Diferencia entre revisiones de «Hebe de Bonafini»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Es una vieja hija de puta terrorista que tiene que morir muy lentamente, con una enfermedad terminal muy horrorosa y con torturas militares tan severas que termine supli...».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.122.72.221 a la última edición de Aleposta
Línea 1:
{{Ficha de persona
Es una vieja hija de puta terrorista que tiene que morir muy lentamente, con una enfermedad terminal muy horrorosa y con torturas militares tan severas que termine suplicando por su muerte.
|nombre = Hebe de Bonafini
Muchas gracias,
|imagen = Hebedebonafini.png
Gonzo
|tamaño = 150px
|descripción =
|fecha de nacimiento = [[1928]]
|lugar de nacimiento = {{ARG}}, [[La Plata]]
|fecha de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento =
|nacionalidad = argentina
|ocupación = Activista
|cónyuge =
|hijos = Jorge Omar Bonafini Pastor, Raúl Alfredo Bonafini Pastor
|padres =
}}
[[Archivo:Eve.jpg|thumb|270px|right|Hebe de Bonafini durante una marcha de jueves en la plaza de mayo, 2008]]
'''Hebe Pastor de Bonafini''' ([[La Plata]], [[Provincia de Buenos Aires]], [[1928]]) es una activista [[argentina]] de [[derechos humanos]] y una de las fundadoras de la asociación [[Madres de Plaza de Mayo]], organización de madres de [[Detenido desaparecido|detenidos-desaparecidos]] durante la llamada [[guerra sucia]] en la Argentina del autodenominado [[proceso de Reorganización Nacional]] que gobernó el país entre [[1976]] y [[1983]] y en los años previos a manos de la [[Alianza Anticomunista Argentina]], durante el gobierno de [[Juan Domingo Perón]].
 
== Biografía ==
 
Cursó estudios de [[escuela primaria]], y fue una [[ama de casa]] y con tres hijos hasta el [[secuestro]] y [[desaparición forzada]] de su hijo mayor [[Jorge Bonafini Pastor]] en [[1977]]. Otro hijo desapareció poco después. De esa época habló en [[octubre]] de [[1982]] en una iglesia del barrio [[Madrid|madrileño]] de [[Legazpi (Arganzuela)|Legazpi]]:
 
{{cita|Antes de que fuera secuestrado mi hijo, yo era una mujer del montón, una ama de casa más. Yo no sabía muchas cosas. No me interesaban. La cuestión económica, la situación política de mi país me eran totalmente ajenas, indiferentes. Pero desde que desapareció mi hijo, el amor que sentía por él, el afán por buscarlo hasta encontrarlo, por rogar, por pedir, por exigir que me lo entregaran; el encuentro y el ansia compartida con otras madres que sentían igual anhelo que el mío, me han puesto en un mundo nuevo, me han hecho saber y valorar muchas cosas que no sabía y que antes no me interesaba saber. Ahora me voy dando cuenta que todas esas cosas de las que mucha gente todavía no se preocupa son importantísimas, porque de ellas depende el destino de un país entero; la felicidad o la desgracia de muchísimas familias.}}
 
Este hecho definió su actitud política. La actividad de Hebe de Bonafini junto con otras madres se encaminó al ataque no solo al sistema represivo impuesto en la Argentina entre 1976-1983, sino a toda demostración del poder de las corporaciones, relacionando su lucha con la de innumerables asociaciones suvbersivas de todo el mundo. Por esta actitud de lucha permanente al sistema Las Madres de Plaza de Mayo se separaron en dos agrupaciones desde [[1986]]: [[Asociación Madres de Plaza de Mayo]] y [[Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora]]. Bonafini continuó presidiendo la primera de las dos. La [[Asociación Madres de Plaza de Mayo]] es la agrupación mayoritaria, con madres de todo el país, y su lucha actual no esta centrada sólo en la persecución judicial de represores de la dictadura militar, sino que se ha dividido en emprendimientos variados. La fundación del [[Periódico de las Madres]], [[La Voz de las Madres]], radio de la [[Asociación Madres de Plaza de Mayo]], los planes de construcción de viviendas sociales cooperativas, guarderías infantiles, la [[Universidad de las Madres]], y otras creaciones que plantean la lucha contínua. Dentro de esa estructura es presidenta de la Asociación [[Madres de Plaza de Mayo]] desde [[1979]], así como desde 2004 difunde su pensamiento en programas de radio, como "Transformaciones del pañuelo blanco", desde 2007.
 
== Funciones ==
 
Es presidente de la Asociación [[Madres de Plaza de Mayo]] desde [[1979]]. Ganó reputación internacional en ese rol. y en [[1999]] recibió de la [[Unesco]] el Premio por la Educación por la Paz. Conduce el programa de radio "[[pariendo sueños]]" en la [[radio]] de la Asociación "[[La voz de las madres]]" AM 530 de la Argentina. Participa aportando información sobre la historia de las madres, en el otro programa de la AM 530 llamado "[[transformaciones del pañuelo blanco]]".
 
== Opiniones políticas ==
Hebe de Bonafini ha apoyado a revolucionarios como [[Ernesto Guevara]], [[Fidel Castro]], la memoria de [[Sandino]], [[Arafat]], [[Hugo Chávez]], [[Evo Morales]], las madres de presos de la [[ETA]], aborígenes americanos, los débiles y marginados, y en contra de los Estados del llamado [[Primer Mundo]], la [[socialdemocracia]], el [[Estado de Israel]], el [[neo-liberalismo]], el [[F.M.I.]], vistos por ella como la '''corporación del Poder''', del sistema actual de dominio internacional, que provocó, entre otras cosas, las víctimas de la [[dictadura militar argentina]]:
{{cita|El problema más importante del país no es el de los desaparecidos. El problema más importante es el problema económico. Para nosotras la legalidad no existe. Ni siquiera pagamos impuestos”.}}
 
Por ello ha manifestado reiteradamente su apoyo a distintos grupos armados, como las [[FARC]] en [[Colombia]],<ref name="losandes1">{{Cita noticia |url=http://www.losandes.com.ar/nota.asp?nrc=417464&can=&nprt=1 |título=Hebe de Bonafini llenó de insultos a Uribe |obra=Los Andes On Line |fecha=[[3 de enero|03-01]]-[[2008]] |fechaacceso=[[18 de enero|18-01]]-[[2008]]}}</ref> a quienes considera revolucionarios, o fuerzas irregulares{{cita requerida}}, y no [[terrorista]]s como lo hace [[Colombia]], la [[Unión Europea]] y los Estados Unidos.
Sobre la supuesta incoherencia de ser dirigente de derechos humanos y dirigente política, expresó:
 
{{cita|Siempre hicimos política. Pero lo que me parece es que los derechos humanos ahora también son que la gente trabaje, coma, todo lo que representa la vida. Hace un rato vino gente que está preocupada por la contaminación de una fábrica de ácido sulfúrico, y es un derecho humano que no te contaminen el ambiente y que no te maten. No atiendo casos personales. Si viene alguien a decirme que la dejó el marido, que no tiene casa, la puedo conectar con algo pero no atendemos casos personales.<ref>{{Cita noticia |url=http://www.grupopayne.com.ar/archivo/06/0612/061217/1-ep.php |título=Hebe de Bonafini: “Lástima que Pinochet se murió en una cama y no en una cárcel” |obra=sanluis online Alberto Trombetta |fecha=Domingo [[17 de diciembre]] de [[2006]] San Luis, República Argentina |fechaacceso=[[18 de enero|18-01]]-[[2008]]}}</ref>}}
 
Sobre Espańa, en el año [[2000]], publicó una carta abierta en la página web de la asociación que preside, en la cual se expresaba en estos términos: {{cita|"de los más de 650 presos vascos, muchos seguramente están detenidos por haber participado en hechos de violencia. Pero muchos están presos simplemente por lo que piensan, o por lo que escriben, o por conocer a alguien que conoce a alguien...",<ref>Citado en [http://www.es.amnesty.org/com/2000/com_03nov00.shtm ''Carta abierta de la Sección española de Amnistía Internacional a Hebe de Bonafini, de la Asociación Madres de Plaza de Mayo''], [[Amnistía Internacional]], [[3 de noviembre]] de [[2000]].</ref>}} con lo que recibio un comunicado de la asociación de [[Derechos Humanos]] [[Amnistía Internacional]] en el cual se respondio que Amnistía Internacional "no tiene constancia de casos de presos de conciencia en las prisiones españolas".<ref>[http://www.es.amnesty.org/com/2000/com_03nov00.shtm Carta abierta de la Sección española de Amnistía Internacional a Hebe de Bonafini, de la Asociación Madres de Plaza de Mayo], Amnistía Internacional, 3 de noviembre de 2000.</ref>, pero esa misma opinion es defendida por grupos vascos como el diario [[Euskaldunon Egunkaria]], posteriormente cerrado por orden judicial, sus miembros detenidos, aunque despues se los declararan inocentes<ref>http://www.kaosenlared.net/noticia/martxelo-otamendi-denuncia-reino-espana-ante-tribunal-estrasburgo-no-i</ref>.
 
Su espíritu [[anti-americano]] se ve en su opinión sobre los [[Atentados del 11 de septiembre de 2001|ataques del 11 de Septiembre de 2001]]:
{{cita|Por eso cuando pasó lo del atentado y yo estaba en [[Cuba]] visitando a mi hija, sentí alegría. No voy a ser hipócrita, no me dolió para nada. No me dolió para nada, porque siempre digo en mis discursos, decimos las madres, que nuestros hijos serán vengados el día que el pueblo, algún pueblo sea feliz. Y creo que en el momento del atentado, un atentado sin ninguna declaración de guerra, alguien que declaró la guerra sin portaaviones, sin aviones, sin misiles, sino con el cuerpo, y no es muy fácil declarar la guerra con el cuerpo, por eso fue inesperado, porque tanta tecnología no le sirvió a [[Estados Unidos|EE. UU.]] Yo sentí que había muchos pueblos en ese momento que eran felices y sentí que la sangre de tantos en ese momento era vengada.}}
 
A continuación se sintetiza parte de su pensamiento con respecto a su condición de madre de desaparecidos, en el discurso por los 30 años de las Madres de Plaza de Mayo el [[1º de mayo]] de 2006:
{{cita|[[Derecho a la resistencia|rebeldes]], [[loca]]s, prepotentes; nos paramos ante el poder y dijimos ''‘acá estamos’''. Pusimos el cuerpo que es lo único que tenemos para poner(...)hay mucho que hacer. Todavía hay [[hambre]], [[desocupación]] y necesidad de [[vivienda]]s(...)[Otras organizaciones de DDHH] No entienden esto de disfrutar(...)Nosotros sí porque vencimos a la muerte, queridos hijos. Vencimos al [[verdugo]]. Esto es vida pura, llena de [[amor]] y de [[abrazo]]s(...)con esos hijos que nos nacieron después, estamos sembrando un nuevo [[camino]], que no deja de ser [[revolucionario]], construyendo, marchando junto a quienes nos necesitan(...)Queridos hijos. Su [[sangre]] no fue inútil, florece en cada [[barrio]], en cada lugar donde hombres y mujeres levantan su puño por [[trabajo]] digno, por vivienda(...)[remarco]la unidad [[latinoamerica]]na, indispensable para llegar al [[socialismo]](...)el [[imperialismo]] y la [[CIA]] son voraces, no se cansan(...)[[Patria]] o muerte, Venceremos.<ref>[http://www.madres.org/asp/contenido.asp?clave=2166 Página de las Madres]</ref>}}
 
==== Apoyo al gobierno de Cristina Fernández ====
 
[[Archivo:Hebe de bonafini.jpg|thumb|250px|Hebe de Bonafini en una reunión con la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.]]
El [[1º de abril]] en la Plaza de Mayo colmada, durante el [[paro patronal agropecuario]], la presidente de la Argentina, dio un discurso donde planteó un futuro a partir de este momento en la continuación de las medidas políticas del gobierno, deseando que los que bloquean las rutas revean su actitud. Al terminar el discurso, la presidenta de [[Madres de Plaza de Mayo]], Hebe de Bonafini, le regaló su propio pañuelo blanco, símbolo de la lucha por los derechos humanos, a la presidenta, lo que fue interpretado como un signo político de apoyo.
 
==== Opinión sobre el Conflicto Agropecuario ====
 
En 2008 Bonafini pidió cárcel para los ruralistas y realizó varios pedidos a favor de reprimir los cortes de ruta de los terratenientes. Consideró que la administración de la presidente [[Cristina Fernández]] se pasó de tolerante: "Tiene mucha democracia y mucha tolerancia, porque otro gobierno los hubiera desalojado a palos y a gases como merecían".
 
En declaraciones a radio Mitre de Córdoba expreso que los terratenientes que cortan las rutas desde hace semanas sin ser reprimidos por la policia
 
 
{{cita|"son golpistas. Lo que hicieron es golpismo, golpismo puro, con muchas ganas; no se pintaron la cara(en referencia a los ''[[carapintadas]]''), pero ganas no les faltan".<ref>[http://www.perfil.com/contenidos/2008/06/25/noticia_0019.html ''Tolerancia cero: Hebe de Bonafini pidió reprimir al agro'']. Artículo del periódico Perfil del 12 de mayo de 2009.</ref>}}
{{cita|"No sé de campo, pero sé de estos tipos que son de lo más maleducados y atrevidos, que se burlan de todos".
"ellos (los grandes terratenientes de la [[Sociedad Rural Argentina]] y otras organizaciones) son nuestros enemigos. Ellos fueron los responsables de la muerte de nuestros hijos, de la desaparición, de las torturas, de todo. Ellos siempre estuvieron adelante de los golpes".<ref>[http://www.perfil.com/contenidos/2008/06/25/noticia_0019.html ''Tolerancia cero: Hebe de Bonafini pidió reprimir al agro'']. Artículo del periódico Perfil del 12 de mayo de 2009.</ref>}}
 
==== Acusación de antisemitismo ====
Durante un reportaje para la revista [[3puntos]], ''Hebe de Bonafini'' describió al periodista argentino [[Horacio Verbitsky]] como:
{{cita|“Verbitsky es un sirviente de Estados Unidos. Recibe un sueldo de la Fundación Ford y, además de ser judío, es totalmente pronorteamericano”.<ref name="LA CIENAGA DEL ANTISEMITISMO Y LA MENTIRA">{{cita web |url= http://www.pagina12.com.ar/2001/01-10/01-10-28/pag15.htm|urltrad= |título= LA CIENAGA DEL ANTISEMITISMO Y LA MENTIRA. Ser judío|fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= Verbitsky|nombre= Horacio|enlaceautor= Horacio Verbitsky|coautores= |fecha= |año= 2001|mes= octubre|formato= |obra= Página/12|editor= |editorial= Editorial "La Página S.A."|ubicación= Buenos Aires|página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>}} Estas declaraciones le valieron acusaciones de antisemitismo tanto por parte del aludido,<ref name="LA CIENAGA DEL ANTISEMITISMO Y LA MENTIRA"/> (un reconocido periodista e investigador)<ref>{{cita web |url= http://www.diarioelnorte.com.ar/20060712/28242.html|urltrad= |título= Verbitsky en el Homenaje al obispo Ponce de León|fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= 2006|mes= |formato= |obra= Diario El Norte|editor= |editorial= |ubicación= San Nicolás de los Arroyos|página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> como de distintas personalidades e instituciones, como es el caso del [[rabino]] de la [[Comunidad Bet-El]] [[Daniel Goldman]],<ref>{{cita web |url= http://www.pagina12.com.ar/2001/01-11/01-11-04/pag17.htm|urltrad= |título= Las torres y después |fechaacceso= |añoacceso= |autor= Daniel Goldman|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= 2001|mes= noviembre|formato= |obra= Página/12|editor= |editorial= Editorial "La Página S.A."|ubicación= Buenos Aires|página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> del ex profesor de la Universidad de la Madres [[Rolando Ascarita]]<ref>{{cita web |url= http://www.rolandoastarita.com/npCrticaIIBonafini2.htm|urltrad= |título= Segunda crítica a Bonafini|fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= 2001|mes= octubre|formato= |obra= |editor= Rolando Ascarita|editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> o del [[Centro Simon Wiesenthal]].<ref>{{cita web |url= http://www.wiesenthal.com/site/apps/nlnet/content2.aspx?c=bhKRI6PDInE&b=296323&ct=350492|urltrad= |título= LAS DECLARACIONES ANTISEMITAS Y PRO-TERRORISTAS DE HEBE DE BONAFINI DENIGRAN EL TRABAJO DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO|fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= 2001|mes= noviembre|formato= |obra= |editor= Centro Simon Wiesenthal|editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Hebe de Bonafini firmó una declaración junto a la vicepresidenta de Madres de Plaza de Mayo, [[Mercedes Meroño]] (que no estuvo presente durante la entrevista)<ref name="LA CIENAGA DEL ANTISEMITISMO Y LA MENTIRA"/> en la cual negó tanto los dichos, como cualquier connotación antisemita.<ref>{{cita web |url= http://www.madres.org/asp/contenido.asp?clave=124|urltrad= |título= ¨Hay muchos marxistas que son imperialistas¨|fechaacceso= |añoacceso= |autor= Hebe de Bonafini |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.madres.org/ Sitio oficial de las Madres de Plaza de Mayo.]
*[http://www.nodo50.org/gpm/madres/08.htm Carta abierta a Hebe de Bonafini por el Grupo de Propaganda Marxista.]
*[http://www.amasu.org/actualidad.htm AMASU, asociación sueca de apoyo a las Madres.]
 
[[Categoría:Proceso de Reorganización Nacional]]
[[Categoría:Activistas de la Argentina]]
[[Categoría:Nacidos en 1928]]
[[Categoría:Platenses]]
[[Categoría:Personas vivas]]
[[Categoría:Asociaciones de derechos humanos]]
 
[[en:Hebe de Bonafini]]