Diferencia entre revisiones de «Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fobenavi (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Fobenavi (disc.) a la última edición de Luisfege
Línea 286:
[[Archivo:BeagleChannelGlacier.jpg|thumb|200px|[[Glaciar]] junto al [[Canal del Beagle]].]]
Chile se extiende a lo largo de más de 4.200 km en una estrecha franja entre la [[Cordillera de los Andes]] y la costa suroriental del [[Océano Pacífico]]. Su ancho máximo alcanza los 440 km en el paralelo 52º21'S y su ancho mínimo es de 90 km en 31º37'S. Se ubica a lo largo de una zona altamente sísmica y volcánica, perteneciente al [[Cinturón de fuego del Pacífico]], debido a la subducción de la [[Placa de Nazca]] en la [[Placa Sudamericana]].
[[Archivo:Archpielago Juan Fernandez (Vista hacia Robinson Crusoe).jpg|thumb|200px|Vista de la isla Robinson Crusoe, en el [[Archipiélago de Juan Fernández]].]]
 
A fines del [[Era Paleozoica|Paleozoico]] (230 millones de años), Chile no era más que una depresión marina con [[sedimento]]s acumulados y que comenzó a levantarse a fines del [[Mesozoico]] debido al choque entre las placas de Nazca y Sudamericana, dando origen a la [[Cordillera de los Andes]]. El territorio sería modelado por millones de años más debido al plegamiento de las rocas, dando forma al relieve actual.
Línea 368 ⟶ 367:
=== Flora y fauna ===
[[Archivo:Lapageria rosea.jpg|left|thumb|100px|[[Copihue]], flor nacional.]]
[[Archivo:Colca-condor-c03.jpg|thumb|200px|[[Vultur gryphus|Cóndor andino]], ave nacional, aparece en el [[Escudo Nacional de Chile]].]]
[[Archivo:Huemul verdadero.JPG|thumb|200px|[[Hippocamelus bisulcus|Huemul]] o '''ciervo sur andino''', animal nacional, aparece en el [[Escudo Nacional de Chile]].]]
[[Archivo:Lamas in the sunset San Pedro de Atacama Chile Luca Galuzzi 2006.jpg|thumb|200px|[[Lama glama|Llamas]] en el [[Desierto de Atacama]].]]
[[Archivo:Emperor penguins.jpg|thumb|200px|[[Aptenodytes forsteri|Pingüinos emperadores]].]]
[[Archivo:Archpielago Juan Fernandez (Vista hacia Robinson Crusoe).jpg|thumb|200px|Vista de la isla Robinson Crusoe, en el [[Archipiélago de Juan Fernández]].]]
 
{{AP|Flora de Chile|AP2=Fauna de Chile}}
Línea 459 ⟶ 458:
El resto de las ciudades más pobladas del país son [[Antofagasta]] (con 285.256 habitantes), [[Temuco]] (con 260.878), [[Rancagua]] (con 236.363), [[Talca]] (con 191.154), [[Chillán]] (con 165.528), [[Puerto Montt]] (con 153.118), [[Arica]] (con 175.441), [[Iquique]] (con 164.396), [[Coquimbo]] (con 148.438), [[La Serena (Chile)|La Serena]] (con 147.815), [[Osorno]] (con 132.245) y [[Valdivia]] (con 127.750).<ref name=observatorio /> La mayoría de las ciudades del país se ubican en la costa del Pacífico o en el [[Zona Central de Chile|valle central]] del país entre [[Santiago]] y [[Puerto Montt]].
 
<center>
{| {{tablabonita}} width=65%
|-
Línea 676:
=== Transporte y telecomunicaciones ===
[[Archivo:Andes y Torre Entel.jpg|thumb|200px|[[Torre Entel]], vista hacia la [[Cordillera de los Andes]].]]
[[Archivo:TrenValpoValpotren.jpg|thumb|200px|Tren del [[Metro Valparaíso]].]]
[[Archivo:Ñuble_L5UDC.jpg|thumb|200px|NS93, trenTren del [[Metro de Santiago]].]]
Debido a las características geográficas del país, la red de transportes y el sistema de comunicaciones es de vital importancia.