Diferencia entre revisiones de «Alemania»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.83.74.222 a la última edición de Obersachsebot
Línea 56:
}}
 
'''Alemania''' (en [[idioma alemán|alemán]] ''Deutschland''), oficialmente '''República Federal de Alemania''' (''{{Audio|De-Bundesrepublik Deutschland.ogg|Bundesrepublik Deutschland}}'', [[Alfabeto Fonético Internacional|/ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/]]), es un país de [[Europa central]] que forma parte de la [[Unión Europea]] (UE). Limita al norte con el [[mar del Norte]], [[Dinamarca]] y el [[mar Báltico]]; al este con [[Polonia]] y la [[República Checa]]; al sur con [[Austria]] y [[Suiza]], y al oeste con [[Francia]], [[Luxemburgo]], [[Bélgica]] y los [[Países Bajos]]. El territorio de Alemania abarca 357.021 km ² y posee un [[clima]] templado. Con más de 82.604.000 millones de habitantes, representa la mayor población entre los [[estados miembros de la Unión Europea]] y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales.
 
Las palabras alemán y Alemania provienen del [[latín]] y eran utilizadas en la [[Historia Antigua|antigüedad]] por los romanos para denominar a los [[pueblo alamán|''alamanes'']] —no es lo mismo que ''alemanes''—, el [[pueblos germánicos|pueblo germánico]] más cercano al territorio del [[Imperio Romano]]. De ahí fue usada para nombrar al país entero.<ref name="alamanes">{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2264655,00.html | título = Orígenes | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 19.01.2007 | fechaacceso = 29/05/2008 | idioma = Castellano}}</ref> Además de ''alemán'', está también extendido el uso del gentilicio ''germano'', derivado del nombre con que los romanos se referían a las [[tribu]]s no romanas de la zona central de Europa, cuyo territorio llamaban [[Germania]].<ref name="alamanes"/> Desde el [[siglo X]], los territorios alemanes formaron una parte central del [[Sacro Imperio Romano Germánico]] que duró hasta [[1806]]. Durante el [[siglo XVI]], las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la [[Reforma Protestante]]. Como un moderno [[estado-nación]], el país fue unificado en medio de la [[Guerra franco-prusiana]] en [[1871]]. Tras la [[Segunda Guerra Mundial]], fue dividida en dos estados separados a lo largo de las [[Zonas de ocupación aliada en Alemania|líneas de ocupación aliadas]] en [[1949]] pero los dos estados se reunificaron de nuevo en [[1990]]. Fue miembro fundador de la [[Comunidad Europea]] ([[1957]]), que se convirtió en la [[Unión Europea]] en [[1993]]. Es parte de la [[zona Schengen]] y adoptó la moneda común europea, el [[euro]], en [[1999]].