Diferencia entre revisiones de «El Salvador (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.28.160.209 (disc.) a la última edición de Camilo
Línea 6:
Al año [[2004]], según cifras oficiales, trabajaban 1.727 personas en la División Salvador de Codelco, produciendo un total de 74.874 toneladas métricas de cobre fino. Sin embargo, y a pesar del aumento sostenido del precio internacional del cobre, desde el año [[2001]] la mina ha presentado pérdidas de más de 3 millones 412 mil [[dólar estadounidense|dólares]]. Además, un estudio de la consultora [[Australia|australiana]] Goldberg, estimó que sólo quedan 243 millones de toneladas de cobre en la mina, lo que asegura mineral sólo por un par de años.
 
El [[29 de julio]] de [[2005]], fue anunciado por Codelco el cierre definitivo de la mina. El año [[2008]] comenzará el proceso de clausura con el cierre de las líneas de producción de óxidos, para concluir con el área de sulfuros de la mina subterránea. En tanto, los procesos de extracción se cerrarán en el [[2011]], el campamento seguirá funcionando debido a que en el año 2007 se realizó el traslado del Centro de Alojamiento de Potrerillos (CAP) a El Salvador (CAES), el cual alberga a los trabajadores de la Faena de la Gerenica Operacion Fundición Refineria (Potrerillos). Los trabajadores contratistas no tienen tantos beneficios como los trabajadores de planta, a los trabajadores solteros se les asigna una habitación conocidas como camarotes(existen 12), los cuales tiene la siguiente designación AC y BC, en el BC 6-P40 vive una persona muy especial que reclama sobre la falta de iluminación del sector, no sabe sobre el ahorro energético y la contaminación lumínica.
 
El Salvador aun conserva algunos beneficios de los campamentos mineros, como por ejemplo los trabajadores y sus familias no pagan luz, agua y arriendo, conforme a los convenios entre los trabajadores y Codelco, esto ha llevado a que Codelco tienda a la [[externalización]] de sus operaciones con tentadoras ofertas para la desvinculación de sus trabajadores de planta.