Diferencia entre revisiones de «Deportivo Táchira Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «{{destruir|por mariscos}} == Son unos hijos de puta...!!!! malditas Colombianas..!! Perras ==».
m Revertidos los cambios de 190.198.245.151 (disc.) a la última edición de Mansoncc
Línea 1:
{{otros usos|Deportivo Táchira (baloncesto)}}
{{destruir|por mariscos}}
{{Ficha de equipo de fútbol |
== Son unos hijos de puta...!!!! malditas Colombianas..!! Perras ==
Nombre = Deportivo Táchira|
Nombre Completo = Deportivo Táchira Fútbol Club|
Apodo(s) = ''El Carrusel Aurinegro'',<ref name ="apodos">{{cita web |url = http://www.liderendeportes.com//futbol/equipo.asp?equipo=19&sid=46&return=equipos |título = Deportivo Táchira |editor = liderendeportes.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref><br />''Los Aurinegros''.<ref name="apodos" />|
Fundación = [[11 de enero]] de [[1974]] ({{edad|11|1|1974}})<br />(como San Cristóbal Fútbol Club)|
Estadio = [[Polideportivo de Pueblo Nuevo]]<br />[[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]], [[Venezuela]]|
Capacidad = 42.500|
Inauguración = [[11 de enero]] de [[1976]]|
Presidente = [[Archivo:Flag of Venezuela.svg|20px|venezolana]] [[Juana Suárez]]|
Entrenador = [[Archivo:Flag of Venezuela.svg|20px|venezolano]] [[Carlos Maldonado Piñeiro|Carlos Maldonado]]|
Liga = [[Primera División de Venezuela]] |
temporada = [[Primera División Venezolana 2008/09|2008-2009]] |
posición = 2º|
Web = http://www.deportivotachira.com/|
pattern_la1=_blackshoulders|pattern_b1=_blackstripes|pattern_ra1=_blackshoulders|
leftarm1=EED700|body1=EED700|rightarm1=EED700|shorts1=000000|socks1=000000|
pattern_la2=_yellowborder|pattern_b2=_yellowshoulders|pattern_ra2=_yellowborder|
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=FFFFFF|
}}
El '''Deportivo Táchira Fútbol Club''' es una institución deportiva de la ciudad de [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]], [[Venezuela]] y su actividad principal es el [[fútbol]] profesional. Es uno de los clubes más populares y de mayor tradición en [[Venezuela]].<ref name ="clasico">{{cita web|año = 2009 |url = http://www.planetavinotinto.com/main/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=2515 |título = Caracas - Táchira el Clásico del Fútbol Venezolano |editor = planetavinotinto.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> Fue fundado el [[11 de enero]] de [[1974]], por iniciativa de Gaetano Greco,<ref name ="historia">{{cita web |url = http://www.deportivotachira.com/historia.html |título = Historia |editor = deportivotachira.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> con el nombre de ''San Cristóbal Futbol Club''.<ref name="historia" />
 
Disputa sus encuentros de local en el [[Polideportivo de Pueblo Nuevo]], que cuenta con una capacidad para 42.500 espectadores, siendo el segundo estadio con más capacidad en Venezuela.
<ref name ="estadio">{{cita web |autor = |año = |url = http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/venezuela.shtml |título = Stadiums in Venezuela |editor = worldstadiums.com |idioma = inglés |fechaacceso = 28 de abril 2008}}</ref> A nivel internacional, es el equipo venezolano con más participaciones en la [[Copa Libertadores de América]]. Su mejor participación internacional fue avanzar a cuartos de final de forma invicta en la [[Copa Libertadores 2004]].<ref name ="copa">{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa04.html |título = Copa Libertadores de América 2004 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 28 de abril de 2008}}</ref>
 
El Deportivo Táchira, cuenta con un equipo filial denominado [[Deportivo Táchira B]] que participa en la [[Segunda División B de Venezuela]]. Posee además equipos en otras disciplinas deportivas tales como: [[baloncesto|básquet]] y [[fútbol sala]].<ref>{{cita web |url = http://tachirasports.wordpress.com/2008/05/11/tachira-con-la-copa-en-lo-alto/ |título = Táchira con la copa en lo alto |editor = tachirasports.wordpress.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref>
 
Su acérrimo rival es el [[Caracas Fútbol Club]],<ref>{{cita web |url = http://www.prensalatina.com.mx/article.asp?ID={48BF1D8F-2D02-4A01-B3A3-27D8FC020B39}&language=ES |título =
Destacan triunfo de Deportivo Táchira en fútbol venezolano |editor = prensalatina.com.mx |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> con el que disputa el [[Clásico del fútbol venezolano]].<ref name="clasico" /> También disputa el denominado [[Clásico andino del fútbol venezolano|Clásico Andino]] ante [[Estudiantes de Mérida Fútbol Club|Estudiantes de Mérida]].<ref>{{cita web |año = 2006 |url = http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=5&t=29136 |título = Clásico Andino entre Táchira y Estudiantes abre jornada el sábado |editor = rnv.gov.ve |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2009}}</ref>
 
== Historia ==
[[Archivo:Monumento las armericas.jpg|250px|thumb|Monumento Las Américas; con los jugadores del Deportivo Táchira: [[Laureano Jaimes]], [[William Mendez]] y [[Carlos Maldonado Piñeiro|Carlos Maldonado]].]]
Fundado en [[1974]] como San Cristóbal Fútbol Club, mantuvo este nombre en la época que jugaron amateur.<ref name ="historia2">{{cita web |url = http://www.deportivotachira.com/historia2.html |título = Historia - Los cambios de nombres |editor = deportivotachira.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> Al iniciarse la participación en la [[Primera División de Venezuela]] el equipo comenzó a denominarse Deportivo San Cristóbal FC con este nombre el equipo participó en tres torneos nacionales, obteniendo el subcampeonato de la Copa Venezuela en [[1975]].<ref name="historia2" /> En [[1978]] el Deportivo San Cristóbal cambiaría su nombre a Deportivo Táchira FC alcanzando en [[1979]], su primer campeonato, el segundo campeonato en [[1981]] y el sub-campeonato en [[1982]], detrás del [[Atlético San Cristóbal]].<ref name="historia2" />
 
En [[1984]], llegaría el tercer campeonato, sin embargo la crisis económica que enfrentaría durante este tiempo, lo obligaría a fusionarse con el [[Atlético San Cristóbal]], formando el Unión Atlético Táchira (UAT),<ref name="historia2" /> con el cual se obtendría su cuarta estrella. En los siguientes años se obtuvieron 4 subtítulos, a pesar de esto el equipo pasó por profundas dificultades económicas que lo llevaron a estar a punto de desaparecer, eventualmente el grupo de personas que evitaron su desaparición tomaron la decisión de retomar el nombre de Deportivo Táchira FC para la temporada [[1999]]-[[2000]], que mantiene en la actualidad, obteniendo ese mismo año el quinto campeonato de club.<ref name="historia2" />
 
En la temporada [[Primera División Venezolana 2007/08|2007/08]], con la conducción de [[Carlos Maldonado]] los aurinegros se coronaron por sexta vez campeones del [[Fútbol en Venezuela|fútbol venezolano]], obteniendo el título del [[Primera División Venezolana 2007/08#Torneo Clausura 2008|Torneo Clausura]], totalizando 42 puntos.<ref name ="estrella">{{cita web |autor = Mino Fevoli |año = 2008 |url = http://www.federacionvenezolanadefutbol.org/noticias.php?subaction=showfull&id=1212375660&archive=&start_from=&ucat=1& |título = Deportivo Táchira consigue su sexta estrella |editor = federacionvenezolanadefutbol.org |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> El Deportivo Táchira obtuvo el campeonato tras disputar el [[Primera División Venezolana 2007/08#Final|playoff final]] ante el [[Caracas Fútbol Club]] (campeón del [[Primera División Venezolana 2007/08#Torneo Apertura 2007|Torneo Apertura]]), la primera final se disputó en el [[Estadio Olímpico de la UCV]] y los aurinegros obtendrían un empate por 1-1.<ref name="estrella" /> En el encuentro de vuelta, disputado en el [[Polideportivo de Pueblo Nuevo]], finalizaría por marcador de 0-0, así el Deportivo Táchira obtendría el campeonato después de ocho años.<ref name="estrella" /><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.futbol.com.ve/2008/05/31/deportivo-tachira-obtiene-su-sexta-estrella-y-es-campeon/ |título = Deportivo Táchira obtiene su sexta estrella y es campeón |editor = futbol.com.ve |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elperiodiquito.com/news/article/578 |título = Carrusel Campeón |editor = elperiodiquito.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref>
 
En el [[2009]], el Deportivo Táchira participó en la [[Copa Libertadores 2009|Copa Libertadores]] integrando el [[Copa Libertadores 2009#Grupo 2|Grupo 2]] junto con [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] de [[Argentina]], [[Club Deportivo Cuenca (Ecuador)|Deportivo Cuenca]] de [[Ecuador]] y [[Club Guaraní|Guaraní]] de [[Paraguay]],<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.goal.com/es-la/news/803/copa-libertadores/2008/11/25/981629/el-sorteo-la-copa-libertadores-2009-minuto-a-minuto |título = El sorteo la Copa Libertadores 2009, minuto a minuto |editor = goal.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2009}}</ref> el debut en la copa se produjo el [[10 de febrero]] ante el Club Guaraní, obteniendo una victoria de visitante por 2-1.<ref name ="copa09">{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2009 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa09.html |título = Copa Libertadores de América 2009 |editor = rsssf.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2009}}</ref> En el siguiente encuentro Táchira sería derrotado 1-0 por Boca Juniors y luego vencería al Deportivo Cuenca 1-0. En la segunda vuelta el Deportivo Táchira sólo lograría una victoria, siendo eliminado al ocupar el tercer lugar de su grupo.<ref name="copa09" /> En la [[Primera División de Venezuela]] el Deportivo Táchira ocupó el segundo lugar en la tabla acumulada y logró la clasificación a la primera fase de la [[Copa Libertadores 2010]].
 
=== Cambios de nombres ===
{| width=20% {{tablabonitacentrada}}
|- bgcolor=#EEEEEE
!Año || Nombre
|-
|[[1974]] || San Cristóbal FC
|-
|[[1975]] || Deportivo San Cristóbal FC
|-
|[[1978]] || Deportivo Táchira FC
|-
|[[1986]] || Unión Atlético Táchira
|-
|[[1999]] || Deportivo Táchira FC
|}
 
== Uniforme ==
* '''Uniforme títular''': Camiseta amarilla con franjas negras, pantalón y medias negras.
* '''Uniforme alternativo''': Camiseta, pantalón y medias blancas.
 
:<small>Nota: en 1986, año de la fusión del Deportivo San Cristóbal con el Deportivo Táchira, el Unión Atlético Táchira usó un uniforme de camiseta anaranjada con franjas negras, pantalón y medias negras.</small>
 
== Estadio ==
[[Archivo:Inauguración Copa América 2007.jpg|230px|thumb|Vista del [[Polideportivo de Pueblo Nuevo]].]]
{{AP|Polideportivo de Pueblo Nuevo}}
El '''Polideportivo de Pueblo Nuevo''', popularmente conocido como «El Templo Sagrado del Futbol Venezolano»,<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.vtv.gov.ve/noticias-deportivas/875 |título = Estadio "Pueblo Nuevo" dejó satisfecho a miembros de Conmebol |editor = vtv.gov.ve |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref><ref name="estrella" /> es el [[estadio]] principal del Deportivo Táchira. Se encuentra ubicado en la ciudad de [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]] y cuenta con una capacidad o aforo total para 42.500 espectadores.<ref name="estadio" /> Fue construido en el año de [[1974]] e inaugurado a principios de [[1976]], y diseñado para albergar a 25.000 personas.<ref name ="estadio2">{{cita web |año = 2007 |url = http://www.venezueladeverdad.gob.ve/obras-del-gobierno-bolivariano/polideportivo-de-pueblo-nuevo-1244.html |título = Rehabilitación del Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo |editor = venezueladeverdad.gob.ve |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> En principio, el estadio sólo contaba con la tribuna popular, pues la techada fue construida años después.<ref name="estadio2" />
 
En el [[2006]], con motivo de la realización de la [[Copa América 2007]] en [[Venezuela]] el Polideportivo de Pueblo Nuevo fue sometido a una serie de cambios y mejoras en su estructura con el aumento de la capacidad del estadio, la instalación de un nuevo sistema de iluminación, nuevos camerinos, sala de prensa, zona VIP y nuevas rutas de acceso.<ref name="estadio2" /> Fue reinaugurado oficialmente el [[20 de junio]] de [[2007]] con el encuentro entre la selección de [[Venezuela]] y la selección de [[Euskadi]] ([[País Vasco]]).<ref name="estadio2" /> El Polideportivo de Pueblo Nuevo albergó cuatro encuentros de la [[Copa América]], incluyendo la inauguración de dicho evento.<ref name="estadio2" />
 
== Datos del Club ==
*'''Fundación''': [[11 de enero]] de [[1974]].
*'''Temporadas en 1ª''': 35 ([[1975]] - Presente).<ref name ="campeonatos">{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesv/venezchamp.html |título = Venezuela - List of Champions and Runners Up |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 10 de junio de 2008}}</ref>
*'''Temporadas en 2ª''': 0.
*'''Mayor goleada conseguida''':
**En campeonatos nacionales: Deportivo Táchira 13 – [[Peninsulares de Araya]] 2 ([[1988]]).<ref>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2009 |url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/ddd.html |título = Double Digits Domestical |editor = rsssf.com |idioma = español |fechaacceso = 5 de junio de 2009}}</ref>
**En torneos internacionales: [[Estudiantes de Mérida Fútbol Club|Estudiantes de Mérida]] 0 – Deportivo Táchira 3 ([[1987]]).<ref>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2001 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa87.html |título = Copa Libertadores de América 1987 |editor = rsssf.com |idioma = español |fechaacceso = 5 de febrero de 2009}}</ref>
*'''Mayor goleada recibida''':
**En campeonatos nacionales: [[Portuguesa Fútbol Club]] 5 – Deportivo Táchira 0 ([[1977]]).<ref>{{cita web |autor = Eliézer Sebastián Pérez Pérez |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesv/venez77.html |título = Venezuela 1977 |editor = rsssf.com |idioma = español |fechaacceso = 5 de febrero de 2009}}</ref>
**En torneos internacionales: [[Esporte Clube Santo André|Santo André]] 6 – Deportivo Táchira 0 ([[2005]]).<ref>{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa05.html |título = Copa Libertadores de América 2005 |editor = rsssf.com |idioma = español |fechaacceso = 5 de febrero de 2009}}</ref>
*'''Mejor puesto en la liga''': 1º.
*'''Peor puesto en la liga''': 9º.
*'''Mejor Participación Internacional''': Cuartos de Final ([[Copa Libertadores 2004]]).<ref name="copa" />
* '''Participaciones Internacionales''':
** [[Copa Libertadores de América]] (14): [[Copa Libertadores 1980|1980]], [[Copa Libertadores 1982|1982]], [[Copa Libertadores 1983|1983]], [[Copa Libertadores 1985|1985]], [[Copa Libertadores 1987|1987]], [[Copa Libertadores 1988|1988]], [[Copa Libertadores 1989|1989]], [[Copa Libertadores 1991|1991]], [[Copa Libertadores 2001|2001]], [[Copa Libertadores 2004|2004]], [[Copa Libertadores 2005|2005]], [[Copa Libertadores 2006|2006]], [[Copa Libertadores 2007|2007]], [[Copa Libertadores 2009|2009]].<ref>{{cita web |url = http://www.deportivotachira.com/palmares.html |título = Palmarés Aurinegro |editor = deportivotachira.com |idioma = español |fechaacceso = 5 de febrero de 2009}}</ref>
** [[Copa Sudamericana]] (1): [[Copa Sudamericana 2002|2002]].
** [[Copa Conmebol]] (3): [[Copa Conmebol 1993|1993]], [[Copa Conmebol 1996|1996]], [[Copa Conmebol 1997|1997]].
 
== Jugadores ==
{{CP|Futbolistas Deportivo Táchira}}
=== Plantilla 2009/10 ===
 
''Actualizado el 12 de julio de 2009.''<ref>{{cita web |autor = Javier Joves |año = 2009 |url = http://www.deportivotachira.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1244825462&archive=&start_from=&ucat=1& |título = Claridad para el arranque |editor = deportivotachira.com |fechaacceso = 13 de junio de 2009}}</ref>
{{fs start}}
{{Fs player|no=1|pos=POR|nat=Venezuela|name=[[Manuel Sanhouse]]}}
{{Fs player|no=2|pos=DEF|nat=Venezuela|name=[[Daniel Benítez]]}}
{{Fs player|no=6|pos=MED|nat=Venezuela|name=[[Javier Villafráz]]}}
{{Fs player|no=7|pos=MED|nat=Venezuela|name=[[Engelbert Pérez]]}}
{{Fs player|no=11|pos=DEL|nat=Venezuela|name=[[Anderson Arias]]}}
{{Fs player|no=12|pos=POR|nat=Venezuela|name=[[Richard Ruíz]]}}
{{Fs player|no=13|pos=DEF|nat=Venezuela|name=[[José Luis Granados]]}}
{{Fs player|no=15|pos=DEL|nat=Venezuela|name=[[Daniel Arismendi]]}}
{{Fs player|no=16|pos=MED|nat=Venezuela|name=[[Miguel Mancilla]]}}
{{Fs player|no=17|pos=DEF|nat=Venezuela|name=[[Darwin Valbuena]]}}
{{Fs player|no=18|pos=DEF|nat=Venezuela|name=[[Gerzon Chacón]]}}
{{Fs player|no=21|pos=DEL|nat=Venezuela|name=[[Edgar Pérez Greco]]}}
{{Fs player|no=22|pos=DEF|nat=Venezuela|name=[[Julio Machado]]}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=23|pos=MED|nat=Venezuela|name=[[Marlon Fernández]]}}
{{Fs player|no=25|pos=MED|nat=Venezuela|name=[[Mauricio Parra]]}}
{{Fs player|no=28|pos=DEL|nat=Venezuela|name=[[Yonathan del Valle]]}}
{{Fs player|no=30|pos=DEF|nat=Venezuela|name=[[Jackson Romero]]}}
{{Fs player|no=-|pos=POR|nat=Venezuela|name=[[Euro Guzmán]]}}
{{Fs player|no=-|pos=DEF|nat=Venezuela|name=[[Laudemir Varela]]}}
{{Fs player|no=-|pos=DEF|nat=Venezuela|name=[[Jackson Clavijo]]}}
{{Fs player|no=-|pos=MED|nat=Venezuela|name=[[Pedro Fernández (futbolista)|Pedro Fernández]]}}
{{Fs player|no=-|pos=MED|nat=Venezuela|name=[[Carlos Moreno (futbolísta)|Carlos Moreno]]}}
{{Fs player|no=-|pos=MED|nat=Venezuela|name=[[Yordanys Uribe]]}}
{{Fs player|no=-|pos=DEL|nat=Venezuela|name=[[Armando Maita]]}}
{{Fs player|no=-|pos=MED|nat=Argentina|name=[[Nicolás Diez]]}}
{{Fs player|no=-|pos=MED|nat=Venezuela|name=[[Jorge Casanova]]}}
{{Fs player|no=-|pos=DEF|nat=Colombia|name=[[Jong Harold Viáfara]]}}
{{fs end}}
 
=== Distinciones individuales ===
==== Goleadores ====
<ref>{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesv/veneztops.html |título = Venezuela - List of Topscorers |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 10 de junio de 2008}}</ref>
<center>
{| width=50% {{tablabonitacentrada}}
|- bgcolor=#EEEEEE
! colspan=1 align=center | Temporada
! colspan=1 align=center | Futbolista
! colspan=1 align=center | Goles
|-align=center
|1979 || [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|20px|Bandera de Uruguay]] [[Omar Ferrari]] || 15
|-align=center
|1981 || [[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]] [[Rafael Angulo]] || 14
|-align=center
|1985 || [[Archivo:Flag of Brazil.svg|20px|Bandera de Brasil]] [[Sergio Meckler]] || 17
|-align=center
|1987/88 || [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina]] [[Miguel Oswaldo González]] || 22
|-align=center
|[[Primera División Venezolana 2005/06|2005/06]] || [[Archivo:Flag of Venezuela.svg|20px|Bandera de Venezuela]] [[Juan García Rivas|Juan García]] || 21
|}
</center>
 
== Entrenadores ==
{{CP|Entrenadores Deportivo Táchira}}
=== Cuerpo Técnico 2008 ===
<ref>{{cita web |autor = |año = 2008 |url = http://www.deportivotachira.com/plantilla.html |título = Plantilla Profesional Torneo Clausura 2008 | editor = Web Oficial |fechaacceso = 28 de abril de 2008}}</ref>
{|
|valign="top"|
* '''Entrenador''':
** {{Bandera|Venezuela}} [[Carlos Maldonado (futbolista)|Carlos Maldonado]]
* '''Asistente Técnico''':
** {{Bandera|Venezuela}} Gustavo Caraballo
* '''Kinesiólogo''':
** {{Bandera|Venezuela}} Alberto Useche
** {{Bandera|Venezuela}} Julio Alfaro
|width="33"|&nbsp;
|valign="top"|
* '''Preparador Físico''':
** {{Bandera|Venezuela}} Alexis Pérez
* '''Médico''':
** {{Bandera|Venezuela}} Giancarlo Fazzolari
** {{Bandera|Cuba}} Gilberto Abreu
* '''Utilero''':
** {{Bandera|Venezuela}} Javier Castillo
|}
 
== Palmarés ==
=== Torneos nacionales ===
*'''[[Primera División de Venezuela]] (6):''' [[1979]], [[1981]], [[1984]], [[1986]], [[Primera División Venezolana 1999/00|1999/00]] y [[Primera división venezolana 2007/08|2007/08]].<ref name="campeonatos" />
*'''[[Primera División de Venezuela|Torneo Apertura]] (2):''' [[Primera división venezolana 1998/99#Torneo Apertura 1998|1998]], [[Primera División Venezolana 1999/00#Torneo Apertura 1999|1999]].<ref name="campeonatos" />
*'''[[Primera División de Venezuela|Torneo Clausura]] (2):''' [[Primera División Venezolana 1999/00#Torneo Clausura 2000|2000]], [[Primera división venezolana 2007/08#Torneo Clausura 2008|2008]].<ref name="campeonatos" />
*'''[[Copa Venezuela de Fútbol|Copa Venezuela]] (1):''' [[1986]].<ref>{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2007/2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesv/venezcuphist.html |título = Venezuela - List of Cup Winners and Runners Up |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 28 de abril de 2008}}</ref>
*Subcampeón de la [[Primera División de Venezuela]] (7): [[1982]], [[1985]], [[1987]], [[1988]], [[1990]], [[Primera división venezolana 1998/99|1998/99]] y [[Primera división venezolana 2003/04|2003/04]].<ref name="campeonatos" />
 
=== Torneos Internacionales ===
*''No ha obtenido ninguno hasta el momento''.
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
== Enlaces externos ==
{{Commons|:Category:Deportivo Táchira FC|Deportivo Táchira Fútbol Club}}
*[http://www.deportivotachira.com/ Sitio web oficial]
 
[[Categoría:Equipos de fútbol de la Primera División de Venezuela]]
 
[[ca:Deportivo Táchira Fútbol Club]]
[[en:Deportivo Táchira Fútbol Club]]
[[fr:Deportivo Táchira FC]]
[[id:Deportivo Táchira Fútbol Club]]
[[it:Deportivo Táchira Fútbol Club]]
[[ja:デポルティーボ・タチラFC]]
[[nl:Deportivo Táchira Fútbol Club]]
[[pl:Deportivo Táchira San Cristóbal]]
[[pt:Deportivo Táchira Fútbol Club]]
[[ru:Депортиво Тачира]]