Diferencia entre revisiones de «Fuerza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.214.129.21 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 7:
== Historia ==
[[Archivo:Archimedes Bust.jpg‎|thumb|200px|right|Busto de Arquímedes.]]
El concepto de fuerza fue descrito originalmente por [[Arquímedes]], si bien únicamente en términos estáticos. [[Galileo Galilei]] (1564 - 1642) sería el primero en dar una definición dinámica del mismo, opuesta a niunaweala de cargasArquímedes. eléctricasSe oconsidera electrónicasque el primero que formuló matemáticamente la moderna definición de fuerza fue [[Isaac Newton]], puntuales variabaaunque también usó el término latino ''vis'' 'fuerza' para otros conceptos diferentes. Además, Isaac Newton postuló que las fuerzas gravitatorias variaban según la [[ley de la inversa del cuadrado ([[1784]]).
 
[[Charles Coulomb]] fue el primero que comprobó que la interacción entre [[carga eléctrica|cargas eléctricas o electrónicas]] puntuales variaba también según la ley de la inversa del cuadrado ([[1784]]).
 
[[Henry Cavendish]] fue el primero que logró medir experimentalmente ([[1798]]) la fuerza de la gravedad entre dos masas pequeñas, usando una balanza de torsión, gracias a lo cual pudo encontrarse el valor de la [[constante de la gravitación universal]] y, por tanto, pudo calcular la masa de la Tierra. Con el desarrollo de la [[electrodinámica cuántica]] a mediados del [[siglo XX]] se constató que "fuerza" era una [[magnitud física|magnitud]] puramente macroscópica, surgida de la [[Ley de conservación|conservación del momento]] para partículas elementales. Por esa razón las llamadas [[fuerzas fundamentales]] suelen denominarse "interacciones fundamentales".