Diferencia entre revisiones de «Colonia (biología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.36.167 a la última edición de Bramkamp
Línea 7:
Muchos invertebrados inferiores son coloniales, como muchos [[hidrozoos]] y [[antozoos]] ([[coral]]es), o los [[briozoos]]; diversos individuos, llamados [[zooide]]s, viven más o menos fusionados y, en algunos casos, existen diversos tipos de zooides especializados en diferentes funciones (alimentación, defensa, reproducción).
 
En el caso de los [[insectos]] sociales como las [[abeja]]s, [[hormiga]]s, [[termita]]s o [[avispa]]s, los individuos son independientes, pero no pueden sobrevivir fuera de la colonia; existen castas con especialización de trabajos, que puede ser un hormiguero, un hueco de árbol, un termitero, una [[colmena]] rústica (hueco de un árbol), o una colmena racional como las que actualmente utiliza el [[apicultor]].
En el en las reinas. Por esto la colonia debe ser tratada como una unidad genética. Hay quienes consideran que una abeja superior es aquella buena productora de miel. Otros preferirán líneas de abejas que polinicen determinada especie o abejas resistentes a alguna enfermedad, o tal vez, abejas muy mansas.
 
En el caso de las [[abejas melíferas]] cuando el [[apicultor]] las traslada a sus cajones hablamos de colmena. La [[colmena]] es la suma del material vivo (abejas), más los cajones donde se confinan las mismas; en la naturaleza, la colonia ocupa un hueco de un árbol, grietas o cavernas en roca, o elementos que el hombre construyó (recipientes, construcciones, etc).
 
== Colonia de abejas ==
 
'''Composición genética de la colonia:'''
Debido a las características del apareamiento natural una colonia de abejas es una súper familia (con una madre común la reina) formada por varias subfamilias (que tienen el padre en común: cada uno de los zánganos que se aparean con la reina). De esta manera, en un mismo momento, hay dentro de la colonia individuos (obreras) con diferente grado de parentesco.
 
'''¿Qué es una colonia de abejas?'''
 
Una colonia es un conjunto de abejas que interactúan intercambiando alimentos y otras sustancias necesarias para su vida, y llevando a cabo diferentes actividades (defensa de la colonia, alimentación de la cría, búsqueda de alimentos, etc.). Las tareas se distribuyen entre las diferentes etapas que pasan las abejas.
EnGeneralmente lo que interesa al productor es el resultado de estas abejas, medido en producción de miel. Por ello muchas características de interés se expresan solo en las obreras (por ejemplo, producción de miel) y no en las reinas. Por esto la colonia debe ser tratada como una unidad genética. Hay quienes consideran que una abeja superior es aquella buena productora de miel. Otros preferirán líneas de abejas que polinicen determinada especie o abejas resistentes a alguna enfermedad, o tal vez, abejas muy mansas.
 
== Véase también. ==