Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.183.113.19 a la última edición de AVBOT
Línea 13:
El 11 de junio de 2009 la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS) la clasificó como de [[Pandemia#Clasificación propuesta por la OMS|nivel de alerta seis]]; es decir, [[pandemia]] actualmente en curso que involucra la aparición de brotes comunitarios (ocasionados localmente sin la presencia de una persona infectada proveniente de la región del brote inicial).<ref name="Pandemia OMS">{{cita web |url=http://www.who.int/mediacentre/news/statements/2009/h1n1_pandemic_phase6_20090611/es/index.html|título=El nivel de alerta de pandemia de gripe se eleva de la fase 5 a la fase 6|fechaacceso=11-6-2009 |fecha=11-6-2009}}</ref><ref name="Pandemia ElTiempo">{{cita web |url=http://www.eltiempo.com/vidadehoy/salud/nuevagripa/oms-subio-a-nivel-6-su-alerta-de-la-nueva-gripa-que-se-convirtio-en-pandemia_5407512-1 |título=OMS subió a nivel 6 su alerta de la nueva gripa, que se convirtió en pandemia |fechaacceso=11-6-2009 |fecha=11-6-2009}}</ref> Ese nivel de alerta no define la gravedad de la enfermedad producida por el virus, sino su extensión geográfica. La [[tasa de letalidad]] de la enfermedad que inicialmente fue alta, ha pasado a ser baja al iniciar los tratamientos antivirales a los que es sensible, sin embargo la futura evolución del virus es impredecible, como constata la directora general de la OMS [[Margaret Chan]] el 4 de mayo, ya que ''"puede que en un mes este virus desaparezca, puede que se quede como está o puede que se agrave."''<ref>[http://www.elpais.com/articulo/sociedad/virus/gripe/tramposos/hay/confiarse/elpepusoc/20090504elpepisoc_3/Tes Los virus de la gripe son tramposos, no hay que confiarse. Entrevista a Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud. El País. 4 de mayo de 2009.]</ref>
 
 
== Texto de titular ==
== Origen y desarrollo ==
A comienzos de marzo, una gripe que derivaba en muchos casos en problemas respiratorios afectó al 60% de los residentes de [[La Gloria (Veracruz)|La Gloria]], [[Veracruz]], [[México]].<ref>{{cita noticia |título= Realizan barrido sanitario por foco de infección en Perote, Veracruz|url= http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/04/05/369612|editorial=SDP Noticias|agency=[[Notimex]]|fecha= 5 de abril de 2009|fechaacceso=28-4-2009|idioma=español}}</ref> Sin embargo, no se han confirmado más casos de gripe porcina en la ciudad.<ref name=Smithfield>[[Smithfield Foods]] - [http://investors.smithfieldfoods.com/releasedetail.cfm?ReleaseID=379761 Smithfield Foods Says It Found No Evidence of Swine Influenza at Its Mexican Joint Ventures], 26 de abril de 2009</ref> La Gloria está localizada cerca de una granja de cerdos que cría anualmente alrededor de un millón de estos animales. El propietario de la granja de cerdos, [[Smithfield Foods]], declaró que no se han encontrado signos clínicos o síntomas de presencia de la gripe porcina en los animales propiedad de la compañía, ni en sus empleados y que la compañía administra rutinariamente la vacuna contra el [[Orthomyxoviridae|Influenzavirus]] a su piara y la realización de análisis mensuales para detectar la presencia de la gripe porcina.<ref name=Smithfield></ref>
 
Las autoridades mexicanas atribuyeron este aumento a una "gripe de temporada tardía", la cual coincide normalmente con un ligero aumento del [[Influenzavirus B]]<ref>{{cita noticia|url=http://www.nytimes.com/2009/04/27/health/27questions.html|título=Flu Outbreak Raises a Set of Questions|fecha=26-4-2009|fechaacceso=26-4-2009|editorial=New York Times|autor=McNeil Jr., Donald G.}}</ref> hasta el día 21 de abril,<ref name=Stevenson425>{{cita noticia|url=http://www.komonews.com/news/national/43692847.html|título=U.S., Mexico battle deadly flu outbreak|autor=Mark Stevenson|agency=Associated Press|fecha=25-4-2009}}</ref><ref name=Winnipeg>{{cita noticia|título=U.S. Slow to Learn of Mexico Flu|autor=Brown David|editorial=Washington Post|fecha=26 de abril de 2009|url=http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/04/25/AR2009042501335.html}}</ref> cuando los [[Centros para el Control y Prevención de Enfermedades]] (CDC) de [[Estados Unidos]] dieron la voz de alarma a los medios de comunicación acerca de dos casos aislados de una nueva gripe porcina.<ref>{{cita noticia
|título=Officials alert doctors after 2 California children infected with unusual swine flu
|autor=Mike Stobbe|agencia=Associated Press|fecha0=21 de abril de 2009 |url=http://www.startribune.com/lifestyle/health/43357097.html?elr=KArks7PYDiaK7DUvDE7aL_V_BD77:DiiUiacyKUUr |fechaacceso=24-4-2009