto con el magistrado británico y su familia.
 
La soberanía de las islas es formalmente disputada por la [[Argentina]] desde [[1927]] (Georgias del Sur) y [[1938]] (Sandwich del Sur). Estos archipiélagos fueron parte del teatro bélico de la [[Guerra de las Malvinas]].
Para la [[Argentina]], forman parte del [[Departamento Islas del Atlántico Sur]] dentro de la provincia de [[Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur]].
 
=== Granada ===
{{AP|Granada (país)}}
'''Granada''' (a veces referida en español como '''Grenada''', su nombre inglés, para diferenciarse de otras regiones de igual denominación) es un país en el [[mar Caribe]] que tiene control de la parte sur de las [[Granadinas]].<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/gj.html |urltrad= |título=Grenada |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Es el segundo país independiente más pequeño del hemisferio occidental (después de [[San Cristóbal y Nieves]]). Se encuentra en la zona sureste del mar Caribe, al norte de [[Trinidad y Tobago]] y de [[Venezuela]], y al sur de [[San Vicente y las Granadinas]].<ref name="Central America"></ref>
 
=== Guyana ===
{{AP|Guyana}}
La '''República Cooperativa de Guyana''' es un país del norte de [[América del Sur]]. Limita al norte con el [[océano Atlántico]], al este con [[Surinam]], al oeste con [[Venezuela]] y al sur con [[Brasil]].<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/gy.html |urltrad= |título=Guyana |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
Las dos terceras partes del occidente del país son reclamadas por Venezuela, zona llamada por ésta como [[Guayana Esequiba]]; también su otro vecino, Surinam, reclama para sí una parte del territorio oriental.
 
=== Jamaica ===
{{AP|Jamaica}}
'''Jamaica''' es una [[isla]] y país de las [[Grandes Antillas]], de 235 [[kilómetro|km]] de largo y 56 km de ancho, situado en el [[mar Caribe]].<ref>{{cita web |url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/299716/Jamaica |urltrad= |título=Jamaica |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Está a 630 km del subcontinente [[América Central|centroamericano]], se ubica al sur de [[Cuba]] y al oeste de la isla de [[La Española]], en la que están [[Haití]] y la [[República Dominicana]].<ref name="Central America"></ref>
 
=== Islas Malvinas ===
{{AP|Islas Malvinas}}
Las '''Islas Malvinas''' constituyen un [[archipiélago]] situado en el [[Océano Atlántico]] Sur,<ref name="Malvinas">{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/fk.html |urltrad= |título= Falkland Islands (Islas Malvinas)
|fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> en la plataforma epicontinental llamada [[Mar Argentino]], a una distancia mínima de 480 km de la [[Patagonia argentina]], a 772 km al noreste del [[cabo de Hornos]], 1.080 km al oeste de las [[Islas Georgias del Sur]] y a 940 km al norte de la [[isla Elefante]] en la [[Antártida]].
 
Administradas por el [[Reino Unido]] a partir de su toma de posesión de las islas en [[1833]], constituyen en la actualidad uno de sus [[Territorio Británico de Ultramar|territorios de ultramar]].<ref name="Malvinas"></ref> La [[Argentina]], por su parte, las reclama como parte integral e indivisible de su territorio y las incluye dentro de su provincia de [[Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur]]. La capital es [[Puerto Argentino/Stanley]], siendo Stanley (antes Puerto Stanley) el nombre oficial británico y Puerto Argentino el argentino desde 1982.
 
La primera ocupación efectiva de las islas fue hecha por una compañía privada [[Francia|francesa]], que luego reconoció la soberanía de la Corona de [[España]], casi simultáneamente con un asentamiento británico y posteriormente, argumenta Argentina, pasaron a las [[Provincias Unidas del Río de la Plata]], una vez que declararon su independencia de España. El [[2 de enero]] de [[1833]], el [[Reino Unido]] tomó el control de las islas, desde entonces y hasta el día de hoy ha mantenido el control sobre las islas exceptuando un breve hiato durante la [[Guerra de Malvinas]], en [[1982]].<ref name="Malvinas"></ref> A su vez, durante el mismo período, la [[Argentina]] ha reclamado enérgicamente ante los organismos internacionales por lo que considera su legítima [[Soberanía de las Islas Malvinas|soberanía sobre las islas]].
 
El archipiélago de las Malvinas está formado por algo más de doscientas islas, donde se destacan dos islas principales:
 
* [[Isla Gran Malvina]] al oeste, tiene una superficie de 4.377 km²
* [[Isla Soledad]] al este, tiene una superficie de 6.353 km²
 
Existen gran cantidad de pequeñas islas e islotes satélites, algunos de los cuales conforman verdaderos archipiélagos, tales como los de las [[islas Sebaldes]] o Sebaldinas al noroeste de la isla Gran Malvina y la pequeña [[isla Beauchene]], a unos 55 kilómetros al sur del extremo meridional de la isla Soledad, la ''Punta del Toro'' o ''de la Marsopa''.
 
Al sur de las Malvinas se encuentra a poca profundidad el [[Banco Burdwood]] o Namuncurá, en el cual las prospecciones indican la existencia de un rico conjunto de yacimientos mineros, incluyendo los de [[hidrocarburo]]s.
 
El nombre "Malvinas" es una derivación de ''Malouines'', topónimo que les habían dado los navegantes [[Francia|franceses]] y [[Flandes|flamenconeerlandeses]] en referencia al puerto de [[Saint-Malo]], en [[Francia]], desde donde partían. El nombre de las islas en inglés fue acuñado por el navegante [[John Strong]] en honor a [[Anthony Cary]], quinto vizconde Falkland, tesorero de la [[Royal Navy|Real Armada Británica]]. A los residentes de las Malvinas se les conoce como ''[[kelper]]s''; el nombre deriva de las [[alga]]s que se encuentran alrededor de las islas, llamadas ''kelp'' en la lengua [[Tehuelche|aonikenk]] ([[patagones|patagona]]). No obstante los malvinenses prefieren llamarse ''islanders''.
 
=== San Cristóbal y Nieves ===
{{AP|San Cristóbal y Nieves}}
'''San Cristóbal''' y '''Nieves''' (en inglés ''Saint Kitts'' and ''Nevis'') son dos islas unidas en la '''Federación de San Cristóbal y Nieves''' (en [[idioma inglés|inglés]] ''Federation of Saint Kitts and Nevis'' o ''Federation of Saint Christopher and Nevis'')<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/sc.html |urltrad= |título= Saint Kitts and Nevis|fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> que forman un país del norte [[Antillas|antillano]], en concreto de las [[Islas de Barlovento]]. [[Cristóbal Colón]] descubrió estas islas en su segundo viaje a [[América]], llamando a la mayor [[Isla de San Cristóbal|San Cristóbal]] en honor al [[Cristóbal de Licia|legendario mártir]] y [[Nieves]] a la segunda por el [[ampo]] de su [[cumbre]] (causado en realidad por las nubes).
 
=== San Vicente y las Granadinas ===
{{AP|San Vicente y las Granadinas}}
'''San Vicente y las Granadinas''' es un país isleño en la [[arco insular|cadena]] de las [[Antillas Menores]] del [[Mar Caribe]]. Su territorio de 389 [[kilómetro cuadrado|km²]] consiste de la isla principal de [[San Vicente (isla)|San Vicente]] 32 islas de las [[Granadinas]] del norte.<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/vc.html |urltrad= |título=Saint Vincent and the Grenadines |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> El país tiene una historia colonial [[Imperio Británico|británica]] y ahora es parte de la [[Mancomunidad Británica de Naciones]]<ref>{{cita web |url=http://www.thecommonwealth.org/YearbookHomeInternal/139080/ |urltrad= |título=St Vincent and the Grenadines |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> y de la [[CARICOM]].<ref name="Caricom">{{cita web |url=http://www.caricom.org/jsp/community/member_states.jsp?menu=community
|urltrad= |título=Caricom Member States |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
=== Santa Lucía ===
{{AP|Santa Lucía}}
'''Santa Lucía''' (''Saint Lucia'', en [[idioma inglés|inglés]]), es un pequeño país ubicado al norte de [[San Vicente y las Granadinas]] y al sur de la isla de la [[Martinica]], en el [[Mar Caribe]].<ref name="Central America"></ref>
Es miembro de la [[Comunidad del Caribe]],<ref name="Caricom"></ref> de la [[Organización de Estados Americanos]]<ref>{{cita web |url=http://www.oas.org/documents/spa/memberstates.asp |urltrad= |título=Países Miembros y Misiones Permanentes |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> y de la [[Mancomunidad Británica de Naciones]].<ref>{{cita web |url=http://www.thecommonwealth.org/YearbookHomeInternal/139041/ |urltrad= |título=St Lucia |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
=== Trinidad y Tobago ===
{{AP|Trinidad y Tobago}}
[[Archivo:Botanic Gardens Trinidad 2006-03-22.JPG|thumb|150px|Jardin Botánico, Puerto España.]]
La '''República de Trinidad y Tobago''' es un estado independiente ubicado en el sur del [[Mar Caribe]], cerca de la costa oriental de [[Venezuela]].<ref name="Central America"></ref> Consiste en dos islas principales, [[isla Trinidad]] y [[Tobago]], además de [[Islas de Trinidad y Tobago|21 islas más pequeñas]]. La mayor es '''Trinidad''', mientras que la isla de [[Tobago]] es mucho menor en tamaño.<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/td.html |urltrad= |título=Trinidad and Tobago |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
=== Islas Turcas y Caicos ===
{{AP|Islas Turcas y Caicos}}
Las '''Islas Turcas y Caicos''' (en [[idioma inglés|inglés]] ''Turks and Caicos Islands'') son un territorio de ultramar dependiente del [[Reino Unido]] y están ubicadas al norte de la isla [[La Española]], donde se encuentran [[Haití]] y La [[República Dominicana]], en aguas del [[Mar Caribe]].Hasta el año de [[1962]] eran administradas por [[Jamaica]], pero al conseguir ésta su independencia pasaron a depender del Gobernador General de las islas [[Bahamas]]. Cuando las Bahamas consiguieron su independencia en [[1973]] pasaron a constituirse como un territorio aparte y aunque en el año de [[1982]] el [[Reino Unido]] les concedió la independencia las islas dieron marcha atrás y prefirieron seguir gobernadas como un territorio dependiente de la corona británica.<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/tk.html |urltrad= |título=Turks and Caicos Islands |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
El nombre de "Islas Turcas" se debe a la abundancia natural, en el archipiélago, de cierta especie de cactus cuya forma recuerda un [[fez (ropa)|fez]] turco.
 
Desde el [[11 de julio]] de [[2005]] el Gobernador (designado por [[Isabel II del Reino Unido|la Reina]]) de las islas es [[Richard Tauwhare]], quien actúa como [[jefe de estado]] y supervisa las labores de un Consejo Legislativo compuesto por 17 miembros (15 elegidos por sufragio universal) en la ciudad de [[Cockburn Town]], la capital del territorio. El [[jefe de gobierno]] es el [[Principal Ministro]] elegido, actualmente [[Michael Misick]]. Su partido, el [[Partido Nacional Progresista (Islas Turcas y Caicos)|Partido Nacional Progresista]] obtuvo 13 de 15 escaños en las [[elecciones generales de las Islas Turcas y Caicos (2007)|últimas elecciones]]. La economía de las islas depende del turismo, la emisión de sellos postales, la pesca y de las inversiones extranjeras no tributables. La población asciende a unas 19.350 personas de las cuales el 90% son de raza negra y el 86% practican el cristianismo [[protestante]]. La moneda de curso legal es el [[dólar estadounidense]].
 
=== Islas Vírgenes Británicas ===
{{AP|Islas Vírgenes Británicas}}
Las '''Islas Vírgenes Británicas''' ('''''British Virgin Islands''''', en [[idioma inglés|inglés]]) es un [[Territorio Británico de Ultramar]] localizado en el [[canal de Francis Drake]], al este de [[Puerto Rico]], en aguas del [[Mar Caribe]].<ref name="BVI">{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/vi.html |urltrad= |título= British Virgin Islands |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
El [[archipiélago]] está constituido por unas cuarenta [[isla]]s, de las cuales once están habitadas. Las más grandes son [[Tórtola (isla)|Tórtola]], [[Virgen Gorda]], [[Anegada]] y [[Jost van Dyke]].<ref name="BVI"></ref>
 
Las Islas Vírgenes Británicas están incluidas en la [[lista de las Naciones Unidas de territorios no autónomos]].<ref name="no autónomo"></ref>
 
=== Islas Vírgenes de los Estados Unidos ===
{{AP|Islas Vírgenes de los Estados Unidos}}
Las '''Islas Vírgenes de Estados Unidos''' ('''''United States Virgin Islands''''' en [[Idioma inglés|inglés]]) son un grupo de [[isla]]s ubicadas en el [[Caribe]], dependientes de [[Estados Unidos de América]]. Estas islas son parte del [[archipiélago]] de las [[Islas Vírgenes]]; está compuesto por cuatro principales islas ([[Saint Thomas (Islas Vírgenes)|Saint Thomas]], [[Saint John (Islas Vírgenes)|Saint John]], [[Saint Croix (Islas Vírgenes)|Saint Croix]]) y algunas islas menores.<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/vq.html |urltrad= |título= Virgin Islands (territory of the US) |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Las Islas Vírgenes de Estados Unidos están incluidas en la [[lista de las Naciones Unidas de territorios no autónomos]].<ref name="no autónomo">{{cita web |url=http://www.un.org/spanish/descolonizacion/trust3.shtml |urltrad= |título=Territorios no autónomos incluidos en la lista establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2002 |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Es el único territorio estadounidense en donde se conduce por la izquierda.
 
== Lenguas ==
El idioma oficial de estos países es el [[Idioma Inglés|inglés]], que fue difundido en estas regiones por los colonizadores [[Reino Unido|británicos]], aunque en países como [[Estados Unidos]] y [[Canadá]] también se habla junto a otros idiomas. Estados Unidos tiene varias lenguas, sobre todo indígenas, aunque de la minoría importante de idiomas, el [[Idioma Español|español]], es el segundo más hablado en ese país,<ref name="Population">{{cita web |url=http://www.census.gov/prod/2007pubs/08statab/pop.pdf |urltrad= |título=Population |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> y algunos estados reconocen al español junto con el inglés como lenguas oficiales. En Canadá, el inglés es lengua cooficial con el [[Idioma francés|francés]], siendo el francés el único idioma oficial de la provincia de [[Quebec]].<ref name="Quebec"></ref>
 
En otros países angloparlantes mantienen también el inglés como lengua oficial, aunque de este idioma germánico nació un dialecto conocido como criollo inglés. En [[Belice]] comparte su oficialidad con el español, aunque solo reconocido como idioma de facto. En [[Guyana]] se habla también [[creole]], que se encuentra ampliamente difundido junto al [[idioma akawaio|akawaio]], [[idioma wai-wai|wai-wai]], [[idioma arawak|arawak]] y [[idioma macushi|macushi]]. En [[Trinidad y Tobago]] se habla también el [[creole]], muy difundido en situaciones informales; el [[bhojpuri]], localmente conocido como hindi, idioma que se usa ampliamente en la música [[soca]]; el español se habla también en el sur del país, antiguamente se hablaba también "patois", pero actualmente es raramente oído.
 
== Demografía ==
 
Al igual que en [[América Latina]], la América Anglosajona también ofrece una amalagama de diferentes grupos étnicos a lo largo de la historia, lo cual encontramos las siguientes características, incluyendo los que no se encuentran en este término.
 
* Mestiza o indomestiza: El país con una mayoría de población mestiza o indomestiza es [[Belice]], mezcla entre criollos europeos e [[indígena]]s, aunque los mestizos en este país resultaron principalmente de los españoles que se mezclaron en el país. También existe una minoría en [[Estados Unidos]] y [[Canadá]], aunque mezcla de los colonizadores ingleses, irlandeses y franceses.
 
* Criollos: Los únicos países que tienen predominio de población [[Europa|europea]] son [[Canadá]]<ref name="Minority">{{cita web |url=http://www12.statcan.ca/english/census06/data/highlights/ethnic/pages/Page.cfm?Lang=E&Geo=PR&Code=01&Table=1&Data=Count&StartRec=1&Sort=2&Display=Page |urltrad= |título=Visible minority groups, 2006 counts, for Canada, provinces and territories - 20% sample data |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> y [[Estados Unidos]],<ref name="Population"></ref> estas disimilitudes étnicas con el resto del continente se dieron gracias a los programas sociales implementados para promover la inmigración de países europeos, desde su origen Estados Unidos y Canadá recibieron oleadas de colonizadores de origen inglés, escoces, irlandés, sueco, alemán, y holandés, que forjaron los primeros tiempos de estos estados modernos, a los que luego se les sumo la oleada inmigratoria europea hacia América.
 
* Afroamericanos: Los países con predominio de población africana o mulata son [[Bahamas]], [[Jamaica]], [[Guyana]], [[Trinidad y Tobago]] y el resto de las [[Pequeñas Antillas]] que fueron colonia británicas. En [[Canadá]] y los [[Estados Unidos]], también hay un grupo importante de raza negra,<ref name="Population"></ref> y también [[mulato|mulata]]. En [[Estados Unidos]], lamentablemente el [[racismo]] es fuerte aún contra este grupo étnico.
 
* Imigrantes del siglo XX y XXI en su mayoría: también existe una minoría importante de inmigrantes asiáticos del [[Lejano Oriente]] ([[China|chinos]], [[Japón|japoneses]], [[Filipinas|filipinos]], [[Taiwán|taiwaneses]] etc.) y de [[Oriente Medio]] ([[pueblo árabe|árabes]], [[Turquía|turcos]] y [[judío]]s o [[Israel|israelíes]]), asentados principalmente en [[Canadá]]<ref name="Minority"></ref> y los [[Estados Unidos]],<ref name="Population"></ref> en este último país la inmigración [[pueblo judío|judía]] ha sido importante, en las últimas décadas con el atentado del [[11 de septiembre]] de [[2001]] y la invasión de [[Iraq]], la inmigración se ha complicado para ciertos inmigrantes como para los provenientes de Oriente Medio, hoy en día se ha mostrado un racismo contra estos ciudadanos.
También la inmigración [[América Latina|latina]] ha sido importante en los [[Estados Unidos]],<ref name="Population"></ref> la mayor parte de ellos proceden de [[México]], [[Cuba]], [[Puerto Rico]], [[República Dominicana]], [[Guatemala]], [[El Salvador]], [[Honduras]] y [[Nicaragua]]. Para algunos la residencia legal ha sido reconocida en cambio para otros la situación se ha complicado con respecto a las deportaciones.
 
== Religión ==
 
La religión que más se profesa en esta región es el [[protestante|protestantismo]], aunque en países como [[Canadá]] y los [[Estados Unidos]], existe una amplia libertad de cultos. En estos países en segundo lugar esta la religión [[católica]], profesada por una minoría importante de la población que fue introducida por los misioneros [[Irlanda|irlandeses]], aunque en el suroeste de los [[Estados Unidos]] y en [[Florida]] fue introducida por los conquistadores y misiones [[España|españoles]] cuando esta pasó después en la primera a ser una región de [[México]]. Otra religión importante y nacida en los [[Estados Unidos]] es la [[mormona]]. En [[Belice]] y [[Trinidad y Tobago]] la religión más profesada es la católica, seguido del protestanismo. También en estos países no incluidos parte de Angloamérica se practican los rituales africanos ancestrales. En los [[Estados Unidos]], también hay grupos que practican el [[satánico|satanismo]] en sus rituales. Pero también existen muchos [[ateo]]s.
 
== Economía ==
Los únicos países de esta región que tienen muy bien establecida su economía son [[Canadá]] y los [[Estados Unidos]], sobre todo el último país, [[Estados Unidos]], que es el país que maneja casi toda la economía mundial. Aunque su moneda circulante, el [[dólar]], tiene como rivalidad o competencia el [[euro]], que ha hecho que esto afecte un poco a la subida del dólar.
 
En los países como [[Bahamas]], [[Belice]], [[Guyana]], [[Jamaica]], [[Trinidad y Tobago]] y otros países de las [[Pequeñas Antillas]], la economía es muy pobre, esta después de los países de [[América Latina]]. En las dependencias o colonias [[Reino Unido|británicas]] y estadounidenses, también son pobres a pesar de depender de estas dos grandes potencias.
 
== Pobreza ==
 
En [[Bahamas]], [[Belice]], [[Guyana]], [[Jamaica]], [[Trinidad y Tobago]] y otros países de las [[Pequeñas Antillas]], en algunos países de [[América Latina]], y en las dependencias o colonias [[Reino Unido|británicas]] y [[Estados Unidos|estadounidenses]] predomina la pobreza.
 
== Véase también ==
* [[América Latina]]
* [[Hispanoamérica]]
* [[América]]
** [[Norteamérica]]
** [[Sudamérica]]
** [[Centroamérica]]
** [[Antillas]]
* [[Europa Anglosajona]]
* [[Anexo:Asia Anglosajona]]
* [[Anexo:África Anglosajona]]
* [[Anexo:Oceanía Anglosajona]]
 
== Referencias ==
 
{{listaref|2}}
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_0_219654272_1,00.html ''América Anglosajona'', Icarito]
{{ORDENAR:America Anglosajona}}
 
[[Categoría:América]]
 
[[ar:أنغلو-أمريكا]]
[[bs:Angloamerika]]
[[da:Angelsaksiske Amerika]]
[[de:Anglo-amerikanisch]]
[[en:Anglo-America]]
[[et:Angloameerika]]
[[fi:Anglo-Amerikka]]
[[fr:Amérique anglo-saxonne]]
[[hr:Angloamerika]]
[[id:Anglo-Amerika]]
[[ja:アングロアメリカ]]
[[jv:Anglo-Amérika]]
[[ko:앵글로아메리카]]
[[no:Anglo-Amerika]]
[[pl:Angloameryka]]
[[pt:América Anglo-Saxônica]]
[[sk:Angloamerika]]
[[sr:Англоамерика]]
[[sv:Angloamerika]]
[[vi:Mỹ Ănglê]]
[[zh:盎格鲁美洲]]