Diferencia entre revisiones de «Ruido cardíaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.227.137 a la última edición de Montgomery
Línea 25:
Es mucho menos frecuente y suele tener un significado patológico. Es un ruido presistólico que se escucha antes que el primero normal y se debe a la vibración producida por la contracción auricular contra un ventriculo poco distensible. Es de frecuencia muy baja y se escucha mejor en la punta.
 
== Silencios ==
Los ruidos cardiacos normales están separados entre sí por silencios:
*'''Pequeño silencio''': entre el primero y el segundo tono. Coincide con la sístole ventricular.
*'''Gran silencio''': entre el segundo y el primero del [[Cíclo cardíaco|ciclo]] siguiente. Coincide con la diástole ventricular.
 
En circunstancias anormales, estos silencios pueden estar ocupados, hablando entonces de la existencia de un [[soplo cardiaco]].
'''== Los ruidos cardíacos normales se denominan R1 y R2 y corresponden a los sonidos "lubb- dupp" considerados como los latidos cardíacos. Estos ruidos ocurren cuando las válvulas cardíacas se cierran. Normalmente, no hay ningún ruido cuando la válvula cardíaca se abre. En una persona con cardiopatía congénita o valvulopatía cardíaca, se puede oir un sonido de "clic" en un examen físico. =='''
 
{{referencias}}
 
[[Categoría:Fisiología humana]]
[[Categoría:Semiología clínica]]
 
[[cs:Puls (tep)]]
[[de:Herzton]]
[[en:Heart sounds]]
[[fi:Sydänääni]]
[[fr:Auscultation cardiaque]]
[[id:Denyut jantung]]
[[it:Toni cardiaci]]
[[ja:心雑音]]
[[pl:Tony serca]]
[[pt:Sons cardíacos]]
[[simple:Heartbeat]]
[[sv:Iktus]]