Diferencia entre revisiones de «1996»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.251.40.36 a la última edición de Gons
Línea 2:
Declarado ''Año Internacional para la Erradicación de la [[Pobreza]]'' por la [[Organización de las Naciones Unidas]]''.
 
== Acontecimientos ==
 
* [[4 de enero]]: científicos del [[CERN]] anuncian haber obtenido nueve [[antiátomos]] de [[hidrógeno]], el primer logro en la obtención de [[antimateria]].
* [[5 de enero]]: los servicios secretos israelíes asesinan a [[Yahya Ayyash]], activista de [[Hamás]].
* [[7 de enero]]: el conservador [[Alvaro Arzú]], del [[Partido Avanzada Nacional]], es elegido nuevo presidente de [[Guatemala]].
* 7 de enero: se llevan a la orca [[Keiko (orca)|Keiko]], principal atracción del parque de diversiones [[Reino Aventura]] de la ciudad de México, al Oregon Coast Aquarium. Keiko fue la principal atracción del parque durante varios años; su traslado se debió a la búsqueda de mejores condiciones de vida para la orca, y fue el primer paso previo a su liberación en Mar del Norte.
* [[8 de enero]]: [[Unicef]] exige a [[China]] explicaciones urgentes por la muerte de miles de niños en orfanatos.
* [[14 de enero]]: [[Jorge Sampaio]] es elegido presidente de [[Portugal]].
* [[15 de enero]]: [[Mario Vargas Llosa]] toma posesión del sillón "L" de la [[Real Academia Española de la Lengua]].
* [[17 de enero]]: [[ETA]] secuestra al funcionario de prisiones [[España|español]], [[José Antonio Ortega Lara]].
* [[20 de enero]]: [[Yasser Arafat]] es elegido presidente de la [[Autoridad Palestina]].
* [[22 de enero]]: [[Tanzania]] cierra su frontera con [[Burundi]] e impide la entrada de 17.000 refugiados ruandeses.
* [[26 de enero]]: el Congreso de los Diputados español concedió la nacionalidad a los brigadistas internacionales, cumpliendo así la promesa realizada por Juan Negrín cuando estos abandonaron España.
* [[29 de enero]]: el presidente frencés [[Jacques Chirac]] anuncia un "fin definitivo" de las pruebas nucleares.
* [[30 de enero]]: [[Yuji Hyakutake]] descubre el cometa C/1996 B2, ahora llamado [[Cometa Hyakutake]] en honor a su descubridor. Fue el más brillante del año, y uno de los que pasó más cerca de [[La Tierra]].
* [[6 de febrero]]: un [[Boeing 757]] de las aerolíneas turcas se estrella en el [[Océano Atlántico]], frente a las costas de la [[República Dominicana]]. Mueren 189 personas.
* [[9 de febrero]]: en [[Darmstadt]], [[Alemania]] el [[GSI]] descubre el átomo del elemento [[Ununbio]].
* 9 de febrero: Segunda Visita Pastoral del Papa [[Juan Pablo II]] a [[Venezuela]]
* [[10 de febrero]]: el superordenador [[Deep Blue]] de [[IBM]] vence por primera vez a [[Garry Kasparov]].
* [[14 de febrero]]: ETA asesina al profesor [[Francisco Tomás y Valiente]], descerrajándole tres tiros en su despacho de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.
* [[3 de marzo]]: el [[Partido Popular]], encabezado por [[José María Aznar]], gana por un estrecho margen las elecciones generales.
* [[4 de marzo]]: en Buenos Aires empieza a emitir el [[Canal 26]].
* [[7 de marzo]]: [[Autoridad Nacional Palestina]]: Se constituye el primer Parlamento elegido democráticamente.
* [[11 de marzo]]: en [[Australia]], [[John Howard]] se convirtió en [[primer ministro]].
* [[15 de marzo]]: [[Teodoro Obiang]], presidente de [[Guinea Ecuatorial]], es investido Jefe de Estado.
* [[25 de marzo]]: el Comité Veterinario de la [[Unión Europea]] prohíbe las exportaciones de vacuno británico y sus productos derivados, a caenfermedadcausa de la enfermedad de las "vacas locas" ([[Encefalopatía espongiforme bovina]]).
* [[28 de marzo]]: la [[Universidad Complutense de Madrid]] cierra los institutos de estudios internacionales creados por [[Gustavo Villapalos]].
* [[2 de abril]]: [[Lech Wałęsa]], ex presidente de [[Polonia]], reingresa como electricista en los astilleros de [[Gdansk]], luego de su derrota en las elecciones.