Diferencia entre revisiones de «Ortografía del español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.46.200.133 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 262:
{{AP| Ñ }}
 
El grafema Ñ, casi exclusivo del español, representa la [[consonante nasal palatal]], {{IPA|/ɲ/}}. El fonema compartido con el resto de las lenguas romance. Hallado sobre todo como resultado de la evolución de la ''NN'' latina (como en ''año'', ''caña'', ''leño''), su forma gráfica deriva de la grafía abreviada de los copistas, que representaban las dos enes superpuestas. En español existe sólo en posición inicial o medial; las escasas palabras que por razones etimológicas deberían llevarla a fin de palabra —el caso de ''desdén'', de ''desdeñar''— la reemplazan fonética y gráficamente por ''N''.
 
En algunos dialectos americanos, en especial en [[Ciudad de México]] y el Río de la Plata, se realiza como una consonante nasal alveolar palatalizada {{IPA|/nʲ/}}; la diferencia articulatoria concierne a la posición del ápice de la lengua, que en {{IPA|[ɲ]}} no cumple función articulatoria, mientras que en {{IPA|[nʲ]}} hace contacto con el alveolo a la vez que el domo se eleva hacia el paladar.